
El Palacio de la Zarzuela afronta días marcados por la incertidumbre y la tristeza tras conocerse oficialmente el adiós de María Ocaña, secretaria personal y jefa de la Secretaría de la reina Letizia. La noticia, confirmada este lunes por el jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, cierra semanas de rumores provocados por la no presencia de Ocaña en varios actos oficiales. Según ha comunicado la propia Casa Real, la marcha se hará efectiva el próximo mes de agosto, poniendo fin así a una colaboración profesional que, aunque breve, resultó especialmente intensa para ambas.
La salida de María Ocaña se produce “por motivos personales”, según consta en la información difundida y confirmada por fuentes cercanas a la Reina recogidas por Vanitatis. En estos momentos, la que fuera jefa de la Secretaría de la reina se encuentra de baja laboral por un motivo ajeno a su renuncia, pero ya ha comunicado formalmente su decisión a Letizia, quien ha asumido el golpe con una actitud comprensiva y de apoyo incondicional. Según revelan fuentes del entorno al citado medio, la reina está “muy triste” por la decisión de su colaboradora más directa, con la que había tejido un tándem eficaz y discreto en la gestión cotidiana de la agenda institucional de Zarzuela.
El vínculo profesional entre Letizia y Ocaña apenas supera el año, pero ha sido suficiente para que la confianza y la admiración profesional fueran mutuas. Ambas, con perfiles técnicos y discretos, lograron forjar en poco tiempo una relación de trabajo que sorprendió a todo el equipo real. La profesionalidad de Ocaña, junto a su carácter afable, la convirtieron en una figura indispensable a ojos de la reina.
La renuncia de María Ocaña supone, por tanto, un contratiempo inesperado para el equipo de la reina. El modelo a seguir era el de su predecesor, José Manuel Zuleta, que ejerció como secretario durante más de una década, acompañando a Letizia desde su etapa como princesa de Asturias hasta consolidarse en el reinado. Con Ocaña, la aspiración inicial era prolongar esa estabilidad, pero la vida personal ha marcado otros ritmos.

No obstante, Letizia ha sabido mostrar comprensión y respeto por las razones de su colaboradora. Conscientes de que los motivos son estrictamente personales y familiares, la reina le ha expresado su total apoyo y gratitud. Hasta su marcha definitiva, prevista para el 3 de agosto, fecha en la que participará en su último acto oficial en Palma —el Festival Atlàntida de Cine, una cita ineludible del calendario veraniego—, Ocaña seguirá colaborando en la transición y en la búsqueda de la persona idónea para su relevo.
Proceso de selección
El proceso de selección para encontrar una sustituta o sustituto adecuado ya ha comenzado y, según fuentes de Zarzuela, María Ocaña está implicada activamente en este proceso. Son varios los nombres que el entorno real está estudiando. Se espera que la Casa del Rey anuncie pronto la designación oficial, como es costumbre, a través del Boletín Oficial del Estado, del mismo modo que ocurrió cuando Ocaña hizo historia al convertirse en la primera mujer y primera civil al frente de la Secretaría de la reina.
Licenciada en Derecho, María Ocaña ejerció en los últimos años como jefa de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, puesto al que llegó tras ser subsecretaria en Agricultura, Pesca y Alimentación. Su trayectoria se completa con su participación en el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), además de cargos como jefa de la Abogacía del Estado ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y coordinadora en la Delegación del Gobierno en Madrid. Este bagaje la avaló como la persona idónea para acompañar a la reina en sus tareas institucionales.
En el terreno personal, Ocaña está casada con el economista Álvaro Sanmartín Antelo, un profesional con amplia experiencia en la administración pública española y actualmente socio en Amchor Investment Strategies, donde ejerce como economista jefe.
Últimas Noticias
Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en España
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El K-pop muestra su fuerza en España: descubre lo más popular en iTunes
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

Estas son las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Quíntuple Plus: números ganadores del 14 de septiembre
Loterías y Apuestas del Estado dio a conocer los resultados de esta lotería. Revíselo ahora mismo

Quinigol: comprueba los resultados del 14 de septiembre
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios
