Antes de encender la televisión, utilizar la lavadora, jugar con la consola o hacer uso de cualquier electrodoméstico, revisa los precios oficiales de luz en España para este jueves 22 de mayo dados a conocer por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Es importante mencionar que las tarifas de la energía eléctrica cambian todos los días, incluso varias por hora, por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento de la jornada para hacer uso extendido de la energía eléctrica y así reducir el pago de la factura de la luz, a la par que ayudas al medio ambiente.
Por eso aquí están la tarifa más alta, la más baja y la promedio, así como los precios por hora para el día de mañana.
Precio de la energía eléctrica
Fecha: 22 de mayo de 2025
Precio de media: 3.35 euros por megavatio hora
Precio más alto: 24.42 euros por megavatio hora
Precio mínimo: -5.0 euros por megavatio hora
La tarifa de la electricidad cada hora

A lo largo de este jueves 22 de mayo, el precio de la electricidad cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 13.06 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, el precio de la luz será de 11.0 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 7.0 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 5.11 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.11 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 5.11 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 6.0 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 12.1 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 0.65 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 0.0 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -0.6 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la luz será de -4.0 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -5.0 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -5.0 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, el precio de la luz será de -5.0 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, la tarifa de la electricidad será de -5.0 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la luz será de -5.0 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de -3.0 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la electricidad será de -0.04 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, la tarifa de la luz será de 2.0 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 3.6 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 24.42 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 12.82 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.0 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Mamen Mendizábal carga contra ‘La familia de la tele’: “Tenemos derecho a unos mínimos de calidad”
La periodista ha acudido al pódcast ‘Transmite la SER’, donde le han preguntado sobre su opinión acerca de la televisión pública en la actualidad

La AEMET advierte que vuelven las tormentas y el fin de semana aumentarán las temperaturas superando los 32º y 34ºC en varias zonas de la Península
Habrá un contraste según distintas zonas con los 16ºC de máxima en Burgos y los 35ºC que se esperan en Sevilla

El truco para limpiar los azulejos de la cocina
Productos como el vinagre o el bicarbonato de sodio podrán mantener los azulejos de la cocina brillantes

Los padres divorciados no están obligados a pagar la pensión de alimentos a sus hijos mayores de edad si son ‘ninis’
La ley protege a los hijos con más de 18 años si necesitan apoyo para formarse y llegar a ser independientes, pero siempre que se esfuercen en sus estudios o en buscar empleo

La Fiscalía abre diligencias por la filtración de un audio manipulado sobre la DANA atribuido a Mazón
La grabación alterada por el PP sugería que el Gobierno central minimizó el impacto de la riada
