
Con la llegada de los días largos y la casi llegada del verano es muy común ver a gente conduciendo con gafas de sol. Es más, el Reglamento General de Conductores de la DGT aconseja contar siempre con unas gafas en el coche e incide en esta medida si el trayecto es largo o se lleva a cabo en las horas en las que el sol incide con mayor fuerza.
A pesar de esto, no todas las gafas de sol son recomendables para conducir. La DGT señala que no debe utilizarse al conducir ni gafas de sol fotocromáticas ni las de filtro de categoría 4. Levar estas gafas de sol por el día y cualquier tipo de gafas por la noche puede llevar consigo multas de hasta 200 euros.
La importancia de la vista al volante
Según indican diversos estudios acerca del tema, casi el 60 % de la población no lleva a cabo revisiones regularmente de la vista en tiempos determinados. La vista es uno de los sentidos más importantes para ponerse al volante y no todo el mundo le presta el cuidado suficiente.
La conducción requiere una atención visual plena. Por ello, a la hora de realizar trayectos largos es esencial asegurarse de que el estado de la vista está en perfectas condiciones. Las gafas de sol son un utensilio que pueden facilitar la conducción reduciendo la molestia que causa el sol incidiendo directamente por la ventanilla.
Pero se debe tener en cuenta que no cualquier tipo de gafas son adecuadas para conducir, algunas de ellas pueden poner en riesgo la seguridad o incluso estar prohibidas por las autoridades en la regulación correspondiente sobre seguridad vial.

Multas por llevar gafas de sol
Uno de los elementos en los que hace hincapié la normativa es en el nivel de oscuridad con el que cuentan los cristales de las gafas. Si conduces con gafas demasiado oscuras o, simplemente, que no están homologadas te puedes enfrentar a una multa de hasta 200 euros.
En cambio, por la noche da igual el tipo de gafas que sean, ya que está prohibido conducir con gafas de sol sin excepción, sea cual sea la categoría del filtro solar. Incumplir esta normativa se considera un riesgo para la seguridad vial.
Las categorías de filtro solar
Según la cantidad de luz que pueden absorber existen cinco niveles de categorías:
- Categoría 0: lentes muy claras, absorben hasta el 19 % de la luz. No son muy útiles si el sol es fuerte.
- Categoría 1: lentes suaves, para días nublados, absorben hasta el 56 %.
- Categoría 2: lentes medias, adecuadas para la conducción en condiciones normales, absorben hasta el 81 %.
- Categoría 3: lentes oscuras, ideales para días muy soleados, absorben hasta el 92 %. Estas son las más indicadas para conducir de día.
- Categoría 4: las más oscuras, indicadas solo para alta montaña o deportes con alta exposición solar. Estas gafas están prohibidas para conducir.
Las lentes más recomendadas para estos casos son las de categoría 2 y 3, siempre y cuando la conducción se desarrolle por el día.
Últimas Noticias
AENA expulsa a las personas sin hogar del aeropuerto tras la apertura del centro de acogida: “Nadie que no quiera se va a quedar en la calle”
El albergue tiene capacidad para atender a 150 personas, pero fuentes aeroportuarias admiten a ‘Infobae España’ que los sintecho afectados son más

La urbanización donde viven Garzón, Bisbal, Carlos Sobera, Aitana o Víctor de Aldama dejará por fin de tirar aguas fecales a un río tras años de multas
Ciudalcampo, entre San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, lleva décadas vertiendo aguas residuales sin depurar. El Canal acaba de anunciar obras para acabar con el problema

Por qué Emirates apuesta por el Airbus A380: su plan de renovación y la capacidad para viajes de larga distancia
La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos es claramente la principal operadora de este modelo

Magnesio o melatonina: cuál es mejor para dormir y mejorar la calidad del sueño, según un estudio
Ambos suplementos actúan de forma distinta en el organismo para inducir el sueño
