
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha participado este domingo 25 de mayo en un acto de defensa de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. “Hemos cumplido nuestra palabra, ahora le toca al Congreso”, afirmó Díaz.
Este evento impulsado por Movimiento Sumar ha contado con el apoyo de Izquierda Unida (IU), con su coordinador federal, Antonio Maíllo, presentando junto a Yolanda Díaz. En su caso, ha señalado la “movilización popular” y la “resistencia al fascismo”.
La defensa del papel de Sumar
La vicepresidenta comenzó señalando la importancia de estos actos para luchar contra líderes mundiales, como Donald Trump, Javier Milei o Meloni, que realizan medidas “antisindicalistas”. Afirmó que se oponen a la reducción de la jornada laboral porque es un “mensaje de esperanza” para el país.
Yolanda Díaz ha reivindicado el trabajo de Sumar en el Gobierno, presumiendo de “la tasa de desempleo más baja desde hace 17 años” o de “la tasa de paro juvenil más baja de la historia”. También agradeció a los sindicatos su contribución para conseguir estas cifras.
Como protagonista del evento, la jornada laboral fue una de las principales defensas de su discurso. “La innovación tiene que estar al servicio de la clase trabajadora”, aseguró la ministra. “La productividad ha crecido un 53% en España, mientras que los salarios lo hacen solo al 22%”, afirmó para explicar que tiene que haber una mayor “distribución de riquezas”.
Los contratos indefinidos deben ser el objetivo para Yolanda Díaz, considerándolo una de las claves de la reforma laboral. También cree que debe haber una “corrección del impacto de género” que tiene el tiempo parcial en nuestro país”.
Yolanda Díaz habló del conflicto en Gaza, asegurando que la participación de Sumar en el Gobierno ha sido fundamental para el reconocimiento de Palestina como país. “Hemos impedido que se compra-venda armas con Israel”, afirmó la vicepresidenta.
Movilización para la jornada de 35 horas
“La izquierda tiene que estar a la altura, tenderse la mano y mirarse menos el ombligo”, afirmó el coordinador de IU, Toni Valero, en sus primeras declaraciones. Denunció que el gobierno andaluz está “desmantelando la sanidad pública” y “robando la democracia a Andalucía”.
El político andaluz aseguró que tienen cuatro tareas como generación. Una de ellas pasa por “ganar calidad de vida”. Para ello, según Maíllo, la reducción de la jornada laboral ha sido fundamental. También explicó que es un paso, pero que hay que seguir luchando por estas medidas de “justicia social”.
En el caso de Antonio Maíllo, apostó por iniciar su discurso alertando sobre “los gobiernos de la extrema derecha de Europa que se han alineado con Israel y tienen una posición de vergüenza moral sobre el genocidio”. Ante esto, aseguró que hay que apoyar un “gobierno de esperanza democrática” en España.
En cuánto a la reducción de jornada laboral, aseguró que se trata de una “medida que supone un cambio en las condiciones de vida”. No obstante, señaló que debe ser un primer paso para alcanzar la jornada laboral de 35 horas y que, para ello, debe haber una “movilización popular” que alerte a los grupos políticos que se opongan de “las consecuencias” de su voto en contra.
Últimas Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Málaga este 28 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: temperatura y probabilidad de lluvia para este 28 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Broncano responde a Melody en ‘La Revuelta’ y se pronuncia sobre la polémica de RTVE en Eurovisión: “No nos vamos a disculpar en ningún momento”
El presentador también expresa su opinión sobre la situación en Palestina y tacha de “feo” que la cantante “aluda a la salud mental” como “carta blanca”

Una soltera de ‘First Dates’ le cuenta a su cita cómo la echaron de su casa antes que a los okupas: “He sido fuerte para no caer en una depresión”
El soltero no ha encontrado el amor en su cita porque estaba pensando en otra mujer de la que está enamorado
