
El pasado martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado hace más de medio año. Con esta actualización, se busca aumentar la protección de los trabajadores, disminuir los trámites, ampliar la seguridad jurídica, dar más agilidad y abrir nuevas vías regulares.
La organización de los visados también se ha visto afectada, introduciendo varios cambios relevantes. Se han establecido cuatro categorías: tránsito aeroportuario, corto plazo, largo plazo y búsqueda de empleo. Este último será un visado de residencia con un plazo de un año.
Además, existe otra variación que permite una “segunda oportunidad” a las personas que pierden su permiso de residencia. El abogado Rafael Serrano ha explicado cómo conseguirlo y los requisitos que debes cumplir para optar a la segunda opción.
“Una segunda oportunidad es una nueva vida”
Esta opción que permite renovar el permiso se conoce como “arraigo de segunda oportunidad”. Si pierdes el visado de residencia al terminar el plazo sin conseguir un empleo y otros condicionantes para poder continuar, puedes solicitar esta ampliación.
No obstante, hay varios requisitos indispensables. Para empezar, debes llevar dos años empadronado en España. Acumular dos años como ciudadano que reside en el país es un factor indispensable. Además, no podrás tener antecedentes penales.
Durante este periodo en el que has vivido en España, deberás haberlo hecho con un permiso de residencia para poder solicitar la segunda oportunidad. Este permiso no podrá ser otro de arraigo de segunda oportunidad, pues solo se puede pedir una vez. Tampoco será válido si se debe a otras circunstancias excepcionales.
Por otro lado, solo pueden solicitarlo las personas que han perdido su visado por caducidad, al sobrepasar la fecha límite. Esto se debe a que el titular no pudo renovarlo a tiempo o le denegaron la renovación por incumplir algún requisito, siempre que esta falta no sea incompatible con las normas del nuevo arraigo.
Si ha perdido el permiso por “otros motivos más graves”, como explica este abogado, quedará excluido de esta oportunidad. Una retirada del visado por cometer ciertos delitos o por problemas legales o con la justicia no permitirán esta nueva opción, a menos que la sentencia sea favorable.
“Este cambio abre una puerta muy importante para que muchas personas puedan recuperar su permiso de residencia y de trabajo”, asegura Rafael Serrano. “Una segunda oportunidad es una nueva vida”, concluye el especialista.
Mención especial al arraigo en el Reglamento
Al presentar esta nueva legislación, el peso del arraigo ha sido muy grande. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó su importancia. “Somos el único país de la Unión Europea que dispone de una figura específica para regularizar a las personas día a día a través del arraigo”, afirmó la ministra.
Al arraigo de segunda oportunidad se unen otras modalidades: el social, el sociolaboral, el familiar y el socioformativo. Se han reducido los requisitos de manera general, buscando facilitar el proceso para poder residir en España siendo de un país extranjero. Como asegura Rafael Serrano, este cambio supone una gran oportunidad para muchas personas.
Últimas Noticias
Quiénes son los protagonistas de ‘El verano que me enamoré’: Christopher Briney, el perfil bajo de Hollywood y Gavin Casalegno, el encanto de Texas
La serie de Prime Video ha dividido a la audiencia gracias a su triángulo amoroso entre dos hermanos con caracteres muy distintos

Precio de la luz sufre importante subida y la tarifa más baja se triplica este 18 de septiembre
Para que los incrementos en el servicio de energía eléctrica no impacten en su factura, aquí están los precios cada hora durante todo el día

Rufián sorprende con su respuesta a cómo ha desconectado durante las vacaciones: “Se me ha olvidado que era yo”
El portavoz de ERC relata a Thais Villas cómo sus días en Cataluña, Euskadi y Francia le permitieron desconectar por completo de la política

Cómo se escribe: ¿Banyo o banjo? Esto recomienda la RAE
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Los caseros que revisen ahora sus alquileres podrán subirlos hasta un 2,19% si aplican el índice de arrendamiento del INE
La subida solo podrán llevarla a cabo los arrendadores cuyos contratos se hayan firmado después del 25 de mayo de 2023
