
El turismo en autocaravana ha experimentado un boom reciente, ya que brinda la libertad de viajar con todas las comodidades del hogar sobre ruedas. Este modo de recorrer el mundo permite a los aventureros explorar diversos paisajes y culturas a su propio ritmo, recorriendo Europa sin las restricciones de los itinerarios prediseñados. Los datos demostraron que, en España, en abril estos vehículos se vendieron un 52,6% más que en el mismo mes del año anterior.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, cada país tiene sus propias regulaciones sobre el estacionamiento y la estancia de autocaravanas, lo que puede ser un desafío. Desde la exigencia de permisos especiales hasta la prohibición de estacionar en ciertos lugares, varía significativamente entre naciones, afectando a los viajeros que deben planificar cuidadosamente su ruta para evitar inconvenientes legales.
Todo en regla para acoger a las autocaravanas
En Jussy, un pequeño pueblo suizo, la instalación de 15 caravanas de viajeros ha generado tensiones significativas entre los vecinos, según ha recogido el medio Radio Televisión Suiza. Los recién llegados, que vienen de Francia, se han asentado en un terreno privado que ha despertado las preocupaciones de la alcaldesa local. Esta ha expresado su inquietud ante la falta de infraestructuras adecuadas, temiendo que esto pueda provocar problemas de contaminación de la zona y conductas incívicas en el área. Además, ha subrayado que el terreno es de carácter agrícola y que presenta construcciones no autorizadas.

Por su parte, el propietario del terreno sostiene que todo se encuentra en regla, una postura contraria a la de la regidora del municipio de 1.233 habitantes. En declaraciones a Radio Televisión Suiza, ha confirmado que conoce a las familias que se han instalado con su permiso y ha impuesto condiciones estrictas para su estancia, incluida la prohibición de causar molestias o mal comportamiento. Según él, todas las caravanas podrían permanecer entre tres y cuatro meses en el lugar, que ha sido el plazo acordado.
Sin zonas donde instalar las autocaravanas
En Suiza, la situación es particularmente compleja para los que viajan sobre ruedas. La falta de infraestructuras específicas para su acogida ha generado dilemas recurrentes, evidenciando la necesidad de un enfoque más estructurado para gestionar su movilidad. Aunque la presencia de las caravanas en Jussy cumple con la legalidad, al ser un terreno privado con el consentimiento del dueño, la falta de áreas de acogida oficiales en la región de Ginebra agrava la situación.
En comparación con otros cantones suizos como Vaud, Friburgo o Valais, Ginebra carece de espacios designados para estas comunidades itinerantes, lo que ha sido un punto de fricción constante. Esto ha llevado a que se den situaciones inusuales para sortear los obstáculos de la ley.
Esta compleja situación ha derivado en que gobiernos como el portugués o el griego limiten las zonas en las que se puede estacionar por un largo tiempo estos vehículos. Pese a la impopularidad de la medida, que se prevé que afecte a la economía local, Grecia decidió restringir este año el acceso de las autocaravanas, playas o zonas de montaña. Por su parte, Portugal limitó aparcar fuera de las áreas permitidas desde 2021, pero se vio obligado a flexibilizar la regulación tiempo después.
Últimas Noticias
Una piloto explica 5 cosas que pasan en la cabina de un avión mientras tú vas sentado como pasajero: “No estamos mirando a las nubes”
Durante la fase de crucero, los pilotos deben continuar haciendo tareas para comprobar que la aeronave funcione correctamente

Cómo está el euro frente al dólar este 29 de mayo
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Pronóstico del clima en Zaragoza este jueves 29 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de mayo en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El efecto del ‘trumpazo’ en la exportación restará tres décimas de crecimiento a España este año y cuatro el que viene, advierte Funcas
Los economistas auguran que la guerra arancelaria “pondrá en riesgo” la continuidad del dinamismo económico español
