Suplantan la identidad a una joven de 21 años y descubre por casualidad que oficialmente está casada con un hombre que no conoce y debe 7.200 euros a Hacienda

La joven también denuncia el lío burocrático entre la Policía Nacional, la delegación del Gobierno y Hacineda

Guardar
Le suplantan la identidad y
Le suplantan la identidad y descubre que está casada y empadronada en otra ciudad. (Imagen de Archivo)

Mar es una joven de 21 años residente de Castelldefels (Barcelona) que ha vivido un calvario desde abril 2023, cuando descubrió que fue víctima de una compleja suplantación de identidad que la dejó una deuda de 7.200 euros y registrada falsamente como pareja de hecho de un hombre sin permiso de residencia.

La historia comienza cuando Mar asistió a una fiesta de cumpleaños donde la robaron el bolso, que guardaba su DNI. Tras denunciar el robo a los Mossos d’Esquadra y solicitar un nuevo documento de identidad, creyó que estaba todo solucionado.

Sin embargo, meses después, realizando trámites administrativos para su abuela, se encontró con una sorpresa: estaba empadronada en Barcelona, ciudad en la que nunca había residido. Además, apareció registrada como pareja de hecho de un hombre que no conocía.

Me han suplantado la identidad desde 2023 y no ha habido trámite ni denuncia que pueda parar esta suplantación”, declaró la joven en el programa de radio El Contenidor de Rac1.

“Primero pagas la multa y luego reclamas la devolución”

La situación se agravó cuando Mar recibió una notificación de Hacienda en una dirección antigua en Málaga, ciudad donde vivió hasta los tres años. La Administración la informaba de que debía pagar una multa de 6.000 euros por fraude relacionado con un matrimonio por conveniencia, sanción que aumento hasta los 7.200 euros por no responder a las notificaciones.

Me decían que debía 7.200 euros por intentar estafar al Estado al hacerme pareja de hecho de un hombre. Es una persona que no conozco de nada”, explicó la joven.

Mar denunció hasta en tres ocasiones ante los Mossos d’Esquadra la suplantación, pero encontró un laberinto burocrático: “Hacienda dice que tenemos que hablar con la policía, la policía dice que hablamos con la delegación del gobierno español y la delegación, que hablamos con Hacienda”, detalló. Un bucle infinito que hace que vayan pasando los días e incrementándose la deuda.

Además, Hacienda le informó que debía pagar primero la multa para luego reclamar la devolución, una medida que ella consideró injusta y difícil de asumir.

El negocio (y el riesgo) de las remesas desde España: sostienen a miles de familias en América Latina, pero también alimentan fraudes.

Denuncia ente los medios

Ante la falta de soluciones de los organismos del Estado, Mar decidió acudir a los medios de comunicación para hacer frente a su caso. Tras la difusión, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, se pudo en contacto con Mar para asegurarle que la Administración estaba estudiando su problema y trabajando en resolverlo.

Fuentes oficiales indicaron que la sanción administrativa por matrimonio fraudulento será anulada, lo que implica que también desaparecerá la multa tributaria asociada. Mar recuperará su identidad sin cargos ni antecedentes penales, aunque no se han concretado plazos para la resolución definitiva, se ha garantizado que será en el corto plazo.

Estoy en manos de abogados por una cosa que no he hecho”, lamentó Mar, que también se quejó del lío administrativo en el que está inmersa por culpa de la burocracia. Es más, también se vio perjudicada a nivel académico, ya que la situación ha repercutido en sus exámenes finales, generándola un gran estrés constante.