Cae una banda que robaba coches de alta gama en la UE y los matriculaba en España: 134 vehículos recuperados

Los coches ascienden a un valor de 3,6 millones de euros. En el operativo han sido detenidas 15 personas

Guardar
Se han detenido a 15 personas e intervenido 134 vehículos de alta gama entre los que se encuentra un turismo valorado en 250.000 euros (Policía Nacional)

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil, con el apoyo de Europol, ha permitido desarticular una red criminal especializada en el robo y la matriculación fraudulenta de vehículos de alta gama en varios países de la Unión Europea. El operativo, desarrollado de forma simultánea en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, ha culminado con la detención de 15 personas y la recuperación de 134 vehículos valorados en más de 3,6 millones de euros.

Entre los automóviles intervenidos figura un turismo con un precio estimado de 250.000 euros. Se trata de vehículos de marcas premium, sustraídos en distintos Estados miembros de la UE y posteriormente introducidos en España, donde eran matriculados tras modificar sus sistemas de identificación y falsificar documentación oficial. La investigación, que sigue abierta, apunta a la existencia de más implicados y posibles nuevas detenciones en los próximos días.

Las pesquisas comenzaron en enero de 2024, a raíz de un análisis de expedientes de matriculación en estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y Jefaturas Provinciales de Tráfico. Los agentes detectaron incoherencias en los procesos de inscripción de varios vehículos, algunos de los cuales figuraban como robados en sus países de origen con fechas posteriores a su matriculación en España.

A través de un análisis documental exhaustivo, se constató que muchos de los automóviles contaban con identificaciones manipuladas: se les asignaba el número de bastidor de vehículos legítimos registrados en otros países de la UE, o incluso códigos completamente ficticios, simulando que se trataba de vehículos originales sin antecedentes delictivos.

Modus operandi

El entramado criminal operaba a través de dos vías principales. Por un lado, obtenía vehículos robados en países del entorno europeo, que eran trasladados a España para su matriculación fraudulenta. Por otro, también se apropiaban indebidamente de coches procedentes de empresas de renting o financieras, vehículos que eran entregados en régimen de leasing y que no eran devueltos al vencimiento del contrato.

Vehículo recuperado (GC/PN)
Vehículo recuperado (GC/PN)

Transcurrido un tiempo, las empresas afectadas detectaban la falta del vehículo y presentaban la correspondiente denuncia por apropiación indebida en sus países de origen. Para entonces, los automóviles ya habían sido matriculados en España con documentación falsificada, dificultando su localización. Además, la red llegó a manipular la documentación de vehículos procedentes de terceros países que, debido a la normativa comunitaria, no podían ser legalmente matriculados en la UE. Para sortear esta barrera, falsificaban certificados y simulaban un origen en países del Espacio Económico Europeo.

Hasta la fecha, 15 personas han sido detenidas por su presunta implicación en los delitos de falsificación de documento público, oficial y mercantil, usurpación de estado civil, receptación y pertenencia a organización criminal. Todos los arrestados han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 8 de Leganés, en Madrid, que coordina la investigación.

Las autoridades continúan con las labores de localización de vehículos y de identificación de otros posibles miembros del grupo. Se estima que el valor de los coches intervenidos podría superar los 3,6 millones de euros, aunque el número total de vehículos afectados podría ser mayor.