
El turismo en autocaravana ha experimentado un boom reciente, ya que brinda la libertad de viajar con todas las comodidades del hogar sobre ruedas. Este modo de recorrer el mundo permite a los aventureros explorar diversos paisajes y culturas a su propio ritmo, recorriendo Europa sin las restricciones de los itinerarios prediseñados. Los datos demostraron que, en España, en abril estos vehículos se vendieron un 52,6% más que en el mismo mes del año anterior.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Sin embargo, cada país tiene sus propias regulaciones sobre el estacionamiento y la estancia de autocaravanas, lo que puede ser un desafío. Desde la exigencia de permisos especiales hasta la prohibición de estacionar en ciertos lugares, varía significativamente entre naciones, afectando a los viajeros que deben planificar cuidadosamente su ruta para evitar inconvenientes legales.
Todo en regla para acoger a las autocaravanas
En Jussy, un pequeño pueblo suizo, la instalación de 15 caravanas de viajeros ha generado tensiones significativas entre los vecinos, según ha recogido el medio Radio Televisión Suiza. Los recién llegados, que vienen de Francia, se han asentado en un terreno privado que ha despertado las preocupaciones de la alcaldesa local. Esta ha expresado su inquietud ante la falta de infraestructuras adecuadas, temiendo que esto pueda provocar problemas de contaminación de la zona y conductas incívicas en el área. Además, ha subrayado que el terreno es de carácter agrícola y que presenta construcciones no autorizadas.

Por su parte, el propietario del terreno sostiene que todo se encuentra en regla, una postura contraria a la de la regidora del municipio de 1.233 habitantes. En declaraciones a Radio Televisión Suiza, ha confirmado que conoce a las familias que se han instalado con su permiso y ha impuesto condiciones estrictas para su estancia, incluida la prohibición de causar molestias o mal comportamiento. Según él, todas las caravanas podrían permanecer entre tres y cuatro meses en el lugar, que ha sido el plazo acordado.
Sin zonas donde instalar las autocaravanas
En Suiza, la situación es particularmente compleja para los que viajan sobre ruedas. La falta de infraestructuras específicas para su acogida ha generado dilemas recurrentes, evidenciando la necesidad de un enfoque más estructurado para gestionar su movilidad. Aunque la presencia de las caravanas en Jussy cumple con la legalidad, al ser un terreno privado con el consentimiento del dueño, la falta de áreas de acogida oficiales en la región de Ginebra agrava la situación.
En comparación con otros cantones suizos como Vaud, Friburgo o Valais, Ginebra carece de espacios designados para estas comunidades itinerantes, lo que ha sido un punto de fricción constante. Esto ha llevado a que se den situaciones inusuales para sortear los obstáculos de la ley.
Esta compleja situación ha derivado en que gobiernos como el portugués o el griego limiten las zonas en las que se puede estacionar por un largo tiempo estos vehículos. Pese a la impopularidad de la medida, que se prevé que afecte a la economía local, Grecia decidió restringir este año el acceso de las autocaravanas, playas o zonas de montaña. Por su parte, Portugal limitó aparcar fuera de las áreas permitidas desde 2021, pero se vio obligado a flexibilizar la regulación tiempo después.
Últimas Noticias
La nueva vida de Enrique y María Teresa de Luxemburgo tras su abdicación: sus planes de jubilación
Los que fueran los Grandes Duques de Luxemburgo han dejado el trono en manos de su heredero, Guillermo, tras más de 25 años siendo Jefe de Estado

‘El Hormiguero’ se queda sin Marc Márquez tras su accidente y sorprende con la visita de Jeremy Allen White
El programa presentado por Pablo Motos ha reestructurado su plantilla semanal tras el accidente del catalán, que necesita descanso para reponerse

Lomo en salsa de la abuela, una receta tradicional y muy fácil para preparar en casa sin complicaciones
Este plato tan sencillo queda de maravilla acompañado con guarniciones como una ensalada fresca, una ración de arroz blanco o unas patatas fritas recién hechas

El Gobierno endurece los requisitos de creación de universidades privadas para frenar su expansión “sin precedentes en la historia”
A través de un Real Decreto, el Ejecutivo introduce filtros de calidad más estrictos para los proyectos de creación de nuevos centros

El Gobierno aprueba el Plan Veo: 100 euros para la compra de gafas y lentillas a menores de 16 años
El Consejo de Ópticos gestionará la concesión de la ayuda
