
En medio del ajetreo diario del tráfico urbano, donde las señales luminosas, los semáforos y las indicaciones verticales comparten protagonismo con la figura del agente de movilidad, no siempre resulta fácil interpretar correctamente las órdenes de un policía en plena vía pública. La Autoescuela Merinero, conocida por su presencia activa en redes sociales, ha publicado recientemente un vídeo en TikTok que pretende aclarar, de forma clara y directa, una de las dudas más habituales entre los aspirantes a conductores: ¿qué significan los toques de silbato de un agente?
El vídeo, que ya suma miles de visualizaciones, comienza con una frase directa: “Quiero darte un tip para que te aprendas qué significan los toques de silbato de un agente”. Con un tono cercano y pedagógico, el instructor de la autoescuela se dirige a cámara, reproduciendo los distintos sonidos que puede emitir un silbato policial y explicando su significado con un truco mnemotécnico.
Toques cortos: señal de alto
Según explica el responsable del vídeo, los toques cortos del silbato tienen una función clara y directa: detener el movimiento de los vehículos o de los peatones. “Fíjate bien, para que no te líes, mira qué truco”, señala, mientras ejemplifica con sonidos breves y repetidos. “Cuando son toques cortos, lo que hace es cortarte, pararte”, añade, asociando la idea de brevedad con la necesidad de frenar.
Esta regla, aunque simple en su planteamiento, responde a un código que los agentes de tráfico utilizan a diario para regular la circulación, especialmente en cruces complejos o cuando se ha producido una avería en los semáforos. La repetición breve del silbato busca llamar la atención de los conductores, advirtiéndoles de que deben cesar su marcha y prestar atención a nuevas instrucciones.

En este contexto, la autoescuela destaca la importancia de no confundir los diferentes tipos de toques, ya que interpretar mal la señal sonora puede derivar en una infracción. “Es una de esas preguntas que pueden caer en el examen teórico y que mucha gente falla”, apunta el instructor.
Toque largo y continuo: sigue adelante
En contraste con los anteriores, el vídeo explica que un toque largo y sostenido del silbato indica exactamente lo contrario: el agente está permitiendo o instando a continuar la marcha. “Si es un toque de silbato continuo y largo, al ser continuo es que continúes, ¿vale?”, resume el formador, enfatizando la similitud entre el sonido sostenido y la idea de mantener el movimiento.
Esta asociación entre la duración del sonido y la acción esperada del conductor es la clave del truco que propone el vídeo, pensado especialmente para ayudar a los alumnos a memorizar con rapidez una información que, aunque sencilla, puede generar confusión en situaciones de tensión o nerviosismo, como las que suelen producirse durante un examen de conducir o en plena circulación con tráfico denso.
El instructor remata el consejo con una frase dirigida a los futuros conductores: “Con este tip, nunca vas a fallar estas preguntas, que no te pillen”. La intención no es solo facilitar el aprobado del examen teórico, sino también fomentar una conducción más segura y atenta a las señales acústicas, que a menudo se relegan frente a las visuales.
La iniciativa ha sido bien recibida por los usuarios de TikTok, muchos de los cuales han comentado que no conocían esta forma de diferenciar las señales sonoras. En la sección de comentarios, algunos usuarios reconocen que aprendieron más en 30 segundos de vídeo que en horas de estudio teórico. Otros, con tono humorístico, agradecen el truco: “Me voy a acordar del silbato cada vez que escuche un pito en la calle”.
Últimas Noticias
Necesitamos algo de silencio para volver a conversar
Cómo piensan algunos autores las diferentes formas del ruido tecnológico y la dependencia de las pantallas. Arte, fotografía, literatura y propuestas para hallar las claves que permitan retomar el intercambio y la charla

Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica: las temperaturas que se esperan en Valencia este 26 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lucía Sánchez, de ‘La isla de las tentaciones’, desvela las graves secuelas que le ha dejado el SIBO: “Me tenía de muy mal humor”
La que fuera concursante de ‘LIDLT’ ha explicado en su canal de Mtmad cómo se siente tras el tratamiento de la enfermedad y las pautas que debe seguir

Ni aseo, ni vestuario, ni taquillas, ni ducha: Hacienda “abandona” a los 44 agentes de Las Palmas que se juegan la vida contra el narco
El sindicato SIAT ha denunciado a la Agencia Tributaria que la mayoría de las 25 Bases Marítimas de su unidad de élite (Vigilancia Aduanera) no cumplen las condiciones de seguridad y élite. En Las Palmas toca hacerlo todo dentro del barco, en lugar de tener una oficina auxiliar en el muelle
