
El mercado español de vehículos electrificados alcanzó en mayo su mejor registro mensual hasta la fecha, con un crecimiento del 133,7% respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En total, se matricularon 23.558 unidades entre vehículos eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), lo que representa el 17,65% del mercado total.
El impulso más significativo provino del segmento de turismos electrificados, que en mayo contabilizó 21.861 matriculaciones, un 138,3% más que en el mismo mes de 2024. Estos vehículos representaron el 19,4% del total de las ventas mensuales de turismos, lo que equivale a casi una de cada cinco nuevas matriculaciones. Dentro de este grupo, los eléctricos puros crecieron un 104,7% hasta las 8.965 unidades, mientras que los híbridos enchufables aumentaron un 169,9%, alcanzando las 12.896 unidades.
En el acumulado del año, las ventas de turismos electrificados suman 77.562 unidades, un incremento del 71,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Su cuota de mercado anual se sitúa ya en el 15,81%.
José López-Tafall, director general de Anfac, ha subrayado la importancia de estos datos: “El mes de mayo ha marcado un importante hito en el avance a la electrificación. Con más de 20.000 ventas en un mes, ha representado cerca del 20% del mercado, récord en el mercado español. En mayo, una de cada cinco ventas de turismos ha sido de un eléctrico puro o un híbrido enchufable”.
Otros vehículos
Las cifras de crecimiento también fueron relevantes en el conjunto de vehículos alternativos (electrificados, híbridos no enchufables y de gas). En mayo, se vendieron 75.211 unidades de este tipo, un 60,2% más que en 2024, lo que representa el 56,24% del mercado mensual. En lo que va de año, acumulan 317.180 ventas, con un crecimiento del 70,7%.
Los vehículos eléctricos puros sumaron 9.914 unidades en mayo, lo que supone un aumento del 91,1% respecto al mismo mes del año anterior. Su cuota mensual alcanzó el 7,43%. En el acumulado anual, ya se han matriculado 39.618 unidades, un 70,8% más, con una cuota del 6,82%. Por su parte, los híbridos enchufables crecieron un 179% en mayo, con 13.644 unidades vendidas y una cuota del 10,22%. En los cinco primeros meses del año, estos vehículos alcanzan las 44.363 unidades, un 71,4% más que en 2024.
Los vehículos híbridos no enchufables también experimentaron un crecimiento sostenido: en mayo, sus matriculaciones aumentaron un 30,8%, hasta alcanzar las 45.059 unidades, lo que representa el 33,75% del mercado del mes. En el acumulado anual, suman 207.848 unidades vendidas, un 34,1% más que el año anterior. Destaca igualmente el comportamiento de los vehículos propulsados por gas, cuyas ventas crecieron un 173,2% en mayo, con 6.594 unidades, lo que supone una cuota del 4,94%. En lo que va de año, acumulan 25.351 matriculaciones, un 83,5% más que en 2024.
En cuanto a la evolución del mercado de turismos, los vehículos alternativos continúan ganando terreno. En mayo, representaron el 65% de las matriculaciones con 73.321 unidades, y en el conjunto del año ya suman 309.621 ventas, lo que equivale al 63,1% del total. Desde Anfac, se atribuye este crecimiento tanto al aumento de la oferta de modelos como al efecto de campañas comerciales de las marcas y a los incentivos del plan MOVES. “La creciente oferta con nuevos modelos en todos los segmentos y el esfuerzo de las marcas con campañas comerciales, junto con el estímulo que proporciona el plan MOVES, están facilitando el cambio al usuario hacia un vehículo electrificado”, ha afirmado López-Tafall.
El responsable de la patronal ha insistido, no obstante, en la necesidad de continuar trabajando para alcanzar niveles similares a la media europea. “Nuestro objetivo no puede ser solo crecer, sino igualar primero, y superar después, la media europea. Medidas como la mejora de la eficacia de las ayudas o la visibilización de la red de recarga permitirán aprovechar aún más este buen momento del mercado electrificado”, ha señalado.
Últimas Noticias
Las terrazas sin humo ya existían antes de la ley antitabaco: “Pierdes un cliente por un mal servicio, no por prohibirle fumar”
Frente a una amplia mayoría de negocios hosteleros en contra de esta medida, existen algunas excepciones que ya buscaban espacios sin humos desde hace años

Una profesora llevaba de baja 15 años cobrando el salario íntegro y el instituto acaba de darse cuenta: un millón de euros
La docente no se ha sometido a ningún control médico desde 2009 y se niega a hacerlo ahora

Óscar Puente responde a Mariló Montero tras sus ataques a RTVE en ‘La Revuelta’: “Quiere que sea libre como TeleAyuso”
El ministro de Transportes ha sido una de las figuras políticas en reaccionar públicamente al debate entre la comunicadora y David Broncano

“La sombra más cara de Madrid”: Almeida invertirá otro medio millón de euros en desmontar y almacenar los toldos de la Puerta del Sol
Los toldos apenas cubren un 5% de la superficie de la plaza y la inversión roza los dos millones de euros

El incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba fue accidental y lo provocó una máquina barredora eléctrica desenchufada
La Policía Científica confirma que el fuego del 8 de agosto se originó en un almacén y afectó solo al 1% del conjunto monumental
