
Viajar a otro país puede ser una experiencia enriquecedora, pero también conlleva riesgos significativos si no se conocen bien las leyes y costumbres locales. Las diferencias culturales y legales pueden llevar a malentendidos que, en algunas circunstancias, derivan en problemas graves para los viajeros. Ohan, un joven francés de 24 años, se encuentra en medio de una complicación judicial que lo ha dejado atrapado en Emiratos Árabes Unidos por más de un mes.
Lo que comenzó como una equivocación en un baño público se ha convertido en una odisea legal que mantiene a su familia en vilo y sus recursos económicos agotados. El 19 de abril, durante una visita vacacional a Dubái, Ohan tuvo que recurrir a un aseo para mujeres debido a que el de hombres estaba cerrado y sufrió un apretón.
Una confusión desata el caos legal
El problema intestinal le obligó a tomar esta medida extrema. En medio del apuro, su teléfono cayó al suelo de la cabina, lo que generó una percepción errónea en una mujer en el aseo contiguo, quien pensó que estaba siendo grabada. Según relata France 3, esta confusión llevó a la ciudadana a gritar, interpretando erróneamente las intenciones de Ohan. Aunque no existe una ley específica en Dubái que prohíba a los hombres entrar en baños destinados a mujeres, la legislación y las normas sociales son estrictas respecto a la conducta pública y la separación de espacios según el género. La ley islámica (Sharia) influye en la regulación de estos aspectos, y las autoridades locales aplican sanciones por comportamientos considerados inapropiados.
Ante esta situación, la familia de Ohan decidió contactar a las autoridades al día siguiente para informar del malentendido como medida de precaución. Denis Balbir, el padrastro de Ohan y ex periodista deportivo, añadió: “Simplemente pensábamos que tomábamos precauciones, pero la situación se tornó más complicada de lo que imaginábamos”, ha recogido el medio francés L’Indépendant.
Elevados costes por permanecer en Dubái
El 21 de abril, cuando Ohan se disponía a regresar a Francia, fue detenido en el aeropuerto de Dubái bajo acusaciones de voyeurismo, es decir, excitación sexual por ver a otras personas en situaciones íntimas o privadas. Este malentendido culminó con su arresto y la confiscación de su pasaporte. La detención incluyó la retención de sus pertenencias personales, con excepción de sus medicamentos. Y aunque la mujer implicada en el incidente retiró la denuncia más tarde, Ohan sigue en Dubái debido a una prohibición de salida.

Esta situación ha conllevado serios desafíos financieros para la familia. Han gastado “13.000 euros para que el abogado abra el caso” y enfrentan un coste diario de 100 euros por cada noche que Ohan permanece en Dubái. En un esfuerzo por resolver la delicada situación, sus seres queridos han solicitado la intervención del Elíseo y del consulado francés, quienes hasta ahora han aconsejado seguir el proceso legal “con paciencia”. El país galo puede ofrecer asistencia consular para supervisar que se respeten los derechos legales del ciudadano y facilitar la comunicación con su familia. Sin embargo, es importante destacar que la capacidad de Francia para actuar está limitada por la soberanía de Dubái y las leyes locales.
Últimas Noticias
Silvia Severino, psicóloga: “No te cases con tu pareja sin haber hablado de estos temas”
Establecer ciertos límites y fomentar la comunicación con respecto a algunos aspectos importantes es fundamental para comprobar si las creencias y los objetivos vitales son compartidos

Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 11 de septiembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

La emotiva historia de Little Miss y Darren: dos almas gemelas que fortalecieron su vínculo tras un derrame cerebral
Conmoviendo a miles de internautas hasta las lágrimas, la dedicación de un hombre a su mascota, documentada en videos virales, se ha convertido en ejemplo de entrega y amor incondicional

Este es el programa de lavado que debes evitar de tu lavadora
Cualquier lavadora ofrece una serie de programas de lavado, adaptadas a las necesidades concretas de cada tejido y prenda, pero en realidad no todas son prácticas y, por pura utilidad y derroche energético, igual lo mejor es evitarlas

Si enfermas en vacaciones la empresa te tiene que devolver los días: qué dice la ley y los documentos que necesitas
La legislación española resuelve este escenario de forma precisa y protege el derecho al disfrute íntegro de las vacaciones, aunque un contratiempo de salud las altere
