
Javier Ambrossi no solo se dedica al cine, también tiene un podcast presentado en el espacio de Cadena Ser: Esta noche libro. En más de una ocasión, el director de cine ha confesado que él en realidad siempre ha estado rodeado de libros y que su amor por el cine vino acompañado de su pareja Javier Calvo. Durante su último programa analizó junto a sus compañeros Diario del ladrón, de Jean Genet. Su trama gira en torno al sexo, lo que ha desembocado en una confesión de Ambrossi.
La reciente emisión de su programa no solo giró en torno a una obra literaria, sino que también sirvió de introspección. Ambrossi, conocido por sus trabajos en la gran pantalla y por ser la otra mitad del creativo dúo Los Javis, aprovechó la profundidad del texto de Genet para explorar también su propia historia personal. La lectura de Diario del ladrón le sirvió de espejo, de herramienta y según da a entender, de revelación.
“Recuerdo el deseo, la vergüenza”
Ambrossi no dudó en indagar entre los temas más crudos de la lectura. En palabras propias: “A través de la saliva, el semen, el olor a orina y los piojos, Genet cuenta sin pudor experiencias de lo más sórdidas, resignifica y salva situaciones socialmente asquerosas”. Este enfoque transformador es lo que ha llamado la atención del cineasta, quien ha querido compartir su enseñanza: “Me enseña a encontrar encanto en lo bajo y que limpieza no es sinónimo de belleza”.

De hecho, ha confesado que le hubiera encantado descubrir esta lectura antes. “Pienso que ojalá haber sabido de su poética para contarme a mí y mismo mi relación con el sexo, pienso que ojalá haberlo descubierto antes para entender mi viaje de descubrimiento como algo bello y propio”, admitió. Y es que, la relación del director de cine con el sexo no parece haber sido la mejor. Según ha querido hacer ver durante este episodio de Esta noche libro, en muchas ocasiones ni siquiera le ha dado la importancia que merecía.

Javier Ambrossi ha compartido con sus compañeros y sus oyentes una memoria algo borrosa de su pasado con el sexo. “Había pensado que sería bonito contar mi primera experiencia sexual, pero no la recuerdo, ni la primera, ni muchas de las que vinieron después. Recuerdo el deseo, recuerdo la vergüenza y supongo que, al ocultarlo tanto para los demás, lo he terminado ocultando para mí también”, compartió. Asimismo, continuaba con su discurso de manera generosa para que lo pudieran tomar como referencia las personas que se puedan encontrar en esa situación actualmente: “Creo que todo el mundo debería conocerla, o al menos los chicos gays que tengáis relación complicada con el sexo, aquí tenéis Diario del ladrón“, decía enseñando a cámara el libro.
Este episodio del pódcast presentado por Ambrossi ha demostrado una vez más que el arte, expuesto de la forma que sea, en este caso por medio de palabras escritas, es un medio para llegar al autoconocimiento. Además, puede servir como bálsamo para las heridas emocionales o como faro durante los procesos de identidad.
Últimas Noticias
‘La ruleta de la suerte’ reparte casi 6.000 euros en el último segundo: la emoción de Lola y sus tres aciertos clave
La joven sorprendió al público resolviendo las tres palabras náuticas que le dieron el gran premio del día

Un abogado explica si te pueden despedir por trabajar más horas: “Os sorprenderá la respuesta”
Hacer horas extra, aunque a veces se asocia a una muestra de compromiso y dedicación, puede convertirse en un problema laboral con la empresa

Benita (Maestro Joao), en silla de ruedas y entre lágrimas, genera preocupación por su salud: “Soy fuerte por tantas Benitas”
La vidente, que acaba de someterse a una operación de pecho, ha llegado a Madrid visiblemente emocionada y teniendo que ser ayudada para desplazarse

Más Madrid rechaza el plan de Almeida para urbanizar el entorno del Bernabéu financiado por el Real Madrid: “Es un nuevo episodio de ciudad a medida para los poderosos”
El concejal José Luis Nieto asegura que la reforma del estadio “consolida la privatización encubierta del espacio público”

Detenidos en España dos fugitivos franceses con cuatro órdenes europeas: se enfrentan a 40 años de prisión por homicidio y tráfico de armas y drogas
Utilizaban un chalet vacacional para ocultarse en Benidorm
