Un simulacro de la Armada acaba con dos heridos reales: se representaba una avería en el buque que se transformaba en un incendio

El ejercicio militar, que pretendía ensayar una operación de seguridad marítima, terminó con la evacuación urgente de dos participantes debido a un accidente inesperado

Guardar
Imagen de archivo/ Efectivos del
Imagen de archivo/ Efectivos del ejército en el despliegue 'Dédalo-23'.

Un simulacro de emergencia marítima organizado por la Armada Española en el que se representaba una avería en un buque se ha transformado en un incendio de grandes dimensiones y ha dejado a dos personas heridas, pero que ya se encuentran fuera de peligro.

Durante este ensayo que se llevó a cabo este viernes en el puerto de Castellón, han sufrido lesiones un bombero y un tripulante, este último con una brecha en la cabeza. A pesar de ello, ninguno de los dos reviste gravedad, según fuentes de la agencia EFE .

El ejercicio formaba parte de los Ejercicios de Seguridad Marítima MARSEC-25, una serie de maniobras a nivel nacional que buscan mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de seguridad ante situaciones críticas en puertos y en territorio marítimo. Para completar el simulacro correctamente, se llevaría a cabo un vertido controlado al mar y una posterior evacuación del barco. Pero el ejercicio se complicó.

Simulacro con un realismo absoluto

Según informaciones del la Cadena SER, los organizadores del simulacro destacaron el realismo de este. Según ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, “se le estaba dotando de un realismo absoluto”, lo que implica una respuesta muy similar a la que se aplicaría en un caso real.

Este enfoque permitió que, al producirse las lesiones, los servicios sanitarios que estaban ejercicio pudieran atender de forma inmediata a los heridos. “Al ser una práctica casi real, también había asistencia sanitaria real”, remarcó Ibáñez según la Cadena SER.

Los ejercicios MARSEC-25, organizados anualmente por la Armada, tienen como objetivo principal trabajar en la coordinación entre distintas entidades públicas y privadas implicadas en la seguridad marítima.

Durante este año, según informaciones de la Armada, el programa contempla un total de quince escenarios distribuidos por diferentes puntos de la geografía española, centrándose en puertos. Estos ejercicios se han realizado desde el pasado lunes 12 de mayo y hasta este mismo viernes. En ellos, han participado cuerpos de seguridad, autoridades locales, servicios de emergencias y organismos medioambientales.

A pesar de la incidencia con los dos heridos, el simulacro se desarrolló con éxito y permitió evaluar de forma práctica los procedimientos de respuesta que realizaron los integrantes del ensayo ante catástrofes marítimas de este estilo.

Mar cruzado - olas cuadradas
Mar cruzado - olas cuadradas

Dos heridos fuera de peligro

Los dos afectados fueron atendidos rápidamente en el lugar del simulacro y no presentan lesiones de gravedad. Este tipo de incidentes, aunque desafortunados, también sirven para poner a prueba la capacidad de reacción ante imprevistos incluso durante los entrenamientos.

“No ha sido nada importante, ambos han recibido el alta ya”, ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez para aclarar que los heridos están en sus casas fuera de peligro y que no necesitan atención médica de ningún tipo. Ambos heridos no están en ningún centro médico.

Con ejercicios como el que se ha llevado a cabo en el puerto de Castellón, la Armada continúa trabajando la seguridad en las aguas españolas y realizando ejercicios para preparar los equipos y defender el ecosistema marítimo.