
Entre 30.000 y 200.000 ciudadanos han salido este domingo a las calles de Madrid en defensa de la sanidad pública y en contra de su “desmantelamiento” y privatización. La protesta, organizada por la plataforma ‘Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid‘, marchó desde cuatro puntos de la capital (Callao, Atocha, Plaza del Doctor Marañón y el Hospital La Princesa) para congregarse finalmente en la PLaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento de Madrid.
Con expresiones en referencia a la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y en recuerdo de las 7.291 víctimas de las residencias madrileñas durante el Covid-19, los asistentes han caminado con pañuelos y batas blancos, símbolo del personal sanitario.
Marisol y su marido Antonio, que han acudido este domingo a Cibeles, recuerdan una sanidad en la que “ibas al médico de cabecera sin pedir cita y te veía en ese momento”, algo casi imposible para los madrileños de hoy. De media, esperan más de nueve días para ver a su médico de familia, según el último Barómetro Sanitario del CIS, mientras que el 20,5% de superó los 11 días de espera.
Los plazos aumentan si se intenta acceder a la atención especializada: hay más de un millón de personas en listas de espera, según los datos de la propia Consejería de Salud. Si bien es de las comunidades donde menos tarda la gente en pasar por quirófano (46 dias), la ciudadanía tarda de media 75,7 días en obtener una primera consulta con el especialista, cifra solo superada por Canarias (90,5 días).
Así le ocurre a Carmen, que necesita realizarse un procedimiento médico y le han citado para junio de 2026. Su amiga Cristina, que le acompaña este domingo, tendrá que aguantar más de un mes para hacerse unos análisis de sangre en su centro de salud. “Podría irme a la privada, pero no me da la gana, ni tengo posibilidades", dice. “Los organismos públicos tienen que garantizar nuestro derecho a la salud y no lo hacen”, añade.
Los manifestantes achacan estos retrasos a la falta de inversión en sanidad: la Comunidad de Madrid es la que menos invierte en sanidad por habitante, un total de 1.482,25 euros. Es, también, “la que mayor porcentaje de dinero público entrega a las empresas de la sanidad privada”, según la asociación convocante. “Tienen que gastar más dinero en sanidad pública en vez de en otras tonterías que no van a ningún lado”, pide Carmen.
Las organizaciones convocantes han reclamado un aumento en el presupuesto general de la Comunidad de Madrid y ha exigido que al menos el 25 % de ese presupuesto sanitario vaya dirigido a la Atención Primaria.
“Mi Dios es el personal médico y hay que defenderlo”

El sistema sanitario madrileño adolece también de una falta de sanitarios que el Ejecutivo autonómico tiene problemas para suplir. “Las plantillas de profesionales cada vez son más resucidas. No se suplen bajas, ni vacaciones ni permisos de profesionales”, apostillan desde ‘Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid’.
Es algo que a Cristina le “indigna”, pues conoce bien el valor de la sanidad pública. “Hace unos meses, un hermano mío casi fallece, le salvaron los profesionales del hospital. Mi dios es el personal médico y tengo que defenderlo”, cuenta a Infobae España desde la Plaza de Cibeles.
La madrileña, que ha acudido a la cpaital desde Arganda del Rey, ha reclamado “más recursos” para quienes “nos salvan la vida”. “La gente tiene derecho a ponerse enferma, a coger sus vacaciones, a cumplir su jornada laboral”, ha concluido.
Últimas Noticias
Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Netflix España
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía

Un soltero se queda en shock en ‘First Dates’ cuando su cita le confiesa que hace “películas para adultos”: “Tengo amigas con OnlyFans, pero esto me ha pillado desprevenido”
La soltera le ha confesado a su acompañante que no quería volver a salir con un dominicano por una experiencia difícil y reciente

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
