En marzo de 2024, el mercado hipotecario experimentó un notable incremento, con un total de 42.831 hipotecas constituidas sobre viviendas, un aumento del 44,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento marca el mayor número de préstamos de este tipo registrados en un mes de marzo desde 2022. Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), este aumento interanual es significativamente superior al registrado en febrero, que fue del 4,3%, y representa el noveno mes consecutivo de incrementos en la firma de hipotecas sobre viviendas.
El INE detalló que el tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios en marzo se situó en el 2,97%, apenas por encima del 2,96% registrado en febrero, pero aún por debajo del umbral del 3%, una cota de la que logró bajar por primera vez en casi dos años en aquel mes. Este dato refleja una estabilidad relativa en los tipos de interés, a pesar del aumento en el número de hipotecas constituidas.
Las hipotecas fijas dominan el mercado
El mercado hipotecario ha mostrado una clara preferencia por los tipos de interés fijos, con un 66,8% de las hipotecas sobre viviendas constituidas bajo esta modalidad, mientras que el 33,2% restante optó por tipos variables. Se trata del porcentaje más alto de préstamos fijos desde enero de 2023 y es una tendencia que responde a una búsqueda de estabilidad por parte de los prestatarios en un contexto económico incierto. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,82% para las hipotecas de tipo variable y del 3,05% para las de tipo fijo.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas también mostró un incremento del 14,3% interanual, hasta los 156.698 euros. En cuanto al capital prestado, este aumentó un 65,2%, sumando un total de 6.711,5 millones de euros.
En comparación con febrero, las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 9,6% en marzo, y el capital prestado se incrementó un 9,4%. Sin embargo, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda experimentó una ligera disminución intermensual del 0,2% respecto al mes anterior. Durante los tres primeros meses del año, el número de hipotecas para la compra de una vivienda creció un 18,3%, con un aumento del 35,2% en el capital prestado y del 14,3% en el importe medio de los créditos concedidos.

Por comunidades autónomas, Andalucía y Cataluña lideraron en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo, con 8.196 y 7.503 respectivamente. Les siguieron Madrid con 6.536 y la Comunidad Valenciana con 4.738. Todas las comunidades, excepto Navarra, que experimentó una disminución del 12,1%, registraron un aumento en el número de hipotecas en comparación con marzo de 2024. Los incrementos más significativos se observaron en Galicia (+99,1%), Castilla y León (+98,5%), Asturias (+75,2%) y el País Vasco (+66,8%). En contraste, los aumentos más moderados se dieron en Madrid (+15,6%), Baleares (+30,8%), Aragón (+36,2%), Comunidad Valenciana (+36,8%) y La Rioja (+42,2%).
Los tipos impulsan cambios en las hipotecas
En cuanto a las hipotecas que cambiaron sus condiciones, en marzo se registraron 14.820 modificaciones, un 7,7% más que en el mismo mes de 2024. De estas, 10.231 fueron novaciones, es decir, modificaciones realizadas con la misma entidad financiera, lo que representa una disminución del 12,7%. Las operaciones que implicaron un cambio de entidad (subrogaciones al acreedor) fueron 765, un 57,1% menos que en marzo del año anterior. Por otro lado, 3.824 hipotecas cambiaron el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), multiplicando por más de 14 la cifra de un año antes. De todas las hipotecas que cambiaron sus condiciones, el 80,5% se debieron a modificaciones en los tipos de interés, según detalló el INE.
El total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas, que incluye las viviendas, subió un 41,4% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 54.238 préstamos. El capital de los créditos hipotecarios concedidos creció un 51,7% interanual, sumando 9.544,8 millones de euros, mientras que el importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas aumentó un 7,3%, situándose en 175.981 euros.
Últimas Noticias
Esta es la actividad que más ayuda a perder grasa, según Boticaria García
La divulgadora y nutricionista expone una serie de prácticas para bajar de peso de forma eficaz y adecuada

¿Cuál es el significado de la palabra mascota?: conoce su origen y qué quiere decir
Aunque sus raíces aluden a la suerte, hoy su verdadero significado radica en el afecto, la compañía y los múltiples beneficios que estos animales aportan a sus familias

Todos los detalles de la boda de Jaime Lorente y Marta Goenaga: la fecha, el lugar del enlace y el catering de los invitados
El conocido actor español está a punto de darse el ‘sí, quiero’ con la madre de sus dos hijos tras cinco años de relación

Feijóo convoca una manifestación el 8 de junio en Madrid contra los casos de corrupción que salpican al Gobierno: “La situación es inasumible”
El líder del PP abre la puerta a una moción de censura, pero aclara que no depende de su voluntad, sino “de quienes le han dado soporte parlamentario”

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 2 de este 29 mayo
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
