
Era un día cualquiera de 1991. Vasile Gorgos - un respetado ganadero y comerciante del este de Rumanía - desapareció sin dejar rastro. Salió de su hogar, en un pequeño pueblo de Bacău, por un viaje de negocios: nada raro, como comerciante de ganado, tener que desplazarse para cerrar algún trato.
Compró su billete de tren, un trayecto con destino Ploieşti que hoy en día dura unas 4 horas, y llegó a subir al vagón, pero ahí se le pierde de vista: aquella vez no volvió a casa. En su momento, las autoridades investigaron, buscando de forma exhaustiva hasta que, como suele pasar cuando una desaparición no se resuelve, el caso quedó en el olvido. Al final, por salud, a su familia no le quedó otra que darle por muerto. Pero se equivocaban.
Reaparece después de 30 años con la misma ropa puesta
El 29 de agosto de 2021, un coche desconocido se detuvo frente a la casa de la familia rumana. De él emergió Vasile, vestido con la misma ropa que llevaba puesta el día de su desaparición. Reaparecido, igual que se fue, 30 años después, según informó en su día el medio rumano Etv Bacău.
El vehículo se marchó tan rápido como había llegado, sin que a nadie le diese tiempo de ver al conductor ni anotar la matrícula. Su familia no entendía nada, como es normal, y Vasile, confuso también, solo pudo asegurar que los treinta años los había pasado “en casa. Siempre estuve en casa”. Más extraño todavía era el hecho de que, en su bolsillo, el hombre llevaba su documento de identidad, intacto, además de aquel billete de tren que compró el día que se desvaneció, tres décadas antes; y una cartera con algunas monedas viejas y un billete arrugado en su interior. El tiempo no parecía haber pasado para su ropa y sus pertenencias; pero Vasile, que tenía 63 años cuando desapareció, volvió a casa a los noventa y tres.

Un examen médico al que fue sometido entonces reveló que, a pesar de su prolongada ausencia, Vasile estaba en buena forma, más allá de los problemas neurológicos habituales a su edad avanzada: Vasile se enfrentaba a lagunas significativas en su memoria.
Recuerda haber nacido en el 1928 y la muerte de su esposa; pero tiene dificultades para reconocer a sus hijos, quienes siguen buscando respuestas. Su hijo, frustrado y con toda probabilidad confuso, contaba en aquel documental que no entienden “lo que nos dice; le preguntamos una cosa y nos responde otra, centrado en sus años como ganadero”. A día de hoy, no parecen haber encontrado respuesta. Es probable que no lo hagan nunca.
En cuanto llegó algo voz de esto a redes sociales y diferentes plataformas, mucha gente - alguna dedicada a resolver casos sin esclarecer -inundó la discusión con numerosas teorías. Algunas sugieren que Vasile abandonó su vida anterior para empezar de cero, lo mismo con un nuevo amor o harto de lo mismo; y que simplemente decidió regresar para reconciliarse con su familia - haciéndose el olvidadizo - antes de morir. Otros especulan que podría haberse marchado huyendo de su pasado, con la mala suerte de acabar arrestado y condenado a pasar tres décadas en prisión. Hay más, cada cual más improbable, pero de momento son solo eso, teorías. El caso sigue sin resolver, y su familia podría no entenderlo nunca. Vasile volvió a casa, pero no se sabe nada más.
Últimas Noticias
En directo | Anticorrupción pide prisión para Ábalos al apreciar riesgo de fuga: el juez Puente tiene la última palabra
La Fiscalía pide para el exministro y para Koldo García 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Una madre de 6 hijos gana 2.000 euros al mes y vive gracias a las prestaciones sociales: “Económicamente, mi situación no es nada envidiable”
La economía de Cathy, que tuvo que renunciar a su empleo para cuidar de sus hijos, depende de las ayudas públicas, la pensión alimenticia y pequeños ingresos adicionales

La Fiscalía anticorrupción pide prisión provisional sin fianza para José Luis Ábalos
Las acusaciones, lideradas para el PP, ya habían solicitado esta medida en su escrito de acusación

Más de 240 mujeres denuncian haber sido drogadas por un alto funcionario del Gobierno de Francia durante entrevistas de trabajo
La policía halló una hoja de cálculo titulada “Experimentos” en la que el acusado anotaba cómo reaccionaban las víctimas al diurético que les administraba, que les provocaba fuertes ganas de orinar

Joaquim Grau, óptico: “Una persona puede tener una enfermedad visual a los 50 o a los 80 años y hay que retirarle el carnet”
El experto reaviva el debate sobre la renovación del permiso de conducir y los límites de la edad



