
Una mujer ha sido desalojada de su propia casa tras encontrar objetos radioactivos en un mueble de segunda mano que acababa de comprar a través del portal de compraventa Le Bon Coin. Este incidente ocurrió en el barrio Lakanal-Strasbourg, en la ciudad francesa de Tours.
Según explicó la mujer en unas declaraciones para el medio La Nouvelle République, dentro de este mueble descubrió frascos que contenían sales radiactivas y varios despertadores luminiscentes. “Vi un símbolo del trébol [símbolo de la radiación ionizante] con la advertencia ‘peligro de muerte’”, comenta.
El comandante Eric Foussard, especialista en riesgos radiológicos, fue llamado al lugar para evaluar la situación. Tras un análisis detallado, Foussard determinó que los objetos databan de la década de 1940 y contenían radio en cantidades mínimas pero detectables.
Estos objetos, según explicó, probablemente fueron utilizados para pintar agujas fluorescentes, una práctica común en la relojería de aquella época. La investigación posterior permitió localizar a los vendedores de los muebles, quienes estaban vaciando la casa de un familiar recientemente fallecido, un antiguo relojero. Aunque el riesgo radiológico fue considerado mínimo, se decidió evacuar a la compradora de su hogar como medida de precaución. La Autoridad de Seguridad y Protección Radiológica (ANSR) fue convocada para intervenir y asegurar el área, según detalló el medio Ici Touraine.
La respuesta de emergencia incluyó la movilización de una célula móvil de intervención radiológica y la participación de ocho bomberos. Según publicó France Bleu, esta acción fue parte de un esfuerzo para disipar cualquier duda sobre la seguridad de los objetos encontrados y asegurar que no representen un riesgo para la comunidad.
¿Cuántas dosis de radiación puede soportar una persona?
En España, los límites de exposición a la radiación ionizante están regulados por el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, en línea con las directivas europeas y las recomendaciones de organismos internacionales como la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP).
En realidad, estamos continuamente expuestos a la radiación por el mero hecho de vivir en este planeta, ya que el 90% de la radiación que recibimos es de origen natural, es decir, provienen del radón de la corteza terrestre, de las radiaciones cósmicas y de algunos de los alimentos que ingerimos, según explica la Sociedad de radiación española .
Para la población general que vive en las cercanías de instalaciones nucleares, el límite efectivo anual de exposición a la radiación ionizante es de 1 milisievert (mSv) por año, aunque los protocolos establecen que no se sobrepase el 0,1. Además de la radiación de origen natural, este límite no incluye la radiación recibida por motivos médicos (como radiografías o TACs), que se consideran exposiciones justificadas.
Trabajadores expuestos profesionalmente
Por su parte, según explica el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), los trabajadores clasificados como expuestos profesionalmente (por ejemplo, personal médico, nuclear, industrial, etc.) tienen un límite más alto, debido a que su exposición es controlada, supervisada y está sujeta a vigilancia radiológica. Un trabajador profesionalmente expuesto tiene un límite de 50 miliSievert en un año y un máximo de 100 miliSievert en cinco años. En realidad, las instalaciones procuran que el trabajador expuesto no sobrepase la dosis de 20 miliSievert por razones de seguridad.
Según explica la SNE, con una dosis de 1.000 miliSievert por año se puede producir una enfermedad grave y con 5.000 miliSievert la muerte en apenas un mes.
Últimas Noticias
Las mejores ofertas del Choice Day de AliExpress: hasta un 20% de cashback gracias a Beruby
Este octubre, AliExpress y Beruby convierten tus compras en ahorro real con un 20 % de devolución directa durante 48 horas.

Un senderista es atacado por cuatro perros cuando hacía una ruta por los Alpes franceses
La gendarmería rescató en helicóptero al joven de 20 años, que fue trasladado al Hospital de Briançon

Un padre olvida a su bebé de seis meses en el autobús: fue a la comisaría a recuperarlo
El hombre puede enfrentarse a dos años de prisión y una multa de 30.000 euros

La rutina que debes seguir para tener un baño limpio, según una experta
Erika Pérez, una creadora de contenido centrada en temas del hogar, recomienda algunos trucos fáciles para asegurarnos de que el baño siempre estará limpio y fresco

Junts quiere exigir a los migrantes que acrediten un nivel mínimo de catalán para regular su situación
La iniciativa forma parte de las propuestas que el partido presentará esta semana en el debate de política general del Parlament
