Cuidado con las gafas de sol con las que conduces: la DGT te puede multar si no tienen estos requisitos

No todas las gafas de sol están permitidas al volante, en algunos casos los conductores se enfrentarán a 200 euros de multa

Guardar
 Foto: (iStock)
Foto: (iStock)

Con la llegada de los días largos y la casi llegada del verano es muy común ver a gente conduciendo con gafas de sol. Es más, el Reglamento General de Conductores de la DGT aconseja contar siempre con unas gafas en el coche e incide en esta medida si el trayecto es largo o se lleva a cabo en las horas en las que el sol incide con mayor fuerza.

A pesar de esto, no todas las gafas de sol son recomendables para conducir. La DGT señala que no debe utilizarse al conducir ni gafas de sol fotocromáticas ni las de filtro de categoría 4. Levar estas gafas de sol por el día y cualquier tipo de gafas por la noche puede llevar consigo multas de hasta 200 euros.

La importancia de la vista al volante

Según indican diversos estudios acerca del tema, casi el 60 % de la población no lleva a cabo revisiones regularmente de la vista en tiempos determinados. La vista es uno de los sentidos más importantes para ponerse al volante y no todo el mundo le presta el cuidado suficiente.

La conducción requiere una atención visual plena. Por ello, a la hora de realizar trayectos largos es esencial asegurarse de que el estado de la vista está en perfectas condiciones. Las gafas de sol son un utensilio que pueden facilitar la conducción reduciendo la molestia que causa el sol incidiendo directamente por la ventanilla.

Pero se debe tener en cuenta que no cualquier tipo de gafas son adecuadas para conducir, algunas de ellas pueden poner en riesgo la seguridad o incluso estar prohibidas por las autoridades en la regulación correspondiente sobre seguridad vial.

Revisión oftalmólogo - (Imagen Ilustrativa
Revisión oftalmólogo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Multas por llevar gafas de sol

Uno de los elementos en los que hace hincapié la normativa es en el nivel de oscuridad con el que cuentan los cristales de las gafas. Si conduces con gafas demasiado oscuras o, simplemente, que no están homologadas te puedes enfrentar a una multa de hasta 200 euros.

En cambio, por la noche da igual el tipo de gafas que sean, ya que está prohibido conducir con gafas de sol sin excepción, sea cual sea la categoría del filtro solar. Incumplir esta normativa se considera un riesgo para la seguridad vial.

Las categorías de filtro solar

Según la cantidad de luz que pueden absorber existen cinco niveles de categorías:

  • Categoría 0: lentes muy claras, absorben hasta el 19 % de la luz. No son muy útiles si el sol es fuerte.
  • Categoría 1: lentes suaves, para días nublados, absorben hasta el 56 %.
  • Categoría 2: lentes medias, adecuadas para la conducción en condiciones normales, absorben hasta el 81 %.
  • Categoría 3: lentes oscuras, ideales para días muy soleados, absorben hasta el 92 %. Estas son las más indicadas para conducir de día.
  • Categoría 4: las más oscuras, indicadas solo para alta montaña o deportes con alta exposición solar. Estas gafas están prohibidas para conducir.

Las lentes más recomendadas para estos casos son las de categoría 2 y 3, siempre y cuando la conducción se desarrolle por el día.