Esto es lo que no deberías hacer con tu desodorante: corres el riesgo de irritarte la piel

Este artículo de higiene personal puede irritar la piel si se usa de forma incorrecta

Guardar
Este artículo de higiene personal
Este artículo de higiene personal puede irritar la piel si se usa de forma incorrecta. (Archivo)

El uso de del desodorante es un paso esencial en el aseo personal, especialmente en épocas de calor. La llegada del verano meteorológico y de temperaturas que rozan los 40 grados hacen todavía más relevante ese producto de higiene que previene el sudor y el mal olor. Los desodorantes inhiben las bacterias de la atmósfera que, al entrar en contacto con el sudor, provocan un hedor ácido. Otros, en cambio, se centran en bloquear los poros y reducir la transpiración y, por ende, el sudor.

Pero, aunque parezca sencillo, no todos se aplican de forma correcta el desodorante y, pese a utilizarlo, pueden acabar sufriendo efectos indeseados. Especialmente en épocas en las que el calor aprieta, muchos pensarán que es ideal aplicar mayores cantidades de producto bajo las axilas, pero esta no parece la solución adecuada, según los expertos.

“A simple vista, uno piensa que cuanto más se pone, más protegido está. Pero es todo lo contrario”, explica Olivier Batiste, cofundador de la marca de desodorantes naturales Make Waves, al medio digital Journal des Femmes. “Muchos cometen el error de volver a aplicarse desodorante varias veces a lo largo del día. Cuando hace calor, puede ser tentador agregar una capa adicional, pero eso no siempre tendrá el efecto deseado.”

Consecuencias de usar demasiado desodorante

Este artículo de higiene personal
Este artículo de higiene personal puede irritar la piel si se usa de forma incorrecta

Algunos pensarán que es mejor pasarse que quedarse corto, pero utilizar demasiado producto puede generar efectos detrimentales en una piel ya de por sí sensible. La acumulación de desodorante en las axilas puede causar irritación. Además, muchas personas aplican una cantidad excesiva de producto. “Siempre me sorprende ver cómo la gente abusa del desodorante. Algunos se ponen entre cinco y diez capas en cada axila. Con un roll-on, solo se deben dar dos o tres pasadas por axila”m afirma Batiste.

Por eso, si alguien siente la necesidad de volver a aplicar desodorante a lo largo de la jornada, el experto aconseja: “Si crees que necesitas ponerte de nuevo, primero limpia lo mejor posible tus axilas con agua tibia o una toallita húmeda.” Tener la piel bien limpia, en efecto, es el secreto para que el desodorante funcione de manera eficaz.

Consejos para aprovechar el desodorante al máximo

Para sacar el máximo provecho a un producto tan esencial como el antitranspirante, es recomendable aplicarlo en las axilas con la piel limpia y seca. Antes de aplicarlo, habrá que lavar las axilas con jabón y secarlas bien con una toalla.

Por eso, muchos consideran que el mejor momento para aplicar el desodorante es después de la ducha, especialmente por la noche antes de acostarse. Eso se debe a que, durante la noche, los niveles de sudor suelen ser menores, lo que deja al desodorante tiempo suficiente para actuar. Por las mañanas, en cambio, el volumen de sudor suele ser mayor y la sustancia se va casi de inmediato. Eso sí, habrá que esperar un tiempo prudencial para tener la axila totalmente seca. El producto debe aplicarse en toda la superficie de la axila.

Pese a que algunas marcas clamen aguantar de 24 a 48 horas, el desodorante puede aplicarse varias veces al día, pero siempre será mejor después de haber pasado por la ducha, cuando el área está limpia.