
Ahorrar en la factura de la luz es una preocupación constante para muchos hogares en España, especialmente ante la inestabilidad de los precios energéticos. Aunque existen diversas maneras de reducir el consumo, un gesto sencillo puede tener un impacto notable en el gasto mensual: apagar por completo los aparatos eléctricos en lugar de dejarlos en modo de espera. Este pequeño cambio puede traducirse en un ahorro real sin sacrificar la comodidad.
Un reciente estudio de Enedis, la compañía francesa de distribución eléctrica, ha puesto de manifiesto que siete de cada diez hogares mantienen varios dispositivos en modo de espera durante toda la noche. Este hábito aparentemente inocuo puede aumentar la factura eléctrica en aproximadamente 180 euros al año. Equipos como televisores, computadoras y cargadores continúan consumiendo energía incluso cuando están aparentemente apagados.
“Después de recibir una factura particularmente alta, decidí cambiar mis hábitos”
De esta manera, según recoge Farmitoo, Martine, una madre de dos hijos y residente en Lyon, ha declarado que nunca había pensado que “dejar mis dispositivos en modo de espera pudiera tener tanto impacto en mi factura". Así, la mujer explicó que “fue solo después de recibir una factura particularmente alta que decidí cambiar mis hábitos”. Desde entonces, Martine está atenta para apagar completamente sus aparatos antes de ir a dormir.
El modo de suspensión facilita que los dispositivos se inicien rápidamente y reciban actualizaciones automáticas, pero esta comodidad tiene un coste económico y ambiental. Los expertos estiman que el consumo en modo de espera puede representar hasta el 10% del gasto energético de un hogar medio, un porcentaje que supone un consumo innecesario adicional significativo.
“El uso de regletas de enchufes con interruptores”

La cifra de 180 euros al año y el hecho de que el 70% de los hogares mantengan este hábito reflejan el impacto económico oculto. Sin embargo, la solución puede ser muy sencilla: “La solución puede ser tan simple como presionar un botón. El uso de regletas de enchufes con interruptores le permite apagar completamente varios dispositivos con un solo toque”, explica Martine.
Del mismo modo, la mujer francesa ha determinado: “Desde que uso una regleta con interruptor, mi consumo de energía ha disminuido significativamente. Es bueno tanto para mi bolsillo como para el planeta”. Así pone de manifiesto, además del ahorro económico, la reducción del consumo en modo de espera también contribuye a disminuir la huella ambiental. Y es que, esto se debe al corete de la emisión del CO₂, un aspecto clave en la lucha contra el cambio climático.
En este contexto, una simulación realizada por Enedis estima que apagando completamente los aparatos eléctricos en modo de espera, un hogar puede reducir sus emisiones de dióxido de carbono en casi 200 kilos al año, lo que equivale a plantar unos diez árboles. Este doble beneficio, económico y ambiental, convierte este sencillo gesto en una acción imprescindible para el consumo responsable. Por lo que, las nuevas tecnologías también juegan un papel importante en el control y la monitorización del consumo energético. Con aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes, los usuarios pueden gestionar el gasto eléctrico a distancia, optimizando aún más su eficiencia.
Últimas Noticias
Minicasas prefabricadas: en qué terrenos puedes colocarlas y cuánto cuestan
Antes de plantear siquiera el modelo y los acabados de la minicasa prefabricada, la elección del terreno se convierte en el primer gran paso del proyecto

Piccata de pollo: una receta italiana con alcaparras que se prepara en solo 20 minutos
Una opción sabrosa, ligera y fácil de hacer para cualquier día de la semana

La Audiencia Nacional rechaza el asilo a un ciudadano marroquí que alegaba haber sido perseguido en su país por no ser musulmán
“La Constitución, en Marruecos, garantiza la libertad religiosa y que lo que está penado es el proselitismo y el intentar convertir a musulmanes a otras religiones, además de la crítica del islam”, explica la sentencia

“No es amor todo lo que te ata a tu ex”: así funcionan los atajos cognitivos que te empujan a querer volver
La psicología explica cómo el sesgo de statu quo y la aversión a la pérdida afectan la memoria, la percepción y el juicio, condicionando las elecciones y los comportamientos cotidianos

Toda Europa sufre la crisis de la vivienda y busca desesperadamente ideas para frenarla: estas son las medidas que propone Bruselas
El Parlamento propone una serie de ideas para apoyar a los Estados miembro de la UE en la búsqueda de soluciones
