El Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) dio a conocer los precios oficiales de la luz para este miércoles 28 de mayo de 2025.
Cabe mencionar que las tarifas de la energía eléctrica cambia todos los días e incluso cada hora, por lo que es importante mantenerse informado y así evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es la mejor hora de hacer uso extendido de la luz sin que incremente el pago de la factura, a la par que mejoras el medio ambiente.
Por eso, aquí está el precio de la luz de este miércoles, la tarifa más alta, la más baja y como cambia cada hora.
Precio de la luz
Fecha: miércoles 28 de mayo de 2025
Tarifa media: 27.78 euros por megavatio hora
Tarifa más alta: 100.86 euros por megavatio hora
Tarifa mínima: -0.62 euros por megavatio hora
El precio de la electricidad por hora

A lo largo de este miércoles 28 de mayo, el precio del servicio eléctrico cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 35.01 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 30.5 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 33.27 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, el precio de la electricidad será de 32.02 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la luz será de 32.0 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 31.08 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 35.01 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la luz será de 54.88 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la electricidad será de 35.01 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la luz será de 17.2 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 0.85 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de -0.5 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -0.6 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la luz será de -0.62 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.01 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 1.72 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 23.0 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 55.18 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la luz será de 96.0 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 100.86 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la electricidad será de 54.88 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Más de la mitad de los españoles padece alguna enfermedad o problema de salud crónico y el 30% de la población adulta tiene depresión
El Instituto Nacional de Estadística ha sacado los resultados de su encuesta de sanidad este martes

Un estudio español desmonta el mito del protector solar: es eficaz desde los 5 minutos tras su aplicación
Distintas medidas como la reaplicación del protector solar o una buena vestimenta evitarán lesiones graves y enfermedades cutáneas

Benzema y Lyna Khoudri oficializan su relación: esta es la increíble historia vital de la actriz
La pareja ha posado de la mano durante el Festival de Cannes

Una quincena de autocaravanas se instalan en un terreno privado para esquivar la normativa y enfadan a los vecinos: podrían permanecer entre tres y cuatro meses
Estos viajaros han aparcado sus vehículos en Suiza y han despertado inquietud ante la posibilidad de causar problemas de contaminación de la zona y conductas incívicas

Murcia, a la cabeza en tasa de obesidad en España: la sufren 2 de cada 10 adultos y uno de cada 10 menores
Los datos de la Encuesta de Salud de España sobre obesidad y sobrepeso muestran las consecuencias en comparación con otras enfermedades crónicas
