
El prolífico director de cine Mariano Ozores falleció este miércoles a los 98 años. Con una trayectoria marcada por títulos emblemáticos y un público fiel que lo adoró, Ozores siempre destacó como un cineasta autodidacta y ocurrente, aunque fue ignorado durante largos años por la crítica. En vida, el propio cineasta admitía: “Solo me gana Jesús Franco”, resaltando su récord en la producción cinematográfica en España, pues realizó 96 películas.
Nacido el 5 de octubre de 1926 en Madrid, dirigió al mundo del espectáculo a íconos como Lina Morgan, Alfredo Landa, Paco Martínez Soria, Andrés Pajares y Fernando Esteso. Además, dejó una huella imborrable en el cine cómico nacional. Según cálculos realizados por Vanity Fair en 2016, cuando fue galardonado con el Goya de Honor, cerca de 70 millones de espectadores habían visto sus películas. Su método de trabajo, basado en rodajes de bajo presupuesto y guiones accesibles para todo tipo de públicos, incluía tiempos de grabación de apenas dos semanas, especialmente durante su etapa de comedias ligeras y cine de destape.
Miembro de una renombrada saga artística
Mariano Ozores pertenecía a la reconocida saga artística de los Ozores. Sus hermanos, Antonio y José Luis, también destacaron en el mundo del cine y el teatro, aunque este último falleció prematuramente debido a una enfermedad. Mariano comenzó su carrera colaborando estrechamente con Elisa Montes, esposa de su hermano Antonio y madre de la actriz Emma Ozores, en películas menos comerciales y de mayor calidad artística como Alegre juventud u Hoy como ayer.

Aunque su familia más inmediata fue menos conocida en el ámbito artístico, Teresa Arcos, esposa de Mariano desde 1957 hasta su muerte en 2019, dejó una marca especial en su vida. Teresa, que había iniciado su carrera como actriz bajo el nombre de Teresita Arcos, participó en un puñado de cintas de la productora CIFESA como Espronceda (1945) o Séptima página (1951). Sin embargo, su trayectoria profesional quedó relegada tras su matrimonio con Ozores.
El matrimonio, cuyo primeros años como casados no estuvieron exentos de dificultades, tuvo una única hija, Teresa. Contrario a lo esperado, ella no siguió los pasos artísticos de sus padres como actores, sino que optó por dedicarse a la traducción de guiones cinematográficos, teniendo un perfil alejado de los focos y las cámaras. “Mi madre era el pilar y la brújula de mi padre”, señaló Teresa Ozores Arcos tras el fallecimiento del director.
No obstante, el legado familiar de la familia Ozores continúa con las sobrinas del fallecido actor, Emma, hija del popular cómico Antonio Ozores y que ha desarrollado una carrera centrada principalmente en la comedia, y Adriana, quien es hija de Luis Ozores y ha continuado un camino vinculado al drama, el cine de autor y el teatro clásico.
Luces y sombras
Mariano Ozores siempre se describió como un creador autodidacta que aprendió cine asistiendo al teatro o viendo películas como espectador. A inicios de los años 60, lanzó su propia productora, La Hispánica, con la que rodó La hora incógnita (1963), una cinta atípica en su carrera sobre los peligros nucleares. Con un guion más serio de lo habitual y un reparto familiar que incluyó a Antonio y José Luis Ozores, junto a Emma Penella, la película fue un fracaso comercial que llevó a la quiebra de su productora. “Me creí Cecil B. DeMille y el público no quiso ver ese experimento”, comentó años después, apuntando que su éxito radicaba en las comedias ligeras y populares.

A pesar de estas dificultades, Ozores no perdió el foco en su objetivo principal: entretener. Su estilo humorístico, accesible y lleno de carcajadas, destacó en un país ávido de entretenimiento en la España de finales del siglo XX. Nunca dejó de remarcar la dificultad de hacer comedia en un medio que, según sus palabras, requería “sorprender constantemente al público”.
En 2016, Mariano Ozores recibió el Goya de Honor como reconocimiento a su carrera. A pesar de su timidez, el director regresó brevemente a los focos mediáticos, arropado por su hija Teresa, quien fue clave en momentos en que el director volvió a ser el centro de atención. Durante esos días, Ozores repasó tanto sus grandes éxitos como las críticas que durante décadas recibió por parte de la intelectualidad española.
Últimas Noticias
La primera noche de controles en Barajas no evita la presencia de personas sin hogar: “Es una medida estética más que efectiva”
El alcalde, José Luis Martínez Almeida, y el presidente de AENA, Maurici Lucena, se reunirán esta tarde para tratar la crisis social

Las tres situaciones que nunca deberías aguantar en tu trabajo, según un abogado: “Si trabajas más horas de las que te tienen contratado, tarjeta roja”
El abogado Juanma Lorente explica los límites que no debe aguantar un trabajador por parte de sus jefes

El Gobierno plantea subir los impuestos a los pisos vacíos y turísticos, limitar la compra de viviendas a los no residentes y extender la bonificación por alquiler asequible
El PSOE ha registrado una ley en el Congreso para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles

Una jubilada, arruinada por los okupas de la casa que heredó, protegidos por ser vulnerables: debe pagarles las facturas y ya “no puede” con los impuestos
La vivienda era su principal fuente de ingresos. Ahora, su pensión no basta y recibe la ayuda de su hija

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 3 de este 22 mayo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
