
La reina Sofía, quien recientemente cumplió 86 años, lleva varias semanas sin hacer una aparición pública, lo que ha dado lugar a un sinfín de interrogantes sobre su prolongada ausencia. Durante el último mes, ha habido varios acontecimientos relevantes en los que su presencia pudo haber sido esperada, como el funeral por el papa Francisco, la misa inaugural del papa León XIV o el último adiós a Serafín Sedano, quien fuera capellán de La Zarzuela. Sin embargo, en todos estos eventos, los reyes Felipe VI y Letizia han sido los encargados de representar a la institución.
La última aparición pública de la esposa de Juan Carlos I se remonta a hace poco más de un mes, cuando acudió junto a los actuales monarcas a la sede de la Nunciatura Apostólica en Madrid para mostrar sus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco. Desde entonces, la abuela de la princesa Leonor ha estado alejada de los focos, una situación que, aunque habitual debido a su limitada agenda pública, ha despertado inquietud ante el inusual silencio en un periodo de varias semanas.
Recientemente, la Casa Real ha anunciado los próximos compromisos oficiales de la reina Sofía, quien retomará sus actividades públicas la semana que viene. Según la agenda divulgada por la institución, la Emérita tiene programados varios eventos en los días venideros. La primera de sus apariciones tendrá lugar el lunes 26 de mayo, cuando recibirá en el Palacio de La Zarzuela a dos delegaciones: una representación de la Fundación Obra Social de Castilla y León y otra de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias. Estos encuentros reflejan el compromiso continuado de doña Sofía con las causas sociales, un aspecto central de sus actividades públicas.
Posteriormente, el jueves 29 de mayo, la reina emérita se trasladará a Ourense. Allí tiene previsto asistir a la inauguración del XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal. Este acto será especialmente significativo dado el compromiso personal de la reina Sofía con esta causa solidaria. A lo largo de los años, ha estado vinculada de manera activa con los Bancos de Alimentos, realizando visitas y mostrando su apoyo constante a esta organización. Su implicación en este ámbito refuerza su papel destacado como promotora de iniciativas solidarias, una función que desempeñó activamente durante el reinado de Juan Carlos I y que sigue ejerciendo junto a la reina Letizia, quien ha continuado esta labor en numerosos ámbitos.
En paralelo, el foco mediático también estará en el nombre de la reina Sofía debido a la graduación de su nieta, la infanta Sofía, que tendrá lugar este sábado 24 de mayo en Gales. La hija menor de los reyes Felipe y Letizia culminará sus estudios en el UWC Atlantic College en una ceremonia en la que, según lo previsto, solo asistirán sus padres. Aunque los alumnos del prestigioso internado cuentan con hasta cuatro invitaciones por familia, no está contemplada la asistencia de otros miembros de la familia real, como sus abuelas, la reina Sofía y Paloma Rocasolano. Esta decisión responde al enfoque constante de los reyes en proyectar una imagen de familia unida junto a sus hijas en actos personales de alto simbolismo.
Últimas Noticias
Las claves para saber si es un buen momento para comprar vivienda
En 2025, las condiciones han mejorado en comparación con los años anteriores

El día que Kate Middleton fue confundida con la asistente del Príncipe Guillermo: “¡Llevo siéndolo mucho tiempo!”
La pareja fue sorprendida por un anciano de la residencia Shire Hall, en Cardiff
Los 5 métodos infalibles para eliminar las malas hierbas
Eliminarlas de forma eficaz y constante es clave para mantener un jardín sano

Precio de la luz en España: la tarifa más baja y más alta para este lunes 26 de mayo
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Miles de personas se manifiestan en Madrid contra la privatización de la sanidad: “Tienen que garantizar nuestro derecho a la salud y no lo hacen”
Los manifestantes piden más financiación y recursos para una sanidad pública de calidad
