
Jaume Llabrès ha fallecido a los 70 años en la isla de Mallorca tras una larga enfermedad. Conocido por su trabajo como presentador, cabe también recordar que tuvo un pasado como actor si bien donde más se hizo conocido fue en la pequeña pantalla. De hecho, medios locales de la isla le recuerdan como ‘el gran reporter xafarder’.
Buena parte de su trayectoria profesional tuvo lugar en la cadena Canal 4 TV, donde llegó a ser un rostro imprescindible. Se recuerda especialmente los programas Mallorca Pedal, Nit de Bauxa y Aizò és Can Bum, que hizo suyos y con los que se ganó al público.
Ha sido uno de sus grandes amigos, además de compañero de profesión, Toni Bauzá, quien ha compartido la triste noticia. Lo ha hecho en su página personal de Facebook, donde ha escrito unas palabras emotivas a Llabrès.

“Hoy, con mucha tristeza, Jaume nos ha dejado... A pesar de que era algo esperado, no por ello es menos doloroso para todos, aunque también nos queda la alegría de pensar que ha dejado de sufrir. Era mi AMIGO, era mi hermano, era la mitad de mí. Ya nada será igual sin él. Todo lo que pueda decir de él ya lo sabéis. Todos lo echaremos de menos. Ahora, allí donde esté, descansará en paz”, se podía leer en el texto, que en origen está escrito en mallorquín.
Si algo ha querido remarcar Toni es que Jaume era una persona que caía bien a todo el mundo porque “tenía don de gentes, sabía salir de cualquier situación y su humor y manera de hacer reportajes era increíble“.
Tres décadas de trayectoria
Su trayectoria profesional estuvo marcada por más de tres décadas de trabajo en el medio audiovisual, buena parte de ellas en Canal 4, donde estuvo desde sus inicios.

Conocido por su participación en las míticas películas del Oeste mallorquín rodadas en los años noventa en el poblado ‘El Dorado’ de Magaluf —Réquiem para Cheyenne y El sheriff O’Brien—, Llabrés fue calificado por su amigo y compañero Bauzá como “el Clint Eastwood mallorquín”. Ambos fundaron una productora en el año 2000, con la que llevaron a cabo durante 19 años el programa Nit de Bauxa, otro de los formatos históricos de la televisión en la isla.
Llabrés y Bauzá también fueron las mentes detrás de El reporter Xafarder, un programa grabado entre 1994 y 1995 cuya base de operaciones se encontraba en la calle Sindicato de Palma. A lo largo de su carrera, Jaume trabajó junto a numerosos rostros conocidos del ámbito televisivo mallorquín, como Joan Carles Bestard, Joan Monse, Rosa de Lima, o el desaparecido Toni Díez, entre muchos otros.
Padre de tres hijos, Jaume Llabrés se había retirado hacía varios años del entorno televisivo. En los últimos tiempos, se dedicaba a la venta de objetos en el mercadillo de Consell.
Últimas Noticias
El gobierno de Pedro Sánchez se acerca a China y da más control tecnológico al régimen de Xi Jinping
Pese a las advertencias de potencias occidentales, España ha adjudicado contratos a empresas tecnológicas chinas, cuestionadas por su participación en la campaña de represión y control sobre la población uigur en la región de Xinjiang

Anabel Pantoja sufre un accidente y termina en el hospital: “Un momento horrible de dolor y desesperación”
A través de sus redes sociales ha emitido un comunicado en el que ha explicado lo sucedido, además de enviar un mensaje a sus ‘haters’

Cuál es el precio de la gasolina este 21 de julio en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Expertas en limpieza explican todos los otros usos que tiene el abrillantador de los platos: “Di adiós a las odiosas marcas de dedos y de agua”
Las expertas señalan a uno de los productos del hogar para sacar brillo y que puede servir para limpiar múltiples superficies

Un francés que vive en España explica por qué los españoles creen que les tratan mal en su país: “El respeto, como la confianza, hay que ganárselo”
A través de su cuenta de TikTok, el joven contextualiza la actitud de sus compatriotas ante cualquier extranjero, independientemente de su nacionalidad
