A las puertas del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este sábado 31 de mayo, distintos países europeos vuelven a poner sobre la mesa la importancia de delimitar espacios libres de humo con el objetivo de cuidar la salud pública, especialmente en cuanto a los más pequeños.
En España, la ministra de Sanidad Mónica García ha adelantado recientemente el objetivo de ampliar estas zonas con una reforma a la ley antitabaco que ya está preparando su equipo: “Se prohibirá fumar en las terrazas porque es una medida que está avalada por la evidencia científica y por una amplia mayoría de la ciudadanía, incluidos muchos fumadores”, expresaba este jueves en la Cadena SER.
Además, también experimentarán este cambio los vehículos de uso laboral, los campus universitarios, las discotecas o salas de fiesta al aire libre, “las instalaciones deportivas, las piscinas de uso colectivo y las marquesinas de los autobuses”. Esta reforma, cuyo borrador destaca Mónica García que ya está elaborado, se prevé que “pueda ver la luz pronto”, aunque para entrar en vigor tendría que pasar por el Consejo de Ministros y el Congreso, sin fecha todavía para su aprobación.
En Francia, concretamente en la capital, estas medidas más prohibitivas ya tienen forma y horizonte visible. A partir del 1 de julio de este 2025 estará en vigor una ampliación de los espacios libre de humo en París, que siguen aumentando en número desde que en 2018 la Liga Contra el Cáncer en colaboración con los ayuntamientos de la ciudad y los distritos comenzasen esta expansión.

Zonas libres de humo en París
Tal y como señaló Catherine Vautrin, ministra de Trabajo, Salud, Solidaridad y Familias, al medio Ouest-France, a partir del 1 de julio el Gobierno prohibirá fumar en lugares públicos al aire libre donde pueda haber niños, como “playas, parques y jardines públicos, alrededor de las escuelas, paradas de autobús e instalaciones deportivas”. Además, los estudiantes de colegios y liceos tampoco podrán fumar frente a estos establecimientos.
“Donde hay niños, el tabaco debe desaparecer”, señaló la ministra. La prohibición, sin embargo, no afectará a las terrazas de los cafés, una ampliación que sí se contempla en España, ni a los cigarrillos electrónicos, una tendencia que en los últimos años cada vez es más utilizada por los fumadores.
Hasta el 31 de agosto de 2023, en París se habían instalado 387 de estos espacios sin tabaco, áreas al aire libre delimitadas con marcas de color en el suelo y/o identificadas con carteles de “Zonas libres de humo” en las que está prohibido este consumo. Principalmente se encontraban alrededor de escuelas, instalaciones deportivas, plazas y jardines, lugares frecuentados por jóvenes, con el objetivo de reducir los peligros del tabaquismo a través de minimizar su exposición al tabaco.
La medida que entrará en vigor este verano en la capital francesa cuenta con la principal novedad de ampliar esta restricción a las paradas de autobuses. Además, tal y como señaló la ministra de Trabajo, Salud, Solidaridad y Familias, el incumplimiento de la prohibición “puede acarrear una multa de clase 4, es decir, 135 euros”.
Últimas Noticias
La financiación singular de Cataluña “volaría” el sistema tributario y restaría al Estado ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Inspectores de Hacienda advierten de que el nuevo modelo “vulnera” los principios de igualdad y solidaridad, generaría ciudadanos “de primera y de segunda” y “comunidades a dos velocidades”

La imputación de Montoro alivia la presión sobre Sánchez por la corrupción y le pasa la patata caliente al PP: “Que se apliquen la exigencia que se tiene con el PSOE”
El PSOE busca dar la vuelta a un clima político en su contra y dejar al PP retratado, cuyo líder no se ha pronunciado sobre el caso de corrupción que compromete la labor del exministro de Hacienda durante el mandato de Mariano Rajoy. Los populares se desmarcan de Montoro, quien se dio de baja como afiliado del partido este jueves

Cinco años de la muerte de Antonio Juan Vidal, marido de Paz Padilla: de su historia de amor a la enfermedad que le quitó la vida
La presentadora de televisión y el abogado estaban hechos el uno para el otro y, aunque la vida les separó durante varios años, el destino volvió a unirles

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas
Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Por qué Emirates apuesta por el Airbus A380: su plan de renovación y la capacidad para viajes de larga distancia
La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos es claramente la principal operadora de este modelo
