Hacienda abre el plazo de solicitud de cita previa para presentar la declaración de la Renta de forma presencial: cómo pedirla y qué documentos hay que llevar

Se podrán concertar desde este jueves 29 de mayo hasta el 27 de junio y la atención en las oficinas de la Agencia Tributaria se desarrollará del 2 al 30 de junio

Guardar
Varias personas son atendidas en
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la Renta (Carlos Luján / Europa Press)

A partir de este jueves 29 de mayo de 2025, aquellos contribuyentes en España que deseen presentar la declaración de la Renta de forma presencial podrán solicitar la cita previa correspondiente para ser atendido en las oficinas de la Agencia Tributaria. Las citas se podrán concertar hasta el 27 de junio, y la atención presencial comenzará el 2 de junio, extendiéndose hasta el 30 de junio.

Cómo solicitar la cita previa

Para obtener una cita presencial, los declarantes pueden utilizar distintas vías:

  • Por internet: a través de la página web de la Agencia Tributaria, utilizando NIF o DNI, Cl@ve, el número de referencia conseguido previamente, DNI electrónico o certificado digital, y también con la autenticación Ciudadano UE (eIDAS).
  • A través de la aplicación móvil: mediante la app de la Agencia Tributaria (AEAT), que está disponible para dispositivos Android e iOS.
  • Por teléfono: los contribuyentes pueden llamar a los números 915 53 00 71 o 901 22 33 44 de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.

¿Qué documenación hay que presentar en la cita presencial?

Es importante que los ciudadanos acudan a su cita presencial con la documentación adecuada, así la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración de forma correcta y ágil. Los documentos básicos que han de presentar son:

  • El DNI original del titular y fotocopia del DNI de las personas que figuren en la declaración.
  • Número IBAN de la cuenta bancaria donde se ingresará la devolución, si corresponde.
  • Referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad, alquiler u otras situaciones (puede obtenerse del recibo del IBI).
  • Justificantes de ingresos y deducciones: como certificados de rendimientos del trabajo, justificantes de alquiler, donativos, hipotecas, entre otros .

También será necesario aportar, en el caso de tenerlo, cualquier justificante que pudiera dar derecho a deducciones autonómicas u otro beneficio fiscal. Por ejemplo:

  • Si vives en un inmueble alquilado necesitarás presentar el NIF del arrendador y las cantidades pagadas por el alquiler.
  • Si has ampliado el préstamo de tu vivienda tendrás que presentar los saldos pendientes de amortizar del préstamo original.
  • Si has realizado donativos será necesario que presentes los justificantes.

Asimismo, el contribuyente debe tener a mano el móvil que comunicó al registrarse. Si no lo tiene, debe obtener antes de la cita el número de referencia por internet.

Cabe destacar que, si se presenta la declaración en nombre de otra persona, el representante debe llevar una autorización firmada y la fotocopia del documento de identidad de declarante.

Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la Renta.

Las fechas clave de la declaración de la Renta 2024-2025

La actual campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Para llevarla a cabo, los ciudadanos han de tener en cuenta las diferentes fechas clave:

  • Del 2 de abril al 30 de junio de 2025: este es el periodo estipulado para la presentación de las declaraciones por internet.
  • Del 29 de abril al 27 de junio de 2025: este es el plazo para solicitar cita previa para la modalidad telefónica, que se realizará del 6 de mayo al 30 de junio.
  • Del 29 de mayo al 27 de junio de 2025: este es el periodo para solicitar cita previa para la atención presencial en oficinas, con atención disponible del 2 al 30 de junio.
  • 25 de junio de 2025: es la fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
  • 30 de junio de 2025: es el fin del plazo general para la presentación de declaraciones, tanto por internet como de forma presencial o telefónica.

Los contribuyentes deben respeten estos plazos para evitar posibles sanciones y asegurar una correcta gestión de sus obligaciones fiscales.