
A lo largo de este año, Francia va a implementar una reforma fiscal que eliminará el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) para ciertos pensionistas. El objetivo de esta medida es aliviar la carga económica de las personas mayores con bajos ingresos, permitiéndoles conservar un nivel de poder adquisitivo adecuado frente al aumento del coste de vida. La exención, sin embargo, estará sujeta a condiciones específicas que determinarán quiénes podrán beneficiarse de esta iniciativa.
Entre los requisitos que los pensionistas deberán cumplir si desean acogerse a esta exención, está el tener al menos 75 años a 1 de enero del año fiscal correspondiente. Además, tendrán que ser propietarios de su vivienda principal, y deberán contar con una renta fiscal de referencia (RFR) inferior a los límites establecidos. Para 2025, estos umbrales se fijaron en 12.704 euros para una persona sola y 19.490 euros para una pareja. Es importante destacar que esta medida no incluye segundas residencias, ya que está diseñada exclusivamente para la vivienda principal de los beneficiarios.
Exenciones y bonificaciones del IBI para beneficiarios de ayudas a mayores
Por otro lado, los beneficiarios de Allocation de Solidarité aux Personnes Agées (ASPA), conocida anteriormente como “pensión mínima de vejez”, estarán automáticamente exentos del IBI sin necesidad de cumplir requisitos adicionales. Esta ayuda financiera está destinada a personas mayores con ingresos bajos y, en 2025, la cantidad máxima mensual de la ASPA será de 1.034,28 euros para una persona sola y 1.605,73 euros para una pareja. Sin embargo, tal y como han informado desde el medio francés SFSD, la ASPA puede recuperarse de la herencia del beneficiario si el patrimonio neto supera los 107.616,60 euros, y afectaría únicamente a la parte que exceda este límite.
Para los jubilados de entre 65 y 74 años, la reforma también contempla un beneficio, aunque no tan amplio como la exención total. Este grupo podrá recibir una bonificación de 100 euros en el IBI, siempre que cumplan los mismos criterios de renta que los aplicables a la exención total. Esta reducción será aplicada automáticamente por las autoridades fiscales, aunque se recomienda a los contribuyentes revisar sus notificaciones fiscales para confirmar que se haya efectuado correctamente.
Limitaciones de la exoneración del IBI y recomendaciones para los pensionistas
A pesar de la exoneración del IBI, los pensionistas seguirán siendo responsables del pago de la tasa de recogida de basuras domésticas (TEOM). Este impuesto no está incluido en la reforma y continuará siendo obligatorio para todos los propietarios.
Asimismo, las autoridades han diseñado este proceso de aplicación de estas exenciones y bonificaciones para que sea automático, eliminando la necesidad de trámites adicionales por parte de los beneficiarios. También, según el digital citado, esta reforma fiscal refleja un esfuerzo político por promover la equidad y la solidaridad intergeneracional, garantizando con ella los gastos económicos extras derivados del envejecimiento.
No obstante, se recomienda a los jubilados que podrían beneficiarse de esta medida que consulten con su oficina tributaria o con un asesor fiscal. Esto les permitirá confirmar que cumplen con los requisitos establecidos y comprender las posibles implicaciones financieras a largo plazo, especialmente en el caso de los beneficiarios del ASPA, cuya recuperación de herencia podría afectar a sus sucesores.
Últimas Noticias
Una médica explica todo lo que deberías tener en tu botiquín casero: “Recomendaría en concreto dos cosas fundamentales”
La doctora Alexia Hartmann da sus claves para un botiquín bien equipado

Condenan a una clínica de cirugía estética de Sevilla por la muerte de un paciente tras una reducción de estómago
Los abogados de la familia señalan que la falta de controles médicos previos resultó decisiva. Recibirán una indemnización de 389.000 euros

Sánchez anuncia nuevas medidas para el acceso a la vivienda de los jóvenes: ayudas de casi 30.000 euros para el alquiler con opción a compra
El Gobierno pretende triplicar el dinero destinado a esta materia “a todos aquellos gobiernos autonómicos que se comprometan a hacer lo mismo”

Una hermandad religiosa, tradicionalmente de solo hombres, tendrá que admitir a mujeres como socias en menos de un mes o será multada
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Santa Cruz de Tenerife obliga así a la hermandad religiosa Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna a anular el artículo 1º de sus estatutos

Números ganadores del Super Once del 15 septiembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas
