
Lo que parecía un regreso rutinario desde Bangkok a Zúrich acabó convirtiéndose en una cadena de complicaciones para Leon Backenecker, un adolescente suizo de 13 años. Según informa el medio Midi Libre, a finales de abril, el joven se disponía a volver a casa tras unas vacaciones familiares en Tailandia, cuando un ataque de tos a bordo del avión de Swiss Air desencadenó un episodio que acabó en un desembarco forzoso y largas horas de espera en el aeropuerto sin la garantía de un nuevo billete de regreso.
Expulsado del avión por toser de forma persistente
Leon Backenecker había viajado a Bangkok desde Zúrich a principios de abril para disfrutar de unos días de vacaciones con su padre y su hermano mayor Rafael, pero el viaje de vuelta fue más complicado de lo esperado: el 30 de abril, minutos antes del despegue, el joven comenzó a toser de forma persistente. Un miembro de la tripulación comunicó la situación al piloto, quien tomó la decisión de desembarcarlo por precaución. Leon, que viajaba con el servicio especial de acompañamiento ofrecido por Swiss Air - un extra por el cual sus padres habían pagado 170 francos suizos (unos 182 euros) -, se quedó sin poder volar y sin un plan claro para regresar a Zúrich. Swiss Air se puso entonces en contacto con su hermano mayor para que viniera a recoger al adolescente. Pero surgió un nuevo obstáculo: el mayor también tenía que tomar un vuelo al día siguiente para volver a Suiza.
Al conocer lo ocurrido, el padre de Leon, Jochen Backenecker, se puso en contacto con la atención al cliente de la aerolínea, donde no encontró comprensión. “Un empleado me dijo que no era su problema”, declaró. Según el relato familiar, Swiss Air solicitó entonces un certificado médico de hospitalización como condición indispensable para permitir a Leon abordar un nuevo vuelo.

Las gestiones médicas no fueron sencillas. Después de ser rechazado por dos médicos, un tercer profesional aceptó emitir el documento requerido, con una salvedad: el niño debería llevar mascarilla durante todo el trayecto. Ante esto, su padre se preguntó: “¿Pero por qué no se consideró esta opción desde el principio?” La incertidumbre persistía, ya que la aerolínea no ofrecía ninguna garantía de que Leon pudiera embarcar al día siguiente. Sin confirmación de asiento, su padre incluso se vio obligado a contactar con la embajada suiza para buscar apoyo institucional. “¡Incluso nos criticaron por dejar que nuestro hijo viajara solo!”, lamentó Backenecker, visiblemente indignado por la falta de apoyo recibido.
Finalmente, y tras una operación que la familia estima en unos 540 euros, Leon logró abordar otro vuelo y regresar a casa. El coste económico y emocional, sin embargo, dejó secuelas. Según su padre, el adolescente aún se encuentra afectado: “Sigue traumatizado”, dijo, y describió lo sucedido como una “desembarco injustificado” Desde la aerolínea, la versión oficial respalda la actuación del equipo de vuelo. “Un piloto tiene derecho a rechazar a un pasajero si muestra síntomas de enfermedad”, señaló Michael Stief, portavoz de Swiss Air.
El episodio pone en evidencia los desafíos que pueden surgir cuando un menor viaja solo, incluso con servicios especiales contratados. También subraya la necesidad de protocolos claros, flexibles y comunicados con eficacia ante emergencias sanitarias menores, especialmente cuando se trata de decisiones que afectan a niños en tránsito internacional.
Últimas Noticias
La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Números ganadores de Bonoloto de este 6 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Álvaro Fernández, farmacéutico: “No es cierto que los alimentos fríos dañen la garganta”
Además de la temperatura del alimento, también afectan factores como su textura, posibles ingredientes irritantes, y los niveles de azúcar y acidez

Cuatro usos poco conocidos del papel de horno que son útiles en las tareas del hogar
María Sánchez Lifestyle, desde su cuenta de TikTok, da cuatro trucos fáciles y prácticas que ahorrarán tiempo

Gastón Williams, experto en limpieza, explica cómo lavar las almohadas: “No uses suavizante”
El especialista explica paso a paso cómo lavar correctamente las almohadas, según su tipo, para evitar ácaros, manchas y malos olores
