La CEOE hace escuela a través de Olegario, un duende empresario que enseña a los niños y niñas cómo emprender

El proyecto pretende, a través de talleres, mejorar la educación financiera de los alumnos de primaria

Guardar
El presidente de la CEOE,
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. A. Pérez Meca - Europa Press

La Fundación CEOE, en colaboración con Fundación Diálogos y Siena Educación, ha lanzado un proyecto para acercar la empresa a las aulas y contribuir a mejorar la educación financiera desde etapas tempranas. Para conseguir este objetivo cuenta con Olegario, un duende que enseña a los niños y niñas a emprender.

Olegario, el duende que se hizo empresario es un comic creado por José María Nieto, que muestra a los estudiantes de primaria cómo convertir una idea en un proyecto empresarial de forma divertida y cercana. A partir de talleres y metodologías participativas que ya están en los centros educativos, como los juegos de rol o las simulaciones, y a un enfoque de aprendizaje basado en proyectos, se han creado unidades didácticas, actividades, recursos y materiales para llevar el emprendimiento y la educación financiera a todos los niños y niñas de entre 3º y 6º de Primaria.

Además, se pretende fomentar competencias como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo o la toma de decisiones. En definitiva, según fuentes de la CEOE, “Olegario es un método diferente de enseñar economía y emprendimiento desde la narrativa, la creatividad y la conexión con la vida real”.

El cómic, las unidades didácticas, las actividades por asignaturas y competencias y las actividades interactivas ya están disponibles para que los niños y las niñas de entre, aproximadamente, 8 y 11 años acompañen a Olegario en su aventura emprendedora, descubriendo qué significa emprender con responsabilidad y que detrás de las empresas hay personas que trabajan para construir un futuro mejor.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha aseverado que la reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno es "un desprecio al diálogo social total", aunque desde la patronal están "dispuestos a hablar de la jornada laboral, pero no porque venga una señora a imponernos su criterio porque es su hito y medida estrella", en alusión a la reducción a 37,5 horas defendida por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Algo que considera que generaría "más desconfianza en este país": "No digo que no sea legal pero crea una incertidumbre tan importante como que estamos avisando a las distintas organizaciones que va a bloquear la negociación colectiva".

Valores empresariales

El cómic cuenta en viñetas de fácil lectura cómo transforma su idea en realidad y los valores que definen el espíritu empresarial. Una aventura en la que tendrá que resolver algunos de los contratiempos a los que tienen que hacer frente los emprendedores en su día a día.

Además, introduce conceptos como el diálogo social, la escasez de oferta, la gestión financiera y contable o la importancia del equipo para lograr el éxito en los proyectos, sean de la naturaleza que sean. Todo ello desde una perspectiva optimista y poniendo en valor el impacto positivo de las empresas en la sociedad y las personas.