
El Ministerio de Defensa ha iniciado el proceso de subasta pública del submarino S-74 Tramontana, retirado oficialmente del servicio en febrero de 2024, tras casi cuatro décadas de actividad. Según el anuncio publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el expediente de enajenación contempla la venta del sumergible para su desguace, con un precio de salida fijado en 138.468,53 euros.
El Tramontana, actualmente amarrado en el Arsenal de Cartagena (Murcia), es el cuarto submarino de la Clase Agosta, construidos en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en la misma ciudad. El sumergible fue botado en 1984 y un año después entró oficialmente en operaciones. A lo largo de sus años de servicio, participó en ejercicios nacionales e internacionales y en operaciones reales, como la intervención de la OTAN en Libia en 2011.
En diciembre de 2008, el submarino experimentó un accidente durante una prueba rutinaria, luego de haber pasado por una gran carena como parte de su mantenimiento. Durante el ensayo, se produjo una entrada de agua en la cámara central que obligó a la tripulación a ejecutar una maniobra de emergencia para emerger a la superficie, en menos de un minuto, desde 300 metros de profundidad.
El submarino fue dado de baja en febrero de 2024, después de haber sido inmovilizado temporalmente, en 2022, para prolongar su operatividad hasta la llegada del S-81 Isaac Peral. De esta forma, la Armada aseguraba, junto al S-71 Galerna, la disponibilidad de al menos dos unidades en activo.
Con la subasta del Tramontana, solo el Galerna sigue actualmente en servicio entre los cuatro de su clase. El S-72 Siroco fue retirado en 2012 y el S-73 Mistral, en 2020. Este último también fue subastado para su desguace en marzo de 2023, con un precio inicial de 136.078,53 euros, y fue adquirido por la empresa Hermanos Inglés, responsable de su desmontaje en Cartagena. Esta misma compañía ya había desmantelado anteriormente el Siroco.
Condiciones de la subasta
Las empresas interesadas disponen de 30 días naturales desde la publicación del anuncio para presentar sus ofertas. La documentación deberá entregarse en la Secretaría de la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material de Cartagena. El proceso incluye una fianza provisional del 20% del precio base (27.693,70 euros), y otra definitiva por el mismo porcentaje sobre el importe adjudicado. En caso de que la primera subasta quede desierta, se prevén hasta tres convocatorias sucesivas, con una rebaja del 15% en cada una.

De cara a su desguace, el mayor interés económico del Tramontana reside en su casco resistente, fabricado con acero de 26 milímetros de espesor, que representa aproximadamente el 60% del peso total de la embarcación, según señala el medio especializado Infodefensa. También tienen valor comercial otros materiales presentes en el sumergible, como níquel, plomo, cobre, latón o bronce.
Últimas Noticias
Frank Blanco carga contra David Broncano por sus críticas a Melody: “El humor y el rigor tienen que ser compatibles”
El presentador de ‘TardeAR’ critica la actitud de David Broncano y la veracidad sobre la cancelación de última hora de la representante de España a Eurovisión

Estos son los podcast mas escuchados de Apple España hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Apple

Melody revela la fecha de su esperada rueda de prensa y despeja una gran incógnita: ¿ha roto con RTVE?
La cantante decidió cancelar su agenda y recluirse en su casa tras su batacazo en Eurovisión, pero ahora se sabe cuándo dará explicaciones

El truco para acabar con las cucarachas en casa
Estos insectos, comúnmente considerados como indeseables en el hogar, representan un riesgo notable para la salud humana, pero pueden eliminarse con algunos productos

Cuando el conductor del autobús es el más viejo entre los pasajeros: el sector del transporte se planta y amenaza con una huelga que “paralizará España”
La ministra Elma Saiz ha dicho que es “cuestión de semanas” que se apruebe coeficientes reductores de edad para el sector
