AENA y Almeida acuerdan que sea una entidad social la que se encargue de identificar a las personas sin hogar de Barajas

La reunión ha tomado un tono cordial en la que ambas partes eran conscientes de que debían solucionar el problema

Guardar
Almeida y AENA se reúnen
Almeida y AENA se reúnen para paliar la crisis de personas sin hogar en Barajas. (Imagen Composición Infobae)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente de AENA, Maurici Lucena, han acordado este jueves la elaboración de un censo que permita identificar a las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El objetivo es ofrecer una atención social más eficaz a quienes actualmente viven en las instalaciones aeroportuarias.

El anuncio se produce tras la reunión celebrada esta tarde en la sede de AENA después de varios días de tensiones entre administraciones sobre quién debía asumir la responsabilidad de intervenir en esta situación, que afecta a unas 400 personas, según los datos trasladados por Aena al Ayuntamiento.

Una entidad del Tercer Sector realizará el censo

Según ha detallado Almeida, será la entidad social Fresno, especializada en intervenciones sociales, la encargada de llevar a cabo el censo. El trabajo se realizará a cargo de AENA y deberá estar finalizado como máximo en el mes de junio. “Es un paso necesario para saber cuántas personas están ahí”, ha afirmado el alcalde.

Además, Almeida ha asegurado que, con la información que arroje ese censo, el Ayuntamiento podrá “dar la mejor asistencia social posible en función de la problemática que puedan tener” las personas afectadas. Del mismo modo, ha subrayado que “no vamos a esperar a que esté completo ese proceso para poder llegar a las personas y poder darles una alternativa”, remarcando que ya habían conseguido llegar a 105 sintecho.

Recursos ya en marcha y bajo uso limitado

En paralelo al censo, tanto Aena como el Consistorio continuarán con la actuación de los equipos de intervención social que ya operan en Barajas. No obstante, los datos actuales muestran una baja aceptación de los recursos municipales por parte de las personas sin hogar. Según ha señalado el alcalde, “solo 14 de las 105 personas sin hogar que el Ayuntamiento tiene monitorizadas en el aeropuerto han accedido a los recursos municipales que se les han ofrecido”.

Durante su intervención ante los medios, Almeida también ha querido rebajar la tensión institucional de las últimas semanas: “Hoy vamos a despejar el elefante de la habitación, que son las declaraciones que ha habido de uno u otro lado”. “Tenemos un objetivo común” y “tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos”, ha añadido.

Personas sin hogar durmiendo en
Personas sin hogar durmiendo en Barajas. (Imagen Cedida)

Aena insiste en el papel de los poderes públicos

Por su parte, Lucena ha recalcado que la reunión marca “el inicio de una etapa de colaboración” entre ambas instituciones, y que se ha acordado “por unanimidad” (Ayuntamiento de Madrid, la Delegación del Gobierno y AENA) encargar a una entidad especializada la elaboración del censo.

El presidente también ha insistido en que el papel de AENA es garantizar la operatividad del aeropuerto y que las restricciones de acceso seguirán vigentes: “Los controles de acceso van a continuar porque la responsabilidad de AENA en estos momentos es garantizar la fluida operación del aeropuerto”. Aun así, ha expresado su satisfacción por los avances logrados: “Estoy contento del resultado”, ha dicho, y ha confirmado que el plazo para completar el censo es junio.

Las tensiones en el aeropuerto crecen entre seguridad y sintechos

Sobre la financiación, ha precisado: “AENA se ofrece a colaborar en la financiación de ese medio, pero tenemos que ver los detalles”. En cuanto a las competencias sobre la atención a estas personas, ha sido claro: “Yo soy el responsable de los aeropuertos. Esto es un problema de carácter social al que le corresponde a los poderes públicos dar una solución”.