
Llega el calor y, con él, los mosquitos. Sus zumbidos nocturnos no solo arruinan el sueño, sino que sus picaduras desatan una necesidad difícil de controlar: rascarse sin parar. Aunque pueda parecer inofensivo, ese acto tan instintivo puede ocasionar consecuencias, como infecciones, cicatrices u otras complicaciones.
Cuando un mosquito pica a una persona, lo que realmente hace es insertar su trompa en la piel para alimentarse de sangre. Durante ese proceso, inyecta una pequeña cantidad de saliva que contiene sustancias anticoagulantes y anestésicas. Esta saliva es reconocida por el sistema inmunitario como una amenaza, lo que desencadena una respuesta inflamatoria. En ese momento, se libera histamina, una sustancia química que dilata los vasos sanguíneos y provoca hinchazón local, enrojecimiento y, especialmente, picazón intensa.
¿Por qué es importante no rascarse?
Aunque rascarse puede aliviar temporalmente la molestia, hacerlo empeora la situación y genera que se tengan más ganas al cabo de unos segundos o minutos. Al frotar o romper la piel, se libera más histamina, lo que incrementa el picor, y se puede se puede romper la barrera cutánea, favoreciendo la entrada de bacterias y aumentando el riesgo de infecciones, sobre todo si las uñas no están limpias.
Además, en casos graves pueden dejarse marcas permanentes o cicatrices. En personas con piel atópica o muy sensible, el rascado continuo puede derivar en una dermatitis severa o en una infección bacteriana como el impétigo.
Remedios para evitar rascarse
Para evitar las picaduras de los mosquitos existen estrategias eficaces como repelente de insectos adecuados; ropa que cubra bien toda la piel (manga larga, pantalones largos y calcetines, especialmente de colores claros, ya que los oscuros atraen más a los mosquitos); mosquiteras en ventanas, puertas o de cama; apagar las luces si se tiene la ventana abierta o utilizar como complemento velas, aceites o plantas cerca de las ventanas, como citronela, lavanda, albahaca o eucalipto limón.
Sin embargo, una vez aparece la picadura, el objetivo es aliviar el picor sin dañar la piel, para lo que existen algunos remedios caseros y eficaces:
- Hielo o compresas frías: aplicar frío durante unos minutos reduce la inflamación y adormece la zona, aliviando el picor casi de inmediato.
- Aloe vera: tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, además de que se puede aplicar directamente si se tiene la planta, o usar gel puro de aloe.
- Bicarbonato de sodio: mezclado con un poco de agua, forma una pasta que calma la piel. Después, aplicar sobre la picadura durante 10 minutos y enjuagar.
- Vinagre de manzana: gracias a su efecto antiséptico, puede ayudar a desinfectar la zona y disminuir el picor.
- Miel: antibacteriana y calmante. Una pequeña cantidad aplicada sobre la picadura puede ayudar a evitar el rascado.
- Infusión de manzanilla fría: aplicada con una gasa o algodón, calma la piel y reduce el enrojecimiento.
También existen tratamientos médicos como cremas con corticoides, antihistamínicos orales, lociones calmantes con calamina o mentol y parches protectores o apósitos.
El peligro de las picaduras
Aunque la mayoría de picaduras son molestas pero inofensivas, algunos mosquitos pueden transmitir enfermedades graves como el dengue, el zika, la fiebre del Nilo o la malaria. Por ello, es importante mantenerse informado de las zonas de riesgo y tomar las precauciones indicadas por los expertos sanitarios para evitar picaduras.

Incluso sin virus de por medio, si una de estas lesiones no se trata correctamente, puede derivar en una celulitis, que es una infección profunda de la piel, si se infecta por rascado.
Últimas Noticias
Una asesora avisa: “Retira tu dinero de esta cuenta si no quieres llevarte un susto”
La coach María Lafuente recomienda retirar fondos y actualizar domiciliaciones antes del 10 de julio para evitar complicaciones si eres cliente de esta aplicación de Bankinter

La jueza de Badajoz rechaza el recurso de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, y confirma su procesamiento
La instructora le sienta en el banquillo junto a otras diez personas, entre ellas el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo

Un empleado acepta bajarse el sueldo en sus últimos años antes de jubilarse, pero después es despedido de todos modos: la Justicia lo declara improcedente
La empresa deberá pagar 30.000 euros de indemnización, al considerarse que no había causas objetivas para la extinción del contrato

Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 23 de mayo
La situación económica mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La demanda estratosférica de Antonio David Flores: reclama 6 millones de euros a Rocío Carrasco, a Mediaset España y a numerosos colaboradores
El excolaborador de ‘Sálvame’ incluye en su demanda a Jorge Javier Vázquez, Carlota Corredera y Kiko Hernández, entre otros
