
Saber gestionar tu dinero se ha vuelto algo indispensable, en un mundo en el que el futuro laboral es muy incierto, muchos empleos ofrecen condiciones precarias y las pensiones tradicionales están en la cuerda floja. Planificar tu futuro teniendo en cuenta tus finanzas permite reducir estrés, estar preparado ante imprevistos y ser capaz de construir una base sólida para alcanzar metas personales y familiares.
Para aquellos que buscan tomar el control de sus finanzas, el economista Rubén de Gracia ha compartido en uno de los últimos vídeos de su canal de YouTube (@SoydeGracia) seis claves esenciales destinadas sobre todo a emprendedores, pero útiles para todo tipo de personas preocupadas por su estabilidad y crecimiento económico.
“El 88% de las personas no están contentas con su trabajo y el 99% cree que debería ganar más dinero”
“Nadie va a venir a salvarte. Ni el Gobierno, ni el político, ni el señor Estado. Nadie te va a salvar si sigues gastando lo que ganas sin pensar en el futuro, vas a vivir con lo justo el resto de tu vida”, explica el experto, subrayando la importancia de asumir la responsabilidad individual sobre las finanzas y de no confiar en la supuesta estabilidad del mercado laboral o los sistemas de pensiones.
Además, asegura que “la triste realidad del trabajo y el dinero es que nos pasamos un tercio de nuestra vida trabajando y el 88% de las personas no están contentas con ello. El 99% cree que debería ganar más dinero”.
Con todo esto, el primer paso, según Rubén de Gracia, es saber exactamente cuál es tu patrimonio neto. “El patrimonio neto es lo que tienes, menos lo que debes. Tan sencillo como esto”. Después, explica que los activos incluyen “cuentas de ahorro, inversiones, propiedades, ingresos pasivos… Todo lo que mete dinero en tu bolsillo”. Y, al contrario, los pasivos abarcan “deudas de tarjetas, préstamos, hipotecas… todo lo que debes”.
El economista aconseja revisar si el patrimonio neto es bajo o negativo, ya que “tienes un problema” en ese caso. En cambio, si el valor es elevado, señala la importancia de “protegerlo o invertirlo. Saber dónde estás es el primer paso para avanzar. Si no lo sabes, nunca puedes ir hacia algo más”.
“Si el dinero se te escapa de las manos y no sabes en qué lo gastas, nunca vas a tener estabilidad financiera”
La mayoría de las personas no tiene claro cuáles son sus gastos cotidianos, advierte el experto: “Yo me atrevería a decir que la mayoría de la gente no lo sabe, y ese es el problema”. Su recomendación es realizar un seguimiento detallado de todos los gastos mensuales, lo que permite identificar y eliminar los que son innecesarios. Por ello, propone el método 50, 30, 20 para distribuir el ingreso mensual: “50% en necesidades, 30% en estilo de vida y 20% en ahorro e inversión, y serás rico, seguro”.
Asimismo, de Gracia es contundente al advertir que “si el dinero se te escapa de las manos y no sabes en qué lo gastas, nunca vas a tener estabilidad financiera”.
Por otro lado, el experto señala que tener un buen presupuesto permite saber “cuánto puedes gastar sin sufrir a final de mes, cuánto puedes ahorrar para invertir, y cómo pagar tus deudas más rápidamente sin tener problemas”. Ante una situación de endeudamiento, aconseja priorizar la eliminación de esas deudas: “No puedes construir riqueza si sigues pagando intereses innecesarios. No tiene sentido invertir cuando tienes deudas ahí”.
“No hay otro camino que la inversión”
El riesgo es algo inevitable en las finanzas personales. De Gracia indica que “gastar más de lo que ganas es un riesgo, no aprender sobre dinero es un riesgo enorme y no diversificar tus ingresos también lo es, porque dependes de que las cosas no cambien o todos los huevos estén en la misma cesta”. Así, aconseja manejar el riesgo de manera proactiva y aprender sobre inversiones.
Rubén de Gracia remarca que “si tu dinero está parado en el banco, estás perdiendo dinero con la inflación”, y subraya la importancia de formarse en temas de inversión para no perder poder adquisitivo con el tiempo. “Las inversiones parecen complicadas, pero es el único camino real hacia la riqueza. No hay otro camino que la inversión”, opina.
De igual manera, el manejo del crédito puede marcar la diferencia entre la libertad o la esclavitud financiera. “El crédito puede hacerte más rico o más pobre. Si usas tarjetas sin control, te van a esclavizar con intereses, pero si usas crédito para comprar activos puedes construir riqueza. Aprender a manejar el crédito te da poder financiero”, aclara.
Por último, Rubén insiste en que “el mejor momento para empezar a invertir o para empezar a ahorrar es ahora. No puedes seguir esperando mágicamente a que alguien te lo solucione o a que algo mejore”. Y, sobre todo, recomienda educarse constantemente en materia financiera y aplicar lo aprendido.
Últimas Noticias
Una madre pide dejar de mantener a su hija con problemas de salud mental y la jueza se lo niega: “La falta de relación no es culpa exclusiva de la joven”
La Audiencia de Barcelona rechaza extinguir la pensión alimenticia de 175 euros debido a que los problemas psicológicos de la joven dificultan la relación con su progenitora

La Sagrada Familia de Barcelona podrá visitarse gratis por un evento que se celebrará este noviembre y para el que puedes conseguir entradas
El concierto tiene como finalidad conmemorar el milenario de Montserrat y el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, dando lugar a una visita arquitectónica y musical digna de vivir

Un libro sacude a la Casa Real noruega: las acusaciones que apuntan a Mette-Marit por encubrir a su hijo Marius
El libro de la periodista Kjersti Kvam reabre la polémica al describir cómo la princesa habría intervenido para minimizar las consecuencias de los escándalos de su hijo

Un multimillonario hace una donación “sin precedentes” en una recogida de alimentos: 800.000 euros en la operación
El fundador de la aerolínea easyJet pretende repetir la operación en 2026

“Estas tres averías pueden costarte 15.000 euros”: un experto en coches explica cómo evitarlas
El especialista de la cuenta Garaje Hermético detalla los fallos mecánicos más peligrosos para el bolsillo del conductor


