
El euríbor a un año, principal referencia para calcular las hipotecas variables, podría cerrar el mes de mayo con un valor medio del 2,08%, según las estimaciones del comparador financiero HelpMyCash. Se trata de la cotización más baja desde agosto de 2022 y supone un ligero descenso respecto al 2,143% de abril, cuando ya se observaba su tendencia a la baja.
Se trata de una caída “esperada”, tal y como indica el analista hipotecario del comparador, Miquel Riera, pues las previsiones apuntan a que el Banco Central Europeo (BCE) reducirá los tipos de interés en su próxima reunión, programada para el 5 de junio.
Esta cita, en la que se revisará la política monetaria europea, llega tras cuatro meses consecutivos de descensos del índice. En este contexto, es habitual que el euríbor se anticipe a las decisiones del BCE, ya que “si los mercados esperan bajadas de tipos, el índice cae antes de la reunión; si prevén subidas, sube”, ha explicado Riera.
¿Quién se beneficia de la bajada del Euríbor?
Las hipotecas variables se revisan, normalmente, cada seis meses o un año. Cuando toca hacer la actualización, el banco utiliza el último valor publicado del euríbor para recalcular los intereses del préstamo. Si, como en esta ocasión, el índice es más bajo que durante la anterior revisión, las mensualidades de la hipoteca se abaratarán. No obstante, si ha subido, las siguientes cuotas serás más caras.
Así, las hipotecas que se actualicen de forma anual obtendrán la mayor rebaja, pues hace un año el índice estaba en el 3,68%. Para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años que tenga un diferencial de Euríbor +1%, la cuota pasaría de unos 849 euros a 717 euros, lo que implica un ahorro aproximado de 132 euros al mes y 1.580 euros al año.
Por otra parte, en las revisiones semestrales, el ahorro será menor, ya que el dato hace seis meses era del 2,506%. En el mismo ejemplo, la cuota caería de 751 euros a 717 euros, con una rebaja media de 34 euros mensuales y 203 euros por semestre.
Es importante tener en cuenta que estos cálculos son meramente orientativos y las cifras reales que han de aplicar las familias dependerán de las condiciones que tengan en su hipoteca.
El futuro del euríbor, en manos de los políticos
El descenso en el euríbor refleja la tendencia a la baja que se lleva observado los últimos meses, influida por las decisiones del Banco Central Europeo y las condiciones económicas generales. En concreto, el BCE ha decidido aplicar ciertas medidas para moderar la actual inflación y contrarrestar los efectos de las tensiones comerciales impulsadas por la política arancelaria de la Administración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Aunque la previsión de los expertos es clara: el euríbor continuará descendiendo el próximo mes, la cifra concreta estará ligada a las decisiones sobre los tipos que tome el organismo europeo en la reunión de junio y los meses siguientes.
La evolución del índice a medio plazo depende del desenlace de las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos que se desarrollarán hasta el 9 de julio.
Un acuerdo mantendría la tendencia moderada del BCE, que recortaría los tipos de interés una única vez antes de finalizar el año y que así el Euríbor tienda levemente a la baja. Y un fracaso podría obligar al Banco Central Europeo a llevar a cabo numerosos recortes en sus tipos, hundiendo aún más la cotización.
Últimas Noticias
Von der Leyen defiende el acuerdo comercial con EE.UU pero lanza un mensaje a Trump: “Europa siempre decidirá por sí misma”
La presidenta de la Comisión Europea ha endurecido su discurso en las disputas con EE.UU, Israel o Rusia
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 10 septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Las cejas son muy importantes en el lenguaje no verbal, según un experto en ciencias del comportamiento: “Solemos utilizarlas mucho a la hora de recibir a alguien”
La comunicación gestual puede dar pistas sobre los sentimientos y pensamientos ocultos de una persona
