
La media de edad en la ciudad de Barcelona está sufriendo un envejecimiento progresivo. Según los datos del Ayuntamiento de Barcelona, la media de edad se sitúa en los 44,4 años y en el 78% de los domicilios de Barcelona no vive ningún menor.
Además, en el año 2023 se registró la cifra más baja de nacimientos del último siglo, con algo más de 11.000 niños. Para encontrar una cifra más baja hay que remontarse al año 1939, en el que se vivió una situación límite debido a la Guerra Civil.
Por esta razón, el propio Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Fundación BIT Habitat, ha lanzado hoy la sexta convocatoria de La ciudad proactiva. Cada año esta iniciativa busca solventar ciertas problemáticas, exponiendo este año como eje central el cambio demográfico y el progresivo envejecimiento de la población.
Este llamamiento busca encontrar propuestas que aborden las necesidades de las personas mayores desde múltiples ángulos. Por otra parte, es un requisito esencial que las propuestas que se aborden sean replicables a escala real.
Aspectos clave
La iniciativa cuenta con el respaldo de Barcelona Activa y los servicios municipales de infancia, juventud y personas mayores, así como del Instituto Municipal de Servicios Sociales. La compensación económica de esta edición es de 400.000 euros, con proyectos individuales que pueden recibir entre 30.000 y 100.000 euros, cubriendo un máximo del 80% de su financiación.
El plazo para la presentación de propuestas es de un mes, teniendo como límite hasta el 20 de junio. Los proyectos más prometedores serán preseleccionados para una presentación ampliada posterior.
Quién puede participar
La convocatoria está abierta a un amplio espectro del ecosistema innovador, siendo una oportunidad perfecta para cientos de entidades. Los grupos que suelen presentarse a este tipo de certámenes son las pequeñas empresas, startups, cooperativas, centros de investigación e innovación, universidades, fundaciones y asociaciones.
Se valorará especialmente a aquellos proyectos que presenten un enfoque sostenible a largo plazo, fomentando la colaboración y la diversidad de perspectivas para abordar este importante reto social.
Un ejemplo de proyecto ganador
Uno de los proyectos que fue seleccionado el año pasado fue el de la empresa Sorigué, que participó en el certamen de La ciudad proactiva 2024. Su propuesta se centró en la depuración de aguas grises.
Consistió en la instalación de módulos en terrazas comunitarias de edificios que permitían la depuración de aguas residuales domésticas. Precisamente la sostenibilidad del proyecto y la reproducibilidad a gran escala fue el que le llevó al éxito. La empresa fue recompensada con uno de los premios, que fue capaz de financiar el 80% de su instalación.
Últimas Noticias
La Primitiva: esta es la combinación ganadora del sorteo del 29 de mayo
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados del sorteo de EuroDreams del 29 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar la Lotería Nacional: los ganadores de este 29 de mayo
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Número ganador de Bonoloto del 29 de mayo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

El ‘hacker’ Alcasec desvincula al ex número dos de Interior con Rajoy de la actividad de sus empresas
La jueza ha decretado prisión preventiva sin fianza para Martínez hasta que revise las bases de datos supuestamente creadas por Alcasec para la consulta de información obtenida ilícitamente
