
Tener los azulejos de la cocina tan limpios como si estuviera recién estrenada sólo será posible si se realiza un buen sellado de las juntas y una buena colocación de los mismos. Además, se deberá realizar una limpieza diaria para evitar la acumulación de suciedad.
Una de las principales maneras con los que se pueden limpiar los azulejos es mediante agua y vinagre. Al ser este último un buen desinfectante, se recomienda mezclar un poco de vinagre con agua y frotar con una esponja.
El agua es mejor que esté templada o caliente, ya que facilita la evaporación y no deja marca. Después de frotar, se deberán retirar los restos con un trapo limpio.
Más formas de limpiar los azulejos
Otro producto puede ser el bicarbonato de sodio. Este método es uno de los menos contaminantes. El bicarbonato es soluble en agua y posee propiedades desodorizantes y desincrustantes.
Este producto se utiliza para combatir la grasa en superficies como la vitrocerámica, los azulejos, el horno o el fregadero, entre otros. Es recomendable que, a la hora de utilizar bicarbonato, se utilice para frotar una esponja no abrasiva para los azulejos de la cocina y luego enjuagar con mucha agua para eliminar los restos.
Por otro lado, el amoniaco también es un desinfectante muy eficaz. Como consecuencia de su poder corrosivo el uso de los guantes es obligatorio. Otro consejo que incluyen los especialistas es ventilar bien la estancia antes de comenzar con la limpieza. Respecto a las cantidades, se diluyen máximo dos cucharadas de amoniaco en un cubo de agua antes de aplicar el producto.
De trucos caseros a productos desengrasantes
Además de estos trucos caseros, existen multitud de productos desengrasantes específicos que se utilizan para limpiar esta zona de la cocina. Es recomendable leer bien las instrucciones de cada producto, ya que la mayoría precisará de guantes para su manipulación.
Una vez se aplica el producto sobre los azulejos, se tiene que frotar con una esponja o un paño. En algún caso, dependiendo del producto, es necesario dejar reposar antes de frotar para que aumente su efectividad.
El limpiacristales también es válido para limpiar los azulejos de la cocina. Para ello, siempre se debe eliminar la grasa previamente, ya que este producto no conseguirá eliminarla. Una vez limpiada la grasa, se aplicará en un paño o una esponja limpia. Este producto conseguirá darles brillo a los azulejos prácticamente sin tener que frotar.

Cómo limpiar las juntas de los azulejos
Las juntas de los azulejos se pueden considerar la parte en la que más suciedad se acumula. Estos espacios en ocasiones contienen grasa no vista, más incrustada y más difícil de limpiar.
Por ello, lo más adecuado es limpiarlas con regularidad, para evitar que esta suciedad se acumule, lo que puede conllevar pasar de un tono blanco al gris e incluso al negro en el caso más extremo. Esto provocaría una sensación de continua suciedad en la cocina, que se evitaría siguiendo alguno de los consejos mencionados.
Últimas Noticias
Mueren tres personas y quince resultan heridas por varios golpes de mar en Tenerife
El Gobierno de Canarias ha emitido dos comunicados con los diferentes sucesos, uno ocurrido en el Muelle de Puerto de la Cruz y otro en la Playa del Roque de Las Bodegas

Los 4 Fantásticos arrasan en el catálogo de Disney+ España en su semana de estreno
La película del Universo Marvel llega al primer puesto del ranking de la plataforma de stremiang de Disney

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del sorteo de Bonoloto de este 8 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Una madre se fue a dormir sin acordarse de que había dejado a uno de sus hijos en el coche: cuando regresó el niño ya no estaba
El menor fue encontrado sano y salvo horas después en casa de un familiar


