
La temporada 2025/2026 del programa de turismo social del IMSERSO está prevista que comience en septiembre, con un total de 879.213 plazas disponibles para los mayores que decidan beneficiarse de esta iniciativa estatal. De estas plazas, la gran mayoría —871.766—contarán con una subvención ordinaria, mientras que 7.447 estarán sujetas a una tarifa plana especial de 50 euros.
Reparto detallado por lotes y destinos
El programa se divide en tres grandes lotes que organizan la oferta según el tipo de destino y modalidad del viaje. El primer lote corresponde al turismo de costa peninsular, que será el más amplio, con 440.284 plazas disponibles. De estas, 436.754 plazas contarán con subvención ordinaria, y 3.530 ofrecerán la tarifa plana de 50 euros. Dentro de esta categoría, Andalucía será el destino más solicitado, con 159.357 plazas asignadas, seguida muy de cerca por la Comunidad Valenciana, con 153.754 plazas. Cataluña y Murcia completan el podio, con 105.478 y 21.695 plazas, respectivamente.
Este lote, tal y como han publicado en Preferente, contempla opciones con y sin transporte, y diferentes duraciones de estancia, principalmente de ocho y diez días, para adaptarse a las preferencias y necesidades de los usuarios. Por ejemplo, para las estancias de diez días con transporte, se asignan 197.653 plazas subvencionadas y 1.126 con tarifa plana, mientras que para las estancias de ocho días con transporte son 134.789 plazas con subvención y 1.357 con tarifa plana.
Turismo insular y circuitos culturales
El segundo lote está centrado en el turismo de costa insular, con plazas repartidas entre Baleares y Canarias, en modalidad con y sin transporte. En total, este segmento ofrecerá 228.142 plazas, de las cuales 1.835 serán a precio reducido. Baleares acumula 140.210 plazas, y Canarias 87.932. También en esta categoría, las estancias contemplan períodos de ocho y diez días, con la particularidad de que las opciones sin transporte son significativamente menores, pero igualmente importantes para los residentes en las islas.
El tercer lote comprende el turismo de circuitos, naturaleza y capitales de provincia, así como viajes destinados a personas procedentes de otros países europeos. Este segmento suma 210.787 plazas, con 2.082 plazas bajo la tarifa plana especial. Aquí destacan los circuitos de seis días, con 130.610 plazas en total, que incluyen las plazas subvencionadas y las de tarifa reducida. Además, los viajes de turismo de naturaleza y visitas a capitales de provincia, que duran cinco y cuatro días respectivamente, completan la oferta con 41.753 y 32.336 plazas. Por último, este lote incluye también las plazas asignadas a Ceuta y Melilla, y los viajes para turistas europeos, con un total de 5.664 plazas.
Novedades y retos para la próxima temporada
Según los datos publicados, el programa mantiene la estructura que ha caracterizado al IMSERSO en años recientes, pero con una ligera reducción en la proporción de plazas con tarifa plana a 50 euros, frente a las que cuentan con la subvención ordinaria. Este ajuste responde a la necesidad de equilibrar la oferta con los costes crecientes y la demanda de los usuarios, que en los últimos años ha experimentado importantes cambios en sus preferencias y circunstancias económicas.
Asimismo, la configuración de estancias con distintas duraciones y modalidades de transporte busca ofrecer flexibilidad a los usuarios, facilitando que cada participante pueda escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la movilidad y las condiciones de salud pueden variar considerablemente entre los potenciales beneficiarios.
Últimas Noticias
La insostenible situación de ‘La familia de la tele’ en las tardes de La 1: sus audiencias no remontan después de tres semanas
Pese a los cambios aplicados en las últimas emisiones, el magacín de TVE sigue encadenando mínimos y no parece tocar fondo

El tráfico de drogas, la principal actividad del crimen organizado en España durante 2024: “Se está observando un cambio”
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 constata que la tendencia hacia la policriminalidad por parte de estas organizaciones ha virado hacia la especialización en una única actividad ilícita

Un anticonceptivo masculino entra en su segunda fase de pruebas en humanos: Adam, el implante no hormonal de hidrogel que puede durar hasta dos años
Aunque no se trata del primer anticonceptivo masculino no hormonal, si que es el primero que se descompone dentro del cuerpo con el paso del tiempo, revirtiendo su efecto sin requerir una intervención quirúrgica

Otorgar permisos de residencia y trabajo sin exigir contrato previo: así avanza la negociación entre el PSOE y sus socios para la regularización de migrantes
El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible
La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda
