
Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcasts y cuál fue el primero en la historia, no cabe duda que el surgimiento de plataformas por streaming como Spotify en el nuevo milenio han impulsado la popularidad de este formato.
Como bien lo dice la palabra “podcast”, se trata de un producto de audio que describe una serie episódica disponible para escuchar cuando el usuario así lo desee. La palabra nació formalmente en 2004, cuando se combinó iPod y broadcast.
Ya se trate de salud, deportes, política, cultura y entretenimiento, este formato también ha recuperado su fama entre el público español, aunque no todos los géneros gozan de la misma aceptación.
Desde temáticas criminales hasta bienestar, aquí los podcast más populares

1. La Ruina
Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull comentan y juzgan la peor anécdota de la gente que viene de público al programa. La historia más miserable se lleva un premio.
2. Somos Estupendas
Somos Estupendas es un centro de salud mental y bienestar. Ofrecemos psicoterapia online y presencial en Barcelona y Madrid. Podrás escucharnos cada domingo a las 09:00h con una psicóloga de nuestro equipo hablando sobre temas que nos inquietan a todas. Esperamos ayudarte a conocerte, comprenderte y encontrar respuestas y herramientas para tu día a día. Bienvenida a este espacio donde poder mirar hacia dentro y florecer.
3. ConPdePodcast
Bienvenidos a ConPdePodcast, presentado por Luis Usera. Todos los meses habrá charlas con diferentes invitados en los que se tocarán todo tipo de temas. Un podcast para todos los públicos que pretende fomentar el pensamiento crítico y aprender nuevas cosas.
4. Nadie Sabe Nada
Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes.
5. GREENFLAGS
Belén, Car (¡las Climabar!) e Inés Hernand, sirviendo. El videopodcast de Greenpeace. Cultura, medioambiente y sociedad: nuestro imperio romano. Siempre gratis.
6. NUDE PROJECT PODCAST
Todo comenzó en una habitación universitaria.. Era 2018, conocí a Bruno un mes antes. Ambos teníamos 18 años, pero habíamos crecido en entornos muy diferentes. Él era de Bali, yo, Alex, de Burgos (un poco más al norte). Entonces, algo nos unió para siempre: el propósito de crear un movimiento entre los jóvenes de nuestra generación. Juntamos 300 euros cada uno y empezamos a hacer sudaderas. No solo era la ropa, sino el mensaje que queríamos transmitir. “Todo se puede lograr con pasión”, pero primero teníamos que demostrarlo..
7. La Pija y la Quinqui
El podcast de Carlos Peguer y Mariang. Todos los domingos. Síguenos en redes en pijayquinqui.
8. Poco se Habla! Briten y Xuso Jones
“Poco se Habla” es un podcast lleno de humor y espontaneidad creado por Ana Brito de “El Show de Briten” y Xuso Jones, dos creadores de contenido en alza. En este podcast, tratarán temas tabú de los que poco se hablan con mucha naturalidad, sinceridad y desmitificando teorías. Y lo harán con un invitado diferente cada semana. El objetivo de Ana y Xuso; hacer reír, pasárselo bien y llenarse la cartera de billetes. “Poco se Habla” es una producción de PodiumPodcast y ha sido galardonado como Mejor Anfitrión y Anfitriona en los III Premios Ondas Globales del Podcast.
9. No es el fin del mundo
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido.
10. WORLDCAST
Hosted by: Pedro Buerbaum. Nuevo podcast cada jueves. Conversaciones sin cortes, filtros ni guiones. Todo tipo de invitados. Síguenos en nuestras redes sociales.
*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.
Spotify en el crecimiento del consumo de podcasts en España

La plataforma de música ha desempeñado un papel clave en el auge del consumo de podcasts en España, impactando de manera significativa en distintos ámbitos del sector."
- Aumento de la accesibilidad y descubrimiento de podcasts: la plataforma de streaming ha facilitado que los usuarios españoles accedan a una amplia variedad de contenidos, ofreciendo recomendaciones personalizadas y listas como “Podcasts Top” y “Podcasts Tendencia”, lo que simplifica el descubrimiento de nuevos programas.
- Crecimiento exponencial de la audiencia: Según los últimos datos de la plataforma, uno de cada tres usuarios de Spotify en España ya consume podcasts, lo que posiciona al país entre los cinco primeros de Europa en términos de usuarios activos y horas de escucha.
- Apuesta por el videopódcast y la innovación: Spotify ha impulsado este formato logrando un aumento superior al 70% en el consumo de este formato en España y situando al país como el segundo mercado europeo con mayor velocidad de crecimiento en videopódcasts. Actualmente, 12 de los 20 podcasts más escuchados en España producen también en vídeo.
- Apoyo al talento local y la monetización: La plataforma ha invertido en tecnología y estrategias para que los creadores puedan vivir de sus emisiones, promoviendo el talento local y facilitando la monetización del contenido.
- Experiencia de usuario mejorada: La plataforma de streaming ha mejorado la experiencia de escucha y ha adaptado sus funcionalidades para que los usuarios puedan disfrutar de podcasts en cualquier momento y lugar, adaptándose a los hábitos de consumo modernos.
Spotify ha democratizado el acceso a los podcasts, impulsado la innovación en el formato y ha apoyado tanto a los creadores como a la audiencia, consolidando el contenido de audio como un fenómeno de masas en España.
Últimas Noticias
Cómo hacer pesto casero, la salsa italiana a base de albahaca y queso para condimentar pastas y mucho más
Originario de la región de Liguria, su nombre proviene del verbo ‘pestare’ que significa machacar o triturar, ya que tradicionalmente se prepara en mortero

Amenaza a su pareja con “arrancarle la cabeza”, pero ella se niega a declarar: nueve meses de cárcel para este agresor en Murcia
El abogado ha alegado que no era coherente que la mujer no quisiera denunciar, pero un vecino testifica que el hombre le había arrancado mechones de pelo

Una madre vende a su hija de 6 años a un curandero por 1.000 euros: condenada a cadena perpetua
El tribunal considera probado que la menor, desaparecida en febrero de 2024, fue entregada a cambio de dinero; su paradero sigue siendo desconocido
Blas Cantó da su opinión sobre el batacazo de Melody en Eurovisión: “Yo quedé en el mismo puesto y no se formó ese revuelo”
El representante de España en 2021 ha querido posicionarse contra la sevillana, reconociendo el trabajo ajeno más allá del suyo propio

Los países con los habitantes más ‘educados’ del mundo: España no está ni en el top 20 de personas con títulos superiores
Irlanda, Suiza y Singapur encabezan la lista respecto al nivel de formación de la población adulta en el ranking de CBRE Research
