Esto es lo que hace la Princesa Leonor en su tiempo libre a bordo del Juan Sebastián Elcano: “Hacemos competiciones de todo”

La heredera al trono ha revelado junto a sus compañeros todos los detalles de sus momentos más divertidos en Radio Exterior

Guardar
La princesa Leonor a su
La princesa Leonor a su llegada al puerto durante la escala de tres días que está realizando el buque escuela Juan Sebastián de Elcano. (Casa Real/ Europa Press)

La Princesa Leonor se encuentra junto a sus compañeros de la escuela naval Juan Sebastián Elcano en Santo Domingo, República Dominicana. Ya está en su penúltima escala a bordo del crucero antes de pasar a formar parte de la Academia General del Aire. Durante su estancia en el país caribeño, la princesa ha recibido junto a sus compañeros la visita del programa de radio Españoles a la mar, de Radio Exterior. Durante su intervención ha dado a conocer a los ciudadanos un poco más sobre su vida, así como ha querido mandar un mensaje para las personas trabajadoras en el mar.

“Hay mucho pique”

Al igual que la princesa, tres de sus compañeros se han puesto delante de los micrófonos y han dado detalles hasta ahora desconocidos sobre cómo es la vida en la embarcación. Daniel Loro Rodríguez, Fernando Pérez Estupiñán y Elena Jiménez Berja han revelado cómo es el día a día en el barco junto a la Princesa Leonor. Uno de los temas que más han tocado es la parte académica y las clases que imparten mientras navegan.

“Al principio, nos dividen en dos áreas: la ingeniería mecánica, con asignaturas como Mecánica de Fluidos, y la formación militar, que incluye clases como Derecho Marítimo y Tácticas de Sistemas y Armas”, explica uno de ellos. Añaden que gran parte del tiempo lo pasan en la cámara de guardiamarinas, una zona común que funciona como comedor, salón de estudios y espacio para conferencias. “Es un salón bastante amplio y allí aparte de desayunar, comer y cenar, damos clases, las conferencias, es como nuestra zona de estudio”, dicen.

La Princesa de Asturias abandera
La Princesa de Asturias abandera la jura de Bandera a bordo del buque 'Juan Sebastián Elcano'. (Europa Press)

Aunque la vida a bordo puede ser bastante exigente, aseguran que también hay espacio para el ocio. “Cuando podemos disfrutar de estos espacios, sobre todo hacemos deportes, utilizamos nuestros dispositivos, leemos, llamamos a la familia”, comentan. Gracias a la tecnología avanzada instalada en el barco, mantenerse en contacto con los seres queridos es algo sencillo. Incluso mencionan que algunos se comunican a diario, mientras que otros prefieren hacerlo una vez por semana, dependiendo del horario y la disponibilidad.

El buque escuela de la
El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano que realiza su crucero 97 de instrucción el pasado sábado en Cartagena (Colombia). EFE/RICARDO MALDONADO ROZO

En cuanto a los momentos de recreo, los miembros de la tripulación también disfrutan de juegos como el mus. “Hay competiciones tensas y están regladas y fundamentadas en un reglamento de todo el barco. Hay un torneo de todo el barco y hay mucho pique”, explican con una sonrisa. Además, para mantener el espíritu competitivo, organizan pruebas físicas como competiciones de dominadas, donde todos se reúnen alrededor de la barra para ver quién logra más repeticiones. “Intentamos hacer competiciones de prácticamente todo para darle intensidad y pasarlo mejor”, añaden.

El mensaje de Leonor

Por su parte, Elena Jiménez Berja, compañera de la Princesa Leonor, también aprovechó la ocasión para resaltar que la igualdad entre géneros es una realidad en el barco. “No hay ningún tipo de distinción respecto a nuestros compañeros. Hacemos todo con ellos, mismas oportunidades y todo igual”, afirma. Este año, como parte del equipo, hay nueve mujeres, y ella asegura que se llevan muy bien y disfrutan de la experiencia como cualquier otro compañero.

La Princesa Leonor, en la
La Princesa Leonor, en la torre de control del Juan Sebastián Elcano a su llegada a Santo Domingo. (Europa Press)

En otro momento, la Princesa Leonor aprovechó su intervención en el programa de Radio Exterior para felicitar a la emisora por sus 40 años de existencia. En un mensaje grabado, expresó su reconocimiento a los profesionales del mar: “Saludo desde la República Dominicana a todos los hombres y mujeres españoles que trabajan en la mar y felicito a Radio Exterior por esos 40 años en los que han escuchado y atendido a todos esos profesionales en su programa Españoles en la mar“. Además, aprovechó para mandar un mensaje a los oyentes del programa, especialmente aquellos que están lejos de España: ”Desde una de las escalas de este crucero de instrucción envío mi cariño a todas las personas que pasáis tanto tiempo lejos de España dedicados a la mar. A través de este programa de nuestra radio pública os sentís más cerca de casa. Felicidades y muchas gracias".