
El temblor que experimentan muchos conductores al arrancar en primera velocidad, esa sensación incómoda de pequeños saltos en el vehículo, suele tener un origen claro: un problema en el embrague. Así lo explica Juan José, experto de Talleres Ebenezer, mecánico con años de experiencia, que detalla las causas y cómo evitar esta avería que puede resultar costosa.
Juan José describe con detalle el fenómeno a través de la cuenta de Tiktok de la compañía: “Te tiembla el coche cuando sales en primera, te metes esos saltitos tan incómodos, como en este caso. Vas a salir y… pa, pa, pa, pa. Te metes esos pequeños baches”. Esta vibración, que muchos conductores reconocen, suele indicar un embrague en mal estado.
El especialista apunta a que la causa más habitual es un sobrecalentamiento del embrague, resultado de un mal uso del mismo. “Eso viene derivado de un mal uso del embrague. Por eso digo siempre que escuchéis los vídeos y sigáis mi consejo para no cargarte el embrague porque después se avería. Son muy caras”, advierte.
Uso inadecuado y desgaste prematuro
Juan José insiste en que este problema es el resultado de un abuso del embrague: “El embrague está hecho para usos normales, pero el abuso de forma inadecuada va a hacer que se caliente demasiado y tenga un desgaste prematuro”.
El sobrecalentamiento puede deformar el disco de embrague. Esta deformación genera irregularidades que el conductor percibe como esos tirones o “saltitos” al soltar el pedal y arrancar el vehículo. “De esa temperatura se deforma y es eso, el saltito que vamos notando, esa pequeña montañita, ese relieve que se crea por la deformación de la temperatura cuando vamos soltando el embrague y vamos andando”, explica.
Una vez que el embrague se ha deformado, el daño es irreversible. “Ahí ya no tiene arreglo, ya tenemos que sustituir el embrague”, indica el mecánico.
La clave está en la técnica y el cuidado
Este experto subraya que prevenir esta avería depende en gran parte del conductor y su forma de manejar el embrague. “Sigue los consejos, sígueme si no me sigues para aprender este tipo de consejos, para no abusar del embrague, no cargarte el coche y que al final el dinero que te gastes en el coche sea porque realmente te hace falta, no gastos prematuros por el embrague”, afirma.
El mecánico señala que, aunque en ocasiones el embrague se estropea por desgaste natural o factores externos, el 90% de las averías que atiende por este síntoma están relacionadas con un mal uso o abuso del embrague.
Otros posibles motivos de vibraciones al arrancar
Aunque el embrague es el protagonista principal, Juan José menciona que también existen otros componentes que pueden generar vibraciones al arrancar. “Problemas en los soportes del motor o las juntas homocinéticas pueden causar temblores, pero lo más frecuente es el embrague”.
Los soportes del motor son piezas que fijan el motor al chasis y amortiguan sus movimientos. Cuando están dañados, transmiten las vibraciones directamente al interior del coche. Las juntas homocinéticas, por su parte, transmiten el movimiento a las ruedas y su deterioro también puede provocar tirones.
El mecánico recomienda acudir a un taller especializado para hacer un diagnóstico adecuado. Si el embrague está deformado por sobrecalentamiento, la única solución es la sustitución completa del sistema. En otros casos, un ajuste o reparación de los soportes puede eliminar las vibraciones.
Juan José apunta que el cuidado del embrague no solo mejora la experiencia de conducción, sino que evita costes elevados: “Al final, un embrague nuevo es caro, y el mal uso provoca un gasto que se podría evitar”.
Últimas Noticias
La insostenible situación de ‘La familia de la tele’ en las tardes de La 1: sus audiencias no remontan después de tres semanas
Pese a los cambios aplicados en las últimas emisiones, el magacín de TVE sigue encadenando mínimos y no parece tocar fondo

El tráfico de drogas, la principal actividad del crimen organizado en España durante 2024: “Se está observando un cambio”
El Informe Anual de Seguridad Nacional 2024 constata que la tendencia hacia la policriminalidad por parte de estas organizaciones ha virado hacia la especialización en una única actividad ilícita

Un anticonceptivo masculino entra en su segunda fase de pruebas en humanos: Adam, el implante no hormonal de hidrogel que puede durar hasta dos años
Aunque no se trata del primer anticonceptivo masculino no hormonal, si que es el primero que se descompone dentro del cuerpo con el paso del tiempo, revirtiendo su efecto sin requerir una intervención quirúrgica

Otorgar permisos de residencia y trabajo sin exigir contrato previo: así avanza la negociación entre el PSOE y sus socios para la regularización de migrantes
El PSOE quiere tramitar la iniciativa para regularizar la situación de medio millón de personas para corregir los efectos del nuevo Reglamento de Extranjería sobre los solicitantes de asilo, que quedan en un limbo

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible
La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda
