
Las asociaciones vecinales de la Dehesa de la Villa en Madrid, una zona ubicada al noroeste de la capital en la zona de Ciudad Universitaria, han vuelto a echarse a la calle este domingo para exigir por quinta vez la paralización definitiva de unas obras municipales que comenzaron hace unos meses para renovar las zonas infantiles del parque de la calle Pirineos y que implican la instalación de troncos fijados con cemento. Los colectivos denuncian que estas intervenciones degradan el espacio, uno de los grandes pulmones de la ciudad y que en diciembre de 2024 fue declarado Bien de Interés Cultural, por lo que reclaman al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida la preservación del parque.
Las obras se paralizaron hace 15 días “sin que nadie explicara nada a los vecinos” de la zona, pero los colectivos insisten en que deben parar de forma definitiva. Los trabajos de reforma comenzaron después de que en los presupuestos participativos saliera adelante una propuesta para mejorar las viejas zonas de los columpios, por lo que en principio el vecindario lo recibió como una buena noticia, una licitación que fue llevada a cabo por el consistorio madrileño con un presupuesto que rozaba los 500.000 euros.
Sin embargo, explica a Infobae España Enrique García, integrante de la asociación vecinal San Nicolás-Dehesa de la Villa, “nadie sabía qué obras se iban a realizar, porque no les mostraron ningún proyecto ni se les proporcionó información alguna” a quienes residen en la zona. “Pronto vimos cómo empezaron a hacer zanjas en una explanada donde los niños montaban en bicicleta, jugaban al fútbol y al baloncesto, de forma que todo ese parque infantil desapareció”, indica este vecino, quien aclara que se trata de más de 200 troncos de árbol, de longitud variable, clavados en la tierra a una profundidad de aproximadamente un metro y fijados con cemento.
“No se trata de un parque urbano, sino de un parque natural que además está declarado Bien de Interés Cultural. Lo que han hecho es una salvajada”, critica García. Y a pesar de que los trabajos se han paralizado, “el destrozo ya ha sido enorme” y los colectivos del barrio no están dispuestos a que “esta agresión” contra el bosque, formado principalmente por pinos, continúe. “Vamos a seguir manifestándonos hasta que alguien nos de una explicación, porque tampoco nadie nos ha dicho aún por qué se han paralizado las obras”, aseguran.
Esperan la respuesta de la Comunidad de Madrid
La asociación vecinal San Nicolás-Dehesa de la Villa envió el pasado 1 de abril una misiva al Área de Protección de la Subdirección General de Patrimonio Histórico Comunidad de Madrid con el fin de conocer si había dado los permisos preceptivos para la realización de las obras, ya que al ser declarada la zona como Bien de Interés Cultural en la categoría de Paisaje Cultura “implica un mayor grado de protección”.
La concentración de este domingo, que ha reunido a decenas de vecinos, se suma ya a las otras cuatro que se han desarrollado en los últimos meses.
Últimas Noticias
Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía

Un soltero se queda en shock en ‘First Dates’ cuando su cita le confiesa que hace “películas para adultos”: “Tengo amigas con OnlyFans, pero esto me ha pillado desprevenido”
La soltera le ha confesado a su acompañante que no quería volver a salir con un dominicano por una experiencia difícil y reciente

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Se acuesta con su hijastro de 15 años y su marido (padre del joven) los descubre en la cama: la han arrestado por abuso de menores
Estos hechos impactan profundamente en la vida de los jóvenes afectados, ya que no solo involucra el daño físico, sino también el emocional y psicológico
