
Muchos jóvenes se ven obligados a seguir viviendo con sus progenitores por la falta de independencia económica. La subida general de los precios y el difícil acceso a la vivienda ha dificultado la marcha de las casas de los padres en muchos casos, de manera que optan por aportar dinero al hogar pero alargar la estancia.
En otros casos, son los familiares los más mayores los que pasan a depender de los más jóvenes, permitiendo un relevo generacional en los cuidados y la forma de llevar los ingresos. Esto ocurre especialmente entre las personas de mayor edad, que deciden vivir con hijos o nietos que pueden asistirles ante sus problemas de movilidad u otros inconvenientes.
La cineasta Gala Hernández López ha presentado en el Festival de Cannes un cortometraje documental llamado ‘+10k’. Durante un año y medio, ha acompañado a Pol Connor (como se conoce al Pol Gascó joven en redes sociales) en su día a día. Este joven asegura que ganará 10.000 euros al mes a través de inversiones, y podrá devolver la ayuda a su abuela, con la que vive actualmente.
“Intenté entender sus sueños”
Pol Gascó es un joven que vive en Segur que Calafell (Baix Penedès) con su abuela y que sueña con ganar algún día una gran cantidad de dinero. Cuando llegue este momento, espera devolver a su abuela los años de mantenimiento. Esta historia ha sido la protagonista de una de las participantes españolas en el prestigioso festival de cine.
El corto es un retrato de las ilusiones del protagonista, Pol, en el que la directora se pregunta sobre retos de futuro en el contexto de capitalismo contemporáneo. Muchos jóvenes confían hoy en día en formas de generar dinero como las criptomonedas o siguiendo los consejos de expertos en emprendimiento.
“Intenté tener una mirada benevolente y entender sus sueños”, explica la directora. Cuando responde sobre por qué eligió a Pol, asegura que “es un chico muy sensible que rápidamente me conmovió, conectamos enseguida”. “Me surgió la curiosidad por acercarme a esta generación, que tenía la sensación de que tenían más que ver conmigo de lo que podía parecer”, continúa la cineasta.

Triunfar y seguir con su abuela
La realidad es que Pol es el ejemplo del perfil de muchos jóvenes de la actualidad. Las charlas de emprendimiento y los consejos en redes sociales se han extendido entre loa población con una edad en torno a los 20 años. Este protagonista permitió a Gala acercarse a esta realidad, a partir de un joven con valores e ideas claras.
Su plan es ganar 10.000 euros mensuales gracias a los conocimientos que está adquiriendo con este tipo de eventos. Sin embargo, no se olvida de quién le ha ayudado durante el proceso. En estos momentos, vive en casa de su abuela, que resulta ser su principal apoyo.
De esta forma, el día que triunfe, algo de lo que Pol no duda, su abuela le seguirá con su proyecto. “Dentro de 10 años, me gustaría estar viajando por el mundo, generando dinero por internet y seguir acompañando a mi abuela”, asegura el joven.
Últimas Noticias
Las arrugas de los dedos en el agua no son aleatorias, sino que crean una “huella digital acuática”: para qué lo van a utilizar
Un experimento llevado a cabo en la Universidad de Binghamton, Nueva York, revela que los patrones de las arrugas son únicos y tienen que ver con el sistema nervioso

El tajante aviso de un abogado: “Nunca pagues el alquiler en efectivo”
Hay varios motivos para no hacer este tipo de pagos, entre los cuales entra la propia ley

El top de las mejores series y películas de Disney+ en España
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Una madre y su hija son acusadas de incesto tras casarse en Oklahoma: la mujer ya se había casado con otro de sus hijos
La ley de Oklahoma consideran incesto cualquier matrimonio entre familiares cercanos, independientemente de si hay o no relaciones sexuales

Kylian Mbappé está a un paso de la Bota de Oro: solo un milagro puede impedirlo
El futbolista francés ha anotado 31 goles, lo que le convierte en el pichichi de LaLiga
