RTVE responde a las críticas de Vox por ‘La familia de la tele’: “Se aleja totalmente del modelo de Sálvame”

El presidente de RTVE ha respondido al partido político, defendiendo el pluralismo del nuevo formato

Guardar
José Pablo López, presidente de
José Pablo López, presidente de RTVE. ( jospals77/INSTAGRAM)

Desde la llegada de La familia de la tele a RTVE, el debate ha sido constante. Hay quienes agradecen el formato dentro de la cadena y quienes consideran su contenido innecesario para una televisión pública. Este segundo caso ha sido el de Vox, que este pasado mes de abril arremetió contra la cadena por la nueva incorporación, según dice, prácticamente igual que Sálvame. El presidente de RTVE, José Pablo López, respondió de manera escrita el pasado 15 de abril, negando estas acusaciones y dejando claro que nada tiene que ver un programa con el otro.

Dedicado a un público “diverso y familiar”

Vox ha sido de los que se han mantenido renegados hacia la decisión de incorporar en la programación de RTVE un programa tipo magacín como La familia de la tele. Tal y como recoge Europa Press sobre la disputa entre Vox y José Pablo López, el partido político de derechas asemejaría este nuevo formato con el que tantos años lideró la cadena privada Telecinco. Han sido muchas las personas que han estado en contra de integrar un modelo tan semejante, asegurando que no alcanza los mínimos de seriedad y calidad que una televisión pública debería tener.

'La familia de la tele'
'La familia de la tele' RTVE. (Europa Press)

Sin embargo, el presidente de la cadena pública niega rotundamente que este formato se parezca tanto al anterior producido por La fábrica de la tele durante 14 años. “El espíritu de La familia de la tele se aleja totalmente del modelo de Sálvame, aseguró López. Según recoge Europa Press, además defendió el nuevo programa asegurando que se incorporó de manera que abriera nuevas fronteras a todos los espectadores de la cadena. “El nuevo magacín pretende ser una ventana en directo en la franja de tarde donde hasta ahora todo estaba ‘enlatado’, con el fin de estar abiertos a la actualidad y entretener a un público diverso y familiar”, puntualizó.

“Una estrategia cortoplacista”

Además, el presidente de RTVE quiso matizar este punto de vista renovador y fresco para la televisión pública: “Recoge, precisamente, su vocación de ser un programa que convoque ante el televisor a todos los públicos y crear una comunidad que reconozca a través de este y otros formatos a La 1 como un canal abierto, diverso y muy cercano a la realidad social y cultural de España”. En este contexto, Vox quiso realizarle una pregunta a José Pablo acerca de si la cadena “está priorizando una estrategia cortoplacista, basada en el crecimiento de las audiencias y una visión comercial del servicio público, frente a las obligaciones informativas y de pluralismo político que han de regir en la programación de RTVE”

José Pablo López, presidente de
José Pablo López, presidente de RTVE. ( jospals77/INSTAGRAM)

En respuesta al partido político, el presidente fue claro y no se bajó del argumento que ya había proporcionado previamente: “La Dirección de TVE está tratando de reorientar la programación con el objetivo de llegar a una audiencia amplia”, pero, sobre todo, “con el deseo de ofrecer una programación muy variada, con formatos de calidad de todos los géneros; entretenimiento, factual, documentales de todo tipo, debates, informativos, deportes, programas sociales y culturales... que respondan a la demanda de contenido de la sociedad actual y que ofrezcan un valor añadido”. Además, quiso hacer hincapié en que se tiene mucho cuidado a la hora de respetar el pluralismo político dentro de sus programas informativos, así como quiso responder al tema de las audiencias: “la estrategia de programación nunca es a corto plazo, ya que subir audiencias, como saben, es un proceso lento”, concluyó.