
Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China ha desarrollado unas lentillas capaces de convertir la luz infrarroja, invisible para el ojo humano, en luz visible, lo que permite percibir un espectro de radiación hasta ahora inaccesible sin dispositivos voluminosos o fuentes de alimentación externa.
Las lentillas, denominadas UCL (lentes de contacto de conversión ascendente), funcionan gracias a nanopartículas de conversión ascendente que detectan “la luz infrarroja cercana” (entre 800 y 1600 nanómetros) y la transforman en luz visible para el ojo humano (400-700 nanómetros).
Estas nanopartículas, integradas en polímeros flexibles y no tóxicos, similares a los de las lentes de contacto estándar, permiten a los usuarios ver simultáneamente luz visible e infrarroja sin necesidad de batería o alimentación externa.
Ver con los ojos cerrados
En los ensayos con animales, los ratones equipados con las lentillas mostraron comportamientos indicativos de percepción infrarroja. “Cuando se les dio a elegir entre una caja oscura y una iluminada con infrarrojos, los ratones con lentillas preferían la caja oscura, mientras que los que no las llevaban no mostraron preferencia alguna”, explicó Tian Xue, neurocientífico y autor principal del estudio en la revista Cell.
Además, las pupilas de los roedores se contrajeron ante la luz infrarroja y se activaron centros cerebrales relacionados con el procesamiento visual.
En humanos, las lentillas permitieron detectar señales infrarrojas parpadeantes, similares a código morse, y percibir la dirección de la fuente de luz. “Está clarísimo: sin las lentillas, el sujeto no ve nada, pero con ellas, puede observar claramente el parpadeo de la luz infrarroja”, afirmó Xue.
El investigador añadió que esta percepción mejoraba con los ojos cerrados, ya que “la luz infrarroja cercana penetra el párpado con mayor eficacia que la luz visible, reduciendo interferencias”.
Hacer visible lo invisible
Además de la visión infrarroja, el equipo logró que las lentillas diferencien distintas longitudes de onda mediante codificación de colores: por ejemplo, las longitudes de onda de 980 nanómetros se tradujeron en luz azul, las de 808 nanómetros en verde y las de 1.532 nanómetros en rojo.
Esta función podría extender la percepción visual de personas con daltonismo, según señaló el autor. “Al convertir la luz roja visible en algo parecido a la luz verde visible, esta tecnología podría hacer visible lo invisible para los daltónicos”.
Límites físicos
Pese a estos avances, las lentes actuales tienen limitaciones para formar imágenes nítidas debido a la dispersión de la luz convertida cerca de la retina. Para superar este obstáculo, el equipo diseñó también un dispositivo de vidrio portátil basado en la misma tecnología, que permitió a los usuarios reconocer letras infrarrojas con mayor resolución.
Sobre futuras mejoras, Xue indicó que el objetivo es “fabricar lentes de contacto con mayor sensibilidad y resolución espacial, trabajando con científicos en óptica y materiales”. Por el momento, las lentes detectan radiación proyectada por fuentes LED, pero el equipo busca aumentar la capacidad para captar niveles más bajos de luz infrarroja.
Finalmente, Tian Xue destacó las aplicaciones inmediatas de esta tecnología: “Este material tiene muchas aplicaciones potenciales. Por ejemplo, la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir información en entornos de seguridad, rescate, encriptación o lucha contra la falsificación”, concluyó.
Últimas Noticias
Ecuador abre una investigación contra el líder de la banda criminal Los Lobos, detenido el domingo en Málaga por fraude procesal
El capo, conocido como ‘Pipo’, es uno de los narcotraficantes más buscados de América Latina y cuenta con cargos por robo, narcotráfico y atentados terrorista

Guillermo del Toro y Frankenstein conquistan España: ranking de las películas más vistas en Netflix
Desde su lanzamiento, el filme se ha posicionado entre las más vistas de la plataforma de streaming, alcanzando una gran popularidad y convirtiéndose en una de las preferidas por la audiencia española

Salvamento Marítimo rescata 302 migrantes a la deriva en las costas canarias, entre los que se encuentran menores de edad
El servicio de emergencia ha socorrido dos cayucos y una lancha neumática cercanas a las costas de Fuerteventura y El Hierro

La película más vista en Prime Video España HOY
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Top 10 K-pop iTunes España: “Golden” de HUNTR/X sigue conquistando el ranking de las canciones más escuchadas
Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos España



