
Mientras varios países participantes de Eurovisión están presionando a la Unión Europea de Radiodifusión para debatir sobre la presencia de Israel en el certamen, el ganador del concurso y otro de los representantes de este año se han pronunciado de forma contundente, pidiendo la expulsión del país hebreo en el concurso.
El flamante ganador del concurso, JJ, ha abordado este asunto en sus entrevistas posteriores a la victoria. En conversación con La Razón, confiesa que le “decepciona mucho” que la política sea “el centro de atención” en el Festival.
“También me decepciona mucho que se excluya a algunos países y que se permita participar a otros que están en guerra, y que se provoque algo así, lo cual es muy decepcionante. Eso es algo que hay que arreglar en Eurovisión”, ha agregado el joven cantante.
Por otra parte, el austríaco ha asegurado a ABC que tanto Rusia como Israel “son agresores bélicos” y, por tanto, ambos deben estar fuera del festival. “Yo no puedo hacer nada, pero si hubiera sido por mí, los hubiera excluido a los dos”, espeta.
“Está cometiendo un genocidio”
Por su parte, Marko Bosnjak, representante de Croacia en la 69ª edición del Festival, ha elevado el tono contra Israel, siendo el primer artista de Eurovisión 2025 que pide abiertamente su exclusión del certamen.

A través de un video compartido en sus redes sociales, Bosnjak expresa de manera contundente sus opiniones respecto a la presencia de Israel en Eurovisión, acompañando su mensaje con un análisis sobre cómo las guerras impactan la política del festival.
Bosnjak inicia su mensaje subrayando la necesidad de abordar la “justicia y la lógica” detrás de las inclusiones y exclusiones en Eurovisión. El cantante afirma: “Israel debería estar expulsado de Eurovisión, no hay ninguna razón por la que deberían estar participando. ¿Por qué? Porque están cometiendo un genocidio contra la gente de Palestina”.

En su vídeo explicativo también hace referencia a la exclusión de Rusia del concurso, conectándolo con los conflictos en Ucrania. “Rusia no participa en Eurovisión porque están perpetrando una guerra en Ucrania, están bombardeando a su gente y haciéndoles cosas inimaginables”, explica. Por ello, argumenta que cualquier país involucrado en un conflicto armado debería quedar fuera del festival, independientemente del rol que desempeñe en la guerra.
Además, el representante croata aborda el clima complejo que genera la participación de países en guerra dentro de un contexto que se pretende apolítico. “Está claro que Eurovisión está muy politizado: Ucrania ganó la primera semifinal e Israel la segunda”, expresa, cuestionando la neutralidad del festival.
El cantante ha revelado el contenido de una conversación que tuvo con la banda ucraniana Ziferblat, representante de Ucrania en Basilea, en la que discutieron sobre sus posibilidades en el certamen. “Ellos estaban realmente convencidos de que no se iban a clasificar para la final”, comentó, pese a asegurarles que su país cuenta con un sólido apoyo en Europa gracias a su diáspora, fruto de las difíciles circunstancias que les obligaron a abandonar su país.
Bosnjak enfatiza que debe darse una discusión sobre la influencia que las guerras crean en Eurovisión: “Si hay que descalificar a alguien de Eurovisión es a Israel. Punto. No propongo que descalifiquen a Ucrania, pero quiero que haya un debate sobre qué tipo de atmósfera se crea en Eurovisión cuando participan países que están en guerra”.
Entretanto, ya son siete los países participantes de Eurovisión —España, Bélgica, Islandia, Finlandia, Eslovenia y Portugal— que han pedido explicaciones a la UER sobre el televoto, que se encuentra bajo sospecha tras el apoyo masivo a Israel. Además, RTVE ha remitido una carta a la organización en la que expresa su “gran preocupación” por la presencia de Israel en el concurso y pide una “revisión completa” del televoto.
Últimas Noticias
Las 10 películas de Netflix en España para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Un empresario ucraniano se apropia del apellido Astor para defraudar al empresario mexicano Ricardo Salinas por 367,5 millones de euros en acciones del Grupo Elektra
Los ejecutivos del Grupo Salinas creían que iban a sentarse a la mesa de negociaciones con un inexistente Thomas Mellon, descrito en un artículo como “descendiente de la famosa familia Astor”: ahora demandan 500 millones de dólares

Consulta el estado de tu vuelo hoy: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Barcelona
Consulta el estatus de tu vuelo para tomar precauciones y evitar una sorpresa desagradable

Un “friki” de lo paranormal le enseña a su cita de ‘First Dates’ cómo funciona una spirit box para registrar las voces de fantasmas: “Convivimos con ellos”
La soltera, experta en energías, ha asegurado que su acompañante “tiene un aura bonita” y se ha quedado fascinada en la primera cita

Comprobar la 6/49: los números ganadores del 21 del mayo
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores
