Bótox a domicilio: detienen a dos mujeres que realizaban intervenciones estéticas de forma ilegal en Fuenlabrada

Las detenidas no contaban con la titulación necesaria para llevar a cabo estos procedimientos. Empleaban sus coches particulares para transportar el material médico sin las debidas medidas de conservación

Guardar
Las detenidas desarrollaban su actividad delictiva en centros de belleza y ofrecían servicios a domicilio (Policía Nacional)

La Policía Nacional ha detenido a dos mujeres en la localidad madrileña de Fuenlabrada por realizar tratamientos médico-estéticos sin la titulación correspondiente ni las condiciones sanitarias exigidas. Las arrestadas ofrecían procedimientos avanzados en peluquerías y centros de uñas que usaban como tapaderas, y también prestaban servicios a domicilio, trasladando los productos en sus propios vehículos sin control alguno sobre su conservación.

La investigación se inició en abril tras la sospecha de que en dos establecimientos de estética de Fuenlabrada se estaban llevando a cabo intervenciones médicas sin personal cualificado. Según fuentes policiales, las dos mujeres promocionaban sus servicios mediante precios muy reducidos, atrayendo a personas interesadas en tratamientos estéticos como infiltraciones de toxina botulínica o procedimientos de sutura, sin contar con autorización sanitaria ni formación médica reglada.

Los agentes comprobaron que ambas mujeres utilizaban tanto los locales como su vehículo personal para realizar estos tratamientos, desplazándose incluso a domicilios particulares. En los registros practicados el pasado 6 de mayo, se intervinieron numerosos productos médicos y cosméticos que requerían condiciones específicas de conservación que no se estaban respetando.

Durante los registros en los locales y el vehículo, los agentes hallaron jeringuillas, viales cargados con toxina botulínica, cremas anestésicas, agujas hipodérmicas, material para suturar heridas, productos cosméticos y, de forma especialmente llamativa, instrumental médico utilizado habitualmente en tratamientos ginecológicos y odontológicos. Las dos detenidas han sido puestas a disposición judicial y se enfrentan a cargos por delitos contra la salud pública e intrusismo profesional. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas actuaciones relacionadas con la actividad ilegal detectada.

Instrumental quirúrgico (Policía Nacional)
Instrumental quirúrgico (Policía Nacional)

La casa de los horrores de Carabanchel

A finales del pasado febrero, la Policía Nacional clausuró una clínica ilegal donde se practicaban cirugías estéticas de forma ilegal y sin cumplirse las condiciones de extrema insalubridad. En este sentido, en la habitación que se empleaba como quirófano había eses que provenían de un perro y un gato presentes en el establecimiento. Durante el allanamiento del lugar, los investigadores dieron con un pequeño office que las trabajadoras del lugar utilizaban para comer y donde también se depositaban los residuos propios de un procedimiento médico.

La clínica era regentada por una médica colombiana, sin conocimientos en este tipo de procedimientos, que ofrecía distintos servicios: desde liposucciones y aumento de pechos hasta cirugías más complejas, como ligaduras de trompas. Junto a la ciudadana colombiana, con titulación en medicina general, fueron arrestadas otras tres mujeres de nacionalidades boliviana, peruana y colombiana: una doctora, tampoco experta en cirugía plástica; y dos supuestas enfermeras, quienes no han podido demostrar serlo verdaderamente.

La investigación policial constató que las clientes del centro estético eran mayoritariamente mujeres latinoamericanas de edad media-alta. Al menos dos de ellas, tras someterse a una liposucción, debieron acudir a un hospital público para ser asistidas de urgencia como consecuencia de infecciones graves. Al recuperarse, a las pacientes se les ofrecía la posibilidad de volver a ser operadas y, en caso de negarse, se les reintegraba la suma pagada.