
En diciembre de 2019, la vida de la joven francesa Inès Jobert cambió drásticamente cuando, mientras viajaba en coche con su madre, experimentó un estallido violento en su oído que desencadenó un zumbido constante.
“Era insoportable”, recuerda Inès. Tras acudir a varios especialistas, incluyendo otorrinolaringólogos y angiólogos, y realizarse diversas pruebas como resonancias magnéticas, los médicos no lograron identificar la causa de su malestar. Los resultados de las pruebas no revelaron anomalías y los tratamientos iniciales, que incluían medicamentos para el estrés y antidepresivos, no mejoraron sus síntomas. Sin embargo, el ruido persistió, afectando gravemente su calidad de vida.
Durante casi dos años, Inès vivió un verdadero calvario. El zumbido constante le impedía concentrarse, dormir y disfrutar de actividades cotidianas que hacía en su día a día. La falta de un diagnóstico concreto y la incomprensión de su entorno empeoraban su situación. “No podía vivir con ese ruido constante, sabía que no era un acúfeno común”, explica Inès.
Inès encontró la solución en redes sociales
En enero de 2020, Inès describió su situación y su deseo de encontrar una solución en una publicación de redes sociales. Esta recibió una respuesta que no se esperaba, le informaron sobre los acúfenos pulsátiles, pitidos en los oídos que están sincronizados con el ritmo cardíaco como latidos o pulsaciones, una enfermedad rara que afecta aproximadamente al 1% de los casos, pero que es potencialmente curable.
Gracias a esta información, Inès contactó con un profesor especialista que estaba en París, quien confirmó el diagnóstico y programó una operación. Aunque la intervención estaba prevista para abril de 2020, la pandemia de Covid-19 retrasó la cirugía hasta noviembre de 2021.
La operación fue un éxito
La operación fue un éxito, y por primera vez en mucho tiempo, Inès experimentó el silencio. “Recuperar la tranquilidad fue como renacer”, expresó. Ahora, su objetivo es compartir su historia para ayudar a quienes enfrentan situaciones similares. “Quiero que otros sepan que no están solos y que hay esperanza”, afirma.
El 3 de noviembre de 2021 la joven fue operada por el profesor Houdart en el hospital Lariboisière. “Estuve estresada toda la noche porque podía no funcionar”, admitió. “Cuando me desperté, no oía ni un ruido, estaba muy bien”, cuenta Inès Jobert al recordar todo el proceso por el que tuvo que pasar. Posteriormente, recibió varias revisiones en París.
Inès quiere ayudar a gente que tenga problemas como el suyo
El caso de Inès expresa la importancia de una atención médica adecuada y la necesidad de escuchar a los pacientes, incluso cuando los síntomas no son fácilmente explicables. Su testimonio busca darle importancia a síntomas sobre enfermedades poco conocidas, en este caso auditivas, y fomentar una mayor comprensión y apoyo para quienes las sufren.
Además, la protagonista planea colaborar con asociaciones dedicadas a la salud auditiva y participar en campañas de concienciación. Su experiencia personal la ha motivado a convertirse en una voz activa en la lucha reivindicativa por una mayor reconocimiento y comprensión de estas condiciones.
Últimas Noticias
La UCO asegura que Koldo trató de influir en Lambán y otros altos cargos del PSOE en Aragón para obtener permisos: “Mil gracias Javier, estoy a tu disposición”
El último informe de la Guardia Civil muestra un “boceto manuscrito” que refleja como la mano derecha de Ábalos trata de intermediar con distintos dirigentes del PSOE para facilitar la concesión de un permiso

Los Cuatro Fantásticos encabezan la lista de las películas más vistas Disney+ España
La plataforma de streaming de la empresa del ratón cuenta con una variada oferta para todos los gustos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Acciona aparta de sus funciones a los dos empleados investigados y niega el pago de comisiones irregulares en el ‘caso Koldo’
La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial

Santoral: cuál es el santo de este 19 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

