
Javier Ambrossi no solo se dedica al cine, también tiene un podcast presentado en el espacio de Cadena Ser: Esta noche libro. En más de una ocasión, el director de cine ha confesado que él en realidad siempre ha estado rodeado de libros y que su amor por el cine vino acompañado de su pareja Javier Calvo. Durante su último programa analizó junto a sus compañeros Diario del ladrón, de Jean Genet. Su trama gira en torno al sexo, lo que ha desembocado en una confesión de Ambrossi.
La reciente emisión de su programa no solo giró en torno a una obra literaria, sino que también sirvió de introspección. Ambrossi, conocido por sus trabajos en la gran pantalla y por ser la otra mitad del creativo dúo Los Javis, aprovechó la profundidad del texto de Genet para explorar también su propia historia personal. La lectura de Diario del ladrón le sirvió de espejo, de herramienta y según da a entender, de revelación.
“Recuerdo el deseo, la vergüenza”
Ambrossi no dudó en indagar entre los temas más crudos de la lectura. En palabras propias: “A través de la saliva, el semen, el olor a orina y los piojos, Genet cuenta sin pudor experiencias de lo más sórdidas, resignifica y salva situaciones socialmente asquerosas”. Este enfoque transformador es lo que ha llamado la atención del cineasta, quien ha querido compartir su enseñanza: “Me enseña a encontrar encanto en lo bajo y que limpieza no es sinónimo de belleza”.

De hecho, ha confesado que le hubiera encantado descubrir esta lectura antes. “Pienso que ojalá haber sabido de su poética para contarme a mí y mismo mi relación con el sexo, pienso que ojalá haberlo descubierto antes para entender mi viaje de descubrimiento como algo bello y propio”, admitió. Y es que, la relación del director de cine con el sexo no parece haber sido la mejor. Según ha querido hacer ver durante este episodio de Esta noche libro, en muchas ocasiones ni siquiera le ha dado la importancia que merecía.

Javier Ambrossi ha compartido con sus compañeros y sus oyentes una memoria algo borrosa de su pasado con el sexo. “Había pensado que sería bonito contar mi primera experiencia sexual, pero no la recuerdo, ni la primera, ni muchas de las que vinieron después. Recuerdo el deseo, recuerdo la vergüenza y supongo que, al ocultarlo tanto para los demás, lo he terminado ocultando para mí también”, compartió. Asimismo, continuaba con su discurso de manera generosa para que lo pudieran tomar como referencia las personas que se puedan encontrar en esa situación actualmente: “Creo que todo el mundo debería conocerla, o al menos los chicos gays que tengáis relación complicada con el sexo, aquí tenéis Diario del ladrón“, decía enseñando a cámara el libro.
Este episodio del pódcast presentado por Ambrossi ha demostrado una vez más que el arte, expuesto de la forma que sea, en este caso por medio de palabras escritas, es un medio para llegar al autoconocimiento. Además, puede servir como bálsamo para las heridas emocionales o como faro durante los procesos de identidad.
Últimas Noticias
Efemérides 27 de septiembre, todo sobre un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se recuerdan este sábado

José Portillo, agricultor, tras cambiar el trigo por las placas solares: “Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900”
El coste medio de cada uno de los paneles solares gira en torno a los 200 euros, aunque este precio puede variar según la calidad y la potencia

Una mujer logra que la Justicia incremente la indemnización de Mapfre hasta los 25.7000 euros tras acreditadar que un atropello la dejó coja y afectó a su estética
La aseguradora rechazaba la gravedad alegada, oponiéndose a indemnizar por conceptos como la pérdida de calidad de vida o los servicios de auxilio contratados

Prime Video España: Estas son las mejores series para ver hoy
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para la plataforma, que busca seguir gustando a los usuarios

Descubren 11 chabolas rodeadas de basura en Mallorca por las que los inquilinos pagaban 300 euros al mes
Según la Ley de la Vivienda de Baleares, la creación de infraviviendas está tipificada como una infracción muy grave y el propietario podría enfrentar una multa de entre 330.011 y 990.000 euros
