
Una reciente reacción en redes sociales de una eurofan lituana ha generado debate en redes sociales sobre la canción Esa Diva de Melody, representante de España en Eurovisión 2025.
Todo comenzó tras una publicación de esta lituana en su cuenta de TikTok @thelithuanianabroad. En la publicación dirigida en este caso a los españoles seguidores de este festival, la joven expresó su admiración por la cantante, pero también criticó la elección de la canción, calificándola de “aburrida” y “poco innovadora” para el certamen europeo.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“Siento mucho deciros que la canción de España para Eurovisión este año no fue una buena elección para nada”, expuso la mujer. Desde el primer momento, la influencer dejó claro que ella era fan de Melody, pero que en este caso la culpa de la puntuación no era de ella, sino de los españoles que eligieron de forma errónea la canción.
“Yo no tengo nada en contra de Melody, es una chica encantadora, canta superbién, todo bien con ella, pero chicos, la canción la deberíais haber elegido mejor”, explica. Además, el motivo por el que la influencer lituana se ha visto a publicar este video son los numerosos artículos y posts en la otra red social Instagram donde distintos usuarios reivindican el porqué no se ha votado a España.
“Pues chicos, porque habéis elegido mal la canción”, responde a estas publicaciones.
Opinión sobre la canción ‘Esa Diva’
Destacó que, aunque la canción podría funcionar en contextos como el orgullo en Madrid o en un club nocturno, no era adecuada para Eurovisión. Además, señaló que España posee una rica tradición musical y cultural que podría haberse reflejado mejor en la propuesta. “Esta canción funciona muy bien para el orgullo en Madrid o cuando yo estoy borracha en el club la voy a cantar, pero para Eurovisión es aburrida”, admitió.
Además, tira piedras a su propio tejado y confiesa, “Yo soy de Lituania, nosotros no solemos tener ni dinero ni talento, pero en cambio vosotros sabéis cantar, sabéis bailar, por qué no montáis algo super guay”.

Actuación de Melody
La actuación de Melody en Eurovisión 2025 terminó en el puesto 24, con solo 10 puntos del televoto, lo que generó mucha polémica, sorprendiendo a muchos seguidores del certamen. Aunque la cantante recibió elogios por su actuación, algunos críticos señalaron que la puesta en escena y la coreografía no fueron lo suficientemente impactantes. Tony Aguilar, locutor de Los 40, comentó que la actuación careció de innovación y que ciertos elementos, como el uso del telón rojo entre otras cosas, no estuvieron a la altura de las expectativas.
Por otro lado, la eurofan lituana expresó su apoyo a Melody, destacando su talento y simpatía, pero insistió en que la canción no era adecuada para representar a España en Eurovisión. Su mensaje ha sido compartido y comentado por numerosos usuarios en plataformas como Instagram y TikTok, generando un debate sobre la calidad y la elección de las canciones españolas en el festival.
Últimas Noticias
Un jubilado pide a CaixaBank un anticipo de 100 euros y el banco le obliga a firmar un seguro de hogar por tres años: “A los más vulnerables, a exprimirlos”
El abogado Miguel Orellana hace público un testimonio recibido en su despacho

Antonio Tejado, procesado como autor intelectual del violento asalto a la casa de su tía, María del Monte
El excolaborador televisivo estuvo en prisión durante casi 100 días tras ser detenido como acusado del robo en la casa de la cantante y su esposa, Inmaculada Casal

Un estudio revela que el zumbido de las abejas hace que las plantas produzcan y endulcen más el néctar
La investigación reveló que las flores escuchan a estos insectos cuando están cerca, lo que les permite optimizar el ciclo de polinización

El director de Eurovisión emite un comunicado tras las polémicas sobre las votaciones: “Analizaremos los votos del público”
Martin Green ha recalcado que el sistema de votación es seguro y que se llevan a cabo diferentes métodos para afirmar la veracidad de los resultados

Un juez imputa por primera vez a dos exaltos cargos de Ayuso por las muertes en las residencias durante la pandemia
Las familias de las víctimas denuncian la decisión de no medicalizar las residencias y de evitar el traslado a los hospitales a los enfermos con discapacidad
