Un abogado explica cómo recuperar el permiso de residencia: “Una segunda oportunidad es una nueva vida”

El especialista Rafael Serrano ha expuesto los principales requisitos que se deben cumplir

Guardar
Permiso de residencia (Rafael Serrano
Permiso de residencia (Rafael Serrano en TikTok)

El pasado martes entró en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado hace más de medio año. Con esta actualización, se busca aumentar la protección de los trabajadores, disminuir los trámites, ampliar la seguridad jurídica, dar más agilidad y abrir nuevas vías regulares.

La organización de los visados también se ha visto afectada, introduciendo varios cambios relevantes. Se han establecido cuatro categorías: tránsito aeroportuario, corto plazo, largo plazo y búsqueda de empleo. Este último será un visado de residencia con un plazo de un año.

Además, existe otra variación que permite una “segunda oportunidad” a las personas que pierden su permiso de residencia. El abogado Rafael Serrano ha explicado cómo conseguirlo y los requisitos que debes cumplir para optar a la segunda opción.

España tiene un nuevo reglamento de extranjería con el que prevé regularizar a 300.000 migrantes al año: estos son los cambios en el arraigo, visados y asilo.

“Una segunda oportunidad es una nueva vida”

Esta opción que permite renovar el permiso se conoce como “arraigo de segunda oportunidad”. Si pierdes el visado de residencia al terminar el plazo sin conseguir un empleo y otros condicionantes para poder continuar, puedes solicitar esta ampliación.

No obstante, hay varios requisitos indispensables. Para empezar, debes llevar dos años empadronado en España. Acumular dos años como ciudadano que reside en el país es un factor indispensable. Además, no podrás tener antecedentes penales.

Durante este periodo en el que has vivido en España, deberás haberlo hecho con un permiso de residencia para poder solicitar la segunda oportunidad. Este permiso no podrá ser otro de arraigo de segunda oportunidad, pues solo se puede pedir una vez. Tampoco será válido si se debe a otras circunstancias excepcionales.

Por otro lado, solo pueden solicitarlo las personas que han perdido su visado por caducidad, al sobrepasar la fecha límite. Esto se debe a que el titular no pudo renovarlo a tiempo o le denegaron la renovación por incumplir algún requisito, siempre que esta falta no sea incompatible con las normas del nuevo arraigo.

Los extranjeros disparan la compra de viviendas para obtener la ‘Golden Visa’ antes de que el Gobierno la elimine este año.

Si ha perdido el permiso por “otros motivos más graves”, como explica este abogado, quedará excluido de esta oportunidad. Una retirada del visado por cometer ciertos delitos o por problemas legales o con la justicia no permitirán esta nueva opción, a menos que la sentencia sea favorable.

 “Este cambio abre una puerta muy importante para que muchas personas puedan recuperar su permiso de residencia y de trabajo”, asegura Rafael Serrano. “Una segunda oportunidad es una nueva vida”, concluye el especialista.

Mención especial al arraigo en el Reglamento

Al presentar esta nueva legislación, el peso del arraigo ha sido muy grande. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó su importancia. “Somos el único país de la Unión Europea que dispone de una figura específica para regularizar a las personas día a día a través del arraigo”, afirmó la ministra.

Al arraigo de segunda oportunidad se unen otras modalidades: el social, el sociolaboral, el familiar y el socioformativo. Se han reducido los requisitos de manera general, buscando facilitar el proceso para poder residir en España siendo de un país extranjero. Como asegura Rafael Serrano, este cambio supone una gran oportunidad para muchas personas.

Últimas Noticias

Reducir de forma artificial la jornada laboral puede lastrar la creación de empleo, advierten desde BBVA Research

Doménech considera que a medida que mejora la productividad, parte de esas ganancias se traducen en salarios más altos y otra parte en una disminución de las horas trabajadas

Reducir de forma artificial la

“¿A quién no le apetece un plato de cucaracha?”: Una propuesta conspiranoica de Vox contra el consumo de insectos une al Gobierno y al PP

El partido de Santiago Abascal utiliza la regulación del consumo de insectos para agitar el alarmismo al calificarla como una amenaza para la tradición culinaria española y un ataque al campo

“¿A quién no le apetece

El novio de Ayuso declara sentirse “vilipendiado” por la repercusión del caso de fraude fiscal: “Ha habido más noticias mías que de la guerra de Ucrania”

El empresario insiste en que no dio su consentimiento para pactar con la Fiscalía y reprocha a su abogado no haberle informado

El novio de Ayuso declara

La bonita historia que une a la actriz Toni Acosta con Pau Donés: “Trabajaba de camarera en un mexicano. No tuve tiempo de decirle que lo conseguí”

El reconocido líder de Jarabe de Palo y la intérprete coincidieron, pero nunca más lograron encontrarse para hablar de lo que ocurrió en el restaurante

La bonita historia que une

Estos son los negocios de Melody más allá de la música: su fuente de ingresos cuando no está sobre un escenario

Para poder mantener a su hijo y llevar una vida acomodada, la representante de Eurovisión tiene que buscarse la vida por otros medios no relacionados con la música

Estos son los negocios de
MÁS NOTICIAS