‘La Voz’ se prepara para su estreno con cuatro nuevos ‘coaches’: dos cantantes españoles y dos artistas internacionales

El concurso musical de Antena 3 también tiene previsto emitir su versión infantil

Guardar
Malú en una imagen de
Malú en una imagen de 'La Voz'. (Antena 3)

Todo está listo para que La Voz regrese a Antena 3 en su edición de 2025. Si bien todavía no hay un fecha confirmada, la cadena está ultimando los detalles para seguir sorprendiendo a los espectadores.

Lo que sí se conoce es la identidad de los cuatro coaches que se encargarán de valorar y elegir a los concursantes. Esta temporada el programa contará con un equipo equilibrado que combina experiencia, carisma y renovación: Pablo López, Malú, Sebastián Yatra y Mika. Dos nombres españoles y dos internacionales que serán los encargados de guiar a los nuevos talentos musicales, tal y como confirma 20minutos en su versión digital.

Pablo López, uno de los artistas más carismáticos del panorama nacional, regresa al programa tras haber formado parte en múltiples ediciones, tanto de la versión adulta como de La Voz Kids y La Voz Senior. Su sensibilidad musical y su implicación con los concursantes lo han consolidado como uno de los coaches más queridos por el público.

Pablo López, en una imagen
Pablo López, en una imagen de archivo.

Junto a él estará Malú, una veterana del formato desde su arranque en 2012. La cantante madrileña ha sido testigo de la evolución del concurso y ha sido parte fundamental de su consolidación en la televisión española. Su amplio conocimiento del medio, su presencia en ediciones especiales como La Voz All Stars y su cercanía con los participantes la convierten en una figura indispensable del programa.

El cantante colombiano Sebastián Yatra repite participación, esta vez en la edición principal del formato. Con una trayectoria consolidada a nivel internacional y experiencia como coach en La Voz Kids tanto en España como en Colombia, Yatra aportará su visión fresca, moderna y global al concurso, conectando especialmente con el público joven.

La gran novedad de este año es la incorporación de Mika como coach titular. El artista británico-libanés ya había participado anteriormente en el programa como asesor en el equipo de Pablo López, y ahora da el salto a una posición protagonista. Reconocido por su estilo único y su energía escénica, Mika promete aportar dinamismo y originalidad al equipo de coaches.

Imagen de archivo del cantante
Imagen de archivo del cantante Mika durante la 12 edición del festival de música mundial Mawazine World Rhythms en Rabat. (REUTERS/Youssef Boudlal)

El formato del programa se mantiene con sus fases características: Audiciones a Ciegas, Batallas, Asaltos y Galas en Directo. Durante las audiciones, los coaches escuchan a los aspirantes sin verlos, seleccionando únicamente por su voz. Esta dinámica ha sido clave en el éxito del programa, al poner el foco en el talento vocal por encima de la apariencia.

En su edición más reciente, La Voz lideró la noche de los viernes con una cuota de pantalla del 13,5% y una media de más de 1,1 millones de espectadores. Además, alcanzó a más de 3,7 millones de espectadores únicos a lo largo de su emisión, destacando especialmente entre el público de 13 a 24 años, donde obtuvo un 16,9% de cuota.

Con este prometedor equipo y el respaldo de una audiencia fiel, La Voz 2025 se perfila como una de las grandes apuestas televisivas del año, dispuesta a seguir descubriendo nuevas voces que emocionen y sorprendan.