
Las empresas Telefónica y Santa Bárbara Sistemas (SBS), propiedad de la filial europea del gigante armamentístico estadounidense General Dynamics (GDELS), han firmado un acuerdo de colaboración para integrar la tecnología 5G Standalone (SA) en los vehículos blindados que fabrica SBS en sus plantas de Asturias y Sevilla. El objetivo de esta alianza, según han informado ambas compañías, es reforzar las capacidades de comunicación de las plataformas terrestres mediante burbujas tácticas que emplean comunicaciones móviles de última generación y que permitirán a los vehículos operar con comunicaciones seguras y de altas prestaciones.
Gracias al 5G SA, se incrementará la velocidad de transmisión de datos, la capacidad de red y la hiperconectividad, elementos clave en el contexto actual para alcanzar la superioridad en la información dentro del entorno operativo. En este sentido, uno de los principales beneficios de esta tecnología es su alto ancho de banda y su baja latencia.
Estas características no solo mejorarán la conciencia situacional de los vehículos, sino que facilitarán la interconexión con otros sistemas de armas, tanto tripulados como no tripulados. De esta forma, será posible establecer servicios seguros de vídeo, audio y flujo continuo de datos en el denominado teatro de operaciones, donde la rapidez en la transmisión de información resulta crucial.
La incorporación del 5G SA también potenciará el sistema NEVA que ya equipan todas las plataformas de GDELS-SBS. Este sistema garantiza la conectividad e interoperabilidad entre distintas unidades. Con esta actualización, los blindados serán capaces de crear redes definidas por software para compartir datos entre diversas plataformas, dispositivos robóticos, operadores o nodos de comunicación, todo ello sin depender de redes públicas y conforme al estándar NGVA (NATO Generic Vehicle Architecture).
La aplicación de esta tecnología de uso dual, que ya se emplea en el ámbito civil -como en sistemas de emergencia y seguridad-, representa un avance significativo en la digitalización de las Fuerzas Armadas. La mejora de la conectividad y la seguridad en las comunicaciones contribuye directamente a la eficacia operativa y al desarrollo de misiones en entornos complejos.
Obús Némesis
El acuerdo se formalizó durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), celebrada entre el 12 y el 14 de mayo, en Madrid. Durante el evento, GDELS-SBS presentó, en primicia mundial, el Némesis, un obús autopropulsado sobre cadenas, basado en su plataforma Ascod, con el que pretende dar respuesta a las necesidades del Ejército de Tierra, fuerza que busca reemplazar sus unidades M-109, operativas desde hace más de medio siglo.
El sistema Némesis, han explicado desde Santa Bárbara, combina potencia de fuego indirecta, alta protección para su tripulación y movilidad sobre cadenas, lo que le permite operar en terrenos difíciles. Su diseño incluye una cabina optimizada ergonómicamente que requiere solo dos personas para operarlo, con espacio para un tripulante adicional y la capacidad de operar completamente sin tripulación.
Su potente motor diésel de 1100 CV, combinado con cadenas de acero o caucho compuesto, le garantiza una movilidad excepcional. El sistema cuenta con un ángulo de giro de 360 grados para el cañón y una capacidad de disparo con múltiples proyectiles de impacto simultáneo (MRSI) a distancias de hasta 54-70 km, dependiendo del tipo de munición, ofreciendo gran precisión y versatilidad en el combate.
Últimas Noticias
Así fue la historia de amor de Ronna Keith y Papuchi: un “cuento de hadas” con dos hijos en común y 48 años de diferencia
La modelo estadounidense conoció al padre de Julio Iglesias cuando se encontraba de vacaciones en España

Estudio en Botsuana revela cómo dibujar ojos en los traseros de las vacas podría salvarles la vida
La aplicación de marcas visuales en reses, como ocelos artificiales y cruces, demostró ser eficaz para disuadir la depredación

La Comunidad de Madrid indemnizará a una trabajadora de la Sanidad que fue cesada como interina
La sentencia, indica CCOO, abre la puerta a que otros trabajadores interinos que no han logrado plaza en el SERMAS tras ocupar un puesto durante años puedan recibir “indemnizaciones cuantiosas”

El chef Dani García desvela sus trucos para el mejor gazpacho tradicional: “Nunca, jamás de los jamases, le echéis agua”
De la lista de ingredientes a la maceración, esta receta está llena de detalles que pueden convertir un simple gazpacho en un plato digno de alta cocina

Gonzalo Bernardos analiza el malestar de los jóvenes en España: “Nuestros hijos se quejan tanto porque consideran que ellos han cumplido con la sociedad”
El encarecimiento de la vida y la pérdida de oportunidades configuran un escenario de incertidumbre para la juventud, que no ve recompensado su esfuerzo ni confía en su futuro económico
