
En cualquier hogar, los electrodomésticos y la electricidad conllevan riesgos que, si no se manejan adecuadamente, pueden resultar en accidentes graves. La sobrecarga de circuitos, el uso inapropiado de estos aparatos y la falta de mantenimiento son las principales causas de incendios que amenazan a la seguridad doméstica.
Cada año, muchos hogares experimentan esta lucha con las llamas como consecuencia de descuidos o fallos en equipos eléctricos. El medio especializado en trucos del hogar Modena Volta Pagina advierte sobre un peligro particular: el uso prolongado de televisores, una práctica común que podría desencadenar en calamidades caseras y que no se tiene en cuenta de manera general.
Riesgos del excesivo uso
En el contexto actual, donde el entretenimiento digital es omnipresente, es fácil olvidar que los dispositivos electrónicos también son fuentes potenciales de peligro. Según Modena Volta Pagina, la costumbre de dejar el televisor encendido durante extensos periodos, incluso sin espectadores, incrementa significativamente el riesgo de incendio en el hogar.

El medio advierte que esta práctica puede llevar al sobrecalentamiento del dispositivo, especialmente si no se toman precauciones adecuadas. Ventilación insuficiente, cables en mal estado o aparatos antiguos son factores que, combinados, potencian el riesgo de incendio de manera repentina. Además, un descuido puede derivar en que la llamas se extiendan más rápidamente y sea tarde para actuar.
Aunque los modelos de televisores modernos, como los de tecnología LED o LCD, presentan una eficiencia energética mejorada respecto a los antiguos tubos catódicos, no están exentos de riesgos. Si estos aparatos funcionan sin pausa, pueden alcanzar temperaturas que dañan los circuitos internos. Tal situación se agrava si el dispositivo carece de ventilación adecuada o está cubierto por decoración, por lo que es vital controlar el tiempo que los televisores permanecen en funcionamiento y tomar medidas para mitigar estos riesgos.
Importante tomar medidas preventivas
Modena Volta Pagina también ha subrayado la necesidad de adoptar buenas prácticas de mantenimiento para prevenir los incendios provocados por televisores. Se recomienda revisar periódicamente el estado del cable de alimentación y de la toma de corriente. Cualquier señal de desgaste, chispas o ruidos inusuales debe ser motivo para desconectar el aparato y buscar ayuda de un profesional.
Además, es crucial asegurar que este electrodoméstico cuente con suficiente espacio de ventilación, ya que muchas unidades modernas están equipadas con rejillas que podrían obstaculizarse por muebles u objetos decorativos cercanos. Por tanto, otra de las medidas preventivas consiste colocar el televisor en superficies sólidas y alejadas de fuentes de calor o humedad, disminuyendo así significativamente las posibilidades de un fallo técnico.
Estos cuidados, que a veces no se contemplan, no solo alargan la vida útil del aparato, sino que también contribuyen a la seguridad del hogar. Modena Volta Pagina ha enfatizado que en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, es esencial adoptar hábitos que minimicen los riesgos. Al ser conscientes del tiempo que los dispositivos electrónicos permanecen en uso y al aplicar medidas simples de seguridad, se reduce el riesgo de incidentes, manteniendo así un entorno seguro y protegido.
Últimas Noticias
Los beneficios de dormir del lado izquierdo, según una nutricionista: “Tu corazón bombea más fácilmente”
Según la Sociedad Española de Neurología, más de la mitad de los adultos españoles no alcanza las horas de sueño aconsejadas, lo que puede afectar la atención, el estado de ánimo y aumentar el riesgo de accidentes y enfermedades

Un hombre se prende fuego frente a la casa de su expareja y sufre quemaduras del 80%: se encuentra en estado crítico
El caso ha tenido lugar en Vitré, al oeste de Francia, donde el hombre de 33 años ha actuado a plena luz del día

Un experto inmobiliario advierte: “No compres nunca un piso sin revisar antes estas tres cosas
Derramas inesperadas, inmuebles con afectaciones y gastos ocultos son algunos de los problemas con los que puede encontrarse un nuevo propietario si no se tienen en cuenta estas claves

Juan Nattex, experto en sueño, explica lo que no debes hacer las dos horas antes de dormir: “De esa manera no hay persona que descanse”
El especialista en descanso recomienda establecer una rutina de descanso antes de irnos a la cama

Así funciona la Unidad Especializada en la Escena del Crimen de la Policía: “Ayuda de forma transversal en todo tipo de investigaciones”
El Inspector de Policía Francisco Rius lo explica en uno de sus últimos vídeos
